Lebrel escocés
Otros nombres: Deerhound, Galgo escocés

El Lebrel escocés, también llamado Deerhound, es un perro de caza, de carreras y de compañía. Se parece mucho al Greyhound (Galgo inglés), pero tiene el pelo duro y es un tanto más grande y corpulento.
Información principal sobre el Lebrel escocés
Origen e historia del Lebrel escocés
También conocido por su nombre original de Deerhound, es una de las razas más antiguas utilizadas en la caza mayor. Se dice que el legendario héroe Fingal, que vivió en el siglo III, usó estos perros para cazar venados. Esta raza también es descrita por el naturalista y anticuario Thomas Pennant (siglo XVIII) y fue la raza favorita del escritor Walter Scott.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 10 - Lebreles
Sección
Sección 2: Lebreles de pelo duro
Características físicas del Lebrel escocés
Tamaño de un Lebrel escocés adulto
Perra : Entre 71 y 76 cm
Perro : Entre 76 y 80 cm
Peso de un Lebrel escocés adulto
Perra : Entre 36 y 37 kg
Perro : Entre 45 y 46 kg
Color del pelaje
Gris azulado (el más preferible), amarillo abigarrado, arena o leonado rojizo.
Tipo de pelo
Semilargo, hirsuto, espeso, apretado, áspero y muy duro (“de alambre”).
Color de ojos
Oscuro.
Descripción
El Lebrel escocés es un perro elegante pero robusto, incluida su osatura. La cabeza es alargada, ancha entre las orejas; se estrecha un poco hacia los ojos y mucho más hacia la nariz. La depresión naso-frontal es imperceptible. El hocico es afilado, con barba y bigotes. Las orejas son pequeñas, insertadas en alto, llevadas como en el Galgo inglés: tienden a enderezarse cuando el perro está en acción. La espalda está ligeramente arqueada, el vientre muy hundido. Las extremidades son muy largas, musculosas y poderosas. La cola es larga, insertada muy baja y baja casi hasta el suelo.
Conviene saber...
Es el único galgo de pelo duro de Gran Bretaña, lo que lo convierte en un perro peculiar y no siempre apreciado por los aficionados "puristas" de esta categoría canina. Hace unos años era prácticamente desconocido en España; donde empieza a tener más popularidad, aunque sigue siendo difícil encontrar un cachorro de Galgo escocés. A pesar de ser un cazador innato, hoy es principalmente un perro de compañía y exhibición.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Lebrel escocés
El precio de un Lebrel escocés varía dependiendo de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular 1100€ de media por un ejemplar inscrito en el LOE.
En cuanto al presupuesto medio para satisfacer las necesidades de un perro de su tamaño, hay que contar con un gasto de 60€/mes aproximadamente.
Higiene y cuidados
Bastará con cepillarlo una vez a la semana para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su pelaje.
Pérdida de pelo
Este perro pierde pelo de forma moderada.
Alimentación del Lebrel escocés
Es fácil de satisfacer, sobre todo porque no es muy comilón. Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien de raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos).
Salud
Esperanza de vida del Lebrel escocés
9 años.
Fortaleza
Es un perro muy robusto (más que el resto de lebreles) pero no debe subir de peso en exceso.
Tolerancia al calor
Se desaconseja hacerle correr cuando hace demasiado calor.
Resistencia al frío
Puede soportar el frío, aunque no debe vivir en el exterior del hogar.
Tendencia a la obesidad
Sus comidas deben ser equilibradas y racionadas para evitar que suba de peso.
Enfermedades comunes
- Cardiomiopatía
- Osteosarcoma
- Síndrome de dilatación-torsión gástrica