Spaniel bretón
Otros nombres : Épagneul bretón, Pointer bretón, Bretón americano


El Spaniel bretón es un perro de muestra francés muy popular en el resto del mundo debido a sus aptitudes para la caza y como animal de compañía. Inteligente, dócil, dinámico y sociable, se adapta con facilidad a diferentes estilos de vida. Es capaz tanto de acompañar a sus amos en actividades deportivas, como de quedarse tranquilo en casa. No obstante, se trata de un perro que necesita ejercicio intenso todos los días.
Esperanza de vida |
El Spaniel bretón tiene una esperanza de vida de entre 12 y 14 años |
Carácter |
|
Tamaño |
Mediano
|
Talla adulto |
Perra
Entre 46 y 51 cm
Perro
Entre 47 y 52 cm
|
Peso adulto |
Perra
Entre 13 y 18 kg
Perro
Entre 13 y 18 kg
|
Color del pelaje
El manto puede ser de diversos colores: blanco y naranja, blanco y marrón o blanco y negro. También pueden encontrarse variedades menos comunes: tricolor o roano (pelo blanco mezclado con el color del perro). Los ejemplares de un solo color no son admitidos por el estándar oficial. |
|
Tipo de pelaje
Su pelo es semilargo. |
|
Color de ojos
Sus ojos son ámbar oscuro. |
|
Precio de compra |
Un Spaniel bretón puede costar entre 600€ y 1000€ |
Esta raza es muy popular en su país de origen, donde pueden encontrarse bastantes criaderos de buena reputación. En todo caso se recomienda informarse antes de hacer una adopción, ya que algunos criadores privilegian las aptitudes de cacería al aspecto físico.
Por otro lado, algunos perros de esta raza pueden nacer sin cola, o con una cola muy corta.
Más detalles sobre la raza Spaniel bretón
Orígenes e historia de la raza Spaniel bretón
Es una raza originaria de la península de Bretaña, al noroeste de Francia. Se trata del perro de muestra francés más popular en el mundo. El primer estándar de la raza data de 1907, aunque se cree que la raza es más antigua, y que se trata del primero de los perros Spaniel. Uno de sus ancestros podría ser el Oysel, además de otras razas de setters o springers, todos ellos utilizados antiguamente en la cacería.
Grupo y sección de la FCI del Spaniel bretón
-
Grupo 7 - Perros de muestra
-
Sección 1: Perros de muestra continentales
Carácter de la raza Spaniel bretón
Comportamiento de la raza Spaniel bretón
Educación de un Spaniel bretón
Dócil, inteligente y receptivo, es un perro fácil de educar. Como muchos perros de trabajo, tiene sed de aprender y realizar actividades junto a su amo.
Estilo de vida del Spaniel bretón
Compatibilidad racial Spaniel bretón
Precio aproximado de un Spaniel bretón
El precio de un spaniel bretón varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un perro con pedigree LOE puede rondar los 600€, aunque los linajes reconocidos pueden costar más de 1000€.
El presupuesto mensual para su manutención es de aproximadamente 40 euros e incluye comida de calidad, medicamentos, vacunas y visitas al veterinario.
¿Dónde comprar un spaniel bretón?
Si un futuro propietario está interesado en adquirir un perro de raza spaniel bretón, adoptar al animal es una opción cargada de ventajas que tiene como objetivo principal salvar la vida de un cuadrúpedo en apuros. La recomendación, antes de ponerse en contacto con un criador, es visitar los refugios más cercanos por si tienen algún ejemplar disponible. Una tarea que, en algunos casos, puede resultar complicada.
En caso de optar por la compra de un spaniel bretón, o de cualquier otro perro, es interesante que el futuro comprador realice su propia investigación sobre los criaderos para llegar a la conclusión de que estos son de confianza. 👇
¿Cómo saber si un criadero es de confianza?
A la hora de comprar un perro en un criadero es importante distinguir entre un criador y una granja. El primero tendrá como objetivo la cría controlada mientras que el segundo solo querrá ganar dinero con la venta de los cachorros sin tener en cuenta el bienestar del perro y la conservación de la raza.
Además, un buen criadero siempre está dispuesto a:
- Enseñar el criadero, a la madre y a los cachorros.
- Hablar sobre las características de la raza que vende porque conoce a los perros a la perfección.
- Interesarse por el ritmo de vida del futuro comprador.
- Asegurar que es miembro de un club o asociación de la raza.
- Enseñar la documentación de los perros.
- Permitir al futuro comprador visitar el criadero las veces que desee.
Criaderos de spaniel bretón en España
Este criador lleva trabajando junto a ejemplares de spaniel bretón desde el año 1968. Abel es un criador y adiestrador de perros de esta raza que, según el mismo cuenta en su página web, ha logrado seleccionar con mucho esmero, atención, paciencia y tiempo perros de ''campeonato'' en un entorno de bienestar en plena naturaleza.
''Mi nombre es Luis Reyes y desde muy joven soy un apasionado del epagneul bretón...'' Esta es la carta de presentación de este criador de Cuidad Real que tiene como objetivo cuidar, críar y seleccionar ejemplares de spaniel bretón bajo tres premisas: mentalidad, morfología y pasión.
Este criadero tiene dos sedes, una en Madrid y otra en Jaén. Su gerente, un apasionado de la raza, deja muy claro que busca un hogar acorde con las necesidades del perro. A lo que añade que para él es básico conocer a los interesados antes de decidirse a entregarles el cachorro. De esta manera, este criador quiere desenmascarar a las personas que se dedican a la cría descontrolada. Aquí puedes echar un vistazo al decálogo deontológico de este criadero y asegurarte que el bienestar del animal es primordial para su gerente y trabajadores.
Pérdida de pelo del Spaniel bretón
Poco
La pérdida de pelo de esta raza es mínima, sin embargo, puede acentuarse durante los períodos de muda.
Aseo del Spaniel bretón
El cuidado de este perro es bastante sencillo. Un cepillado semanal será suficiente, ya que este spaniel se encarga de limpiarse solo.
Se recomienda revisar sus orejas periódicamente, ya que pueden albergar garrapatas o cualquier otro bicho, especialmente después de un paseo en el campo.
Salud del Spaniel bretón
Su esperanza de vida está estimada en 13 años.
Esta raza no presenta problemas particulares de salud.
Aunque tiene una buena tolerancia al calor, se desaconseja sacarlo a pasear cuando las temperaturas son muy elevadas. Su hiperactividad durante el ejercicio puede llevarlo al agotamiento o la deshidratación.
Su pelaje doble le brinda una excelente protección contra el frío y la humedad. Aunque puede vivir en el exterior sin problema, será más feliz viviendo en casa con los suyos.
La necesidad de ejercicio de este can lo vuelve poco propenso a subir de peso. Sin embargo, no es recomendable dejar la comida a su disposición, ya que podría acostumbrarse a comer más de la cuenta.
- Displasia coxofemoral
- Luxación de la rótula
- Cistinuria (cálculos renales)