Otros nombres:
Épagneul bretón, Pointer bretón, Bretón americano
El Spaniel bretón es un perro de muestra francés muy popular en el resto del mundo debido a sus aptitudes para la caza y como animal de compañía. Inteligente, dócil, dinámico y sociable, se adapta con facilidad a diferentes estilos de vida. Es capaz tanto de acompañar a sus amos en actividades deportivas, como de quedarse tranquilo en casa. No obstante, se trata de un perro que necesita ejercicio intenso todos los días.
Información principal sobre el Spaniel bretón
Esperanza de vida del Spaniel bretón :
Entre 12 y 14 años
Carácter :
Juguetón, Cazador
Tamaño :
Mediano
Tipo de pelo :
Corto
Precio del Spaniel bretón :
Entre 600€ y 800€
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 7 - Perros de muestra
Sección
Sección 1: Perros de muestra continentales
Características físicas del Spaniel bretón
Tamaño de un Spaniel bretón adulto
Perra
Entre 46 y 51 cm
Perro
Entre 47 y 52 cm
Peso de un Spaniel bretón adulto
Perra
Entre 13 y 18 kg
Perro
Entre 13 y 18 kg
Color del pelaje
El manto puede ser de diversos colores: blanco y naranja, blanco y marrón o blanco y negro. También pueden encontrarse variedades menos comunes: tricolor o roano (pelo blanco mezclado con el color del perro). Los ejemplares de un solo color no son admitidos por el estándar oficial.
Tipo de pelo
Su pelo es semilargo.
Su pelo es muy fino, pegado a la piel o ligeramente ondulado. No es sedoso, pero tampoco debe presentar rizos.
Color de ojos
Sus ojos son ámbar oscuro.
Descripción
El Spaniel bretón es fornido, pequeño y elegante. Sus movimientos son vigorosos, su fisionomía armoniosa y su apariencia, elegante. La cabeza es mediana, el hocico más corto que el cráneo, las orejas de inserción alta, cortas y con pelo largo. El lomo es corto. Por lo general la cola es corta y termina con un mechón de pelo. Sus patas son cortas y fuertes.
Carácter
Cariñoso
El Épagneul bretón es cariñoso y fiel a los suyos, y amistoso con desconocidos. Sin embargo, también sabe tomar distancias si considera que la situación lo amerita.
Juguetón
Es un perro dinámico que disfruta jugando con los miembros de su grupo. Se entiende muy bien con pequeños y mayores.
Tranquilo
Este perro de caza francés es sumamente versátil: puede alternar entre períodos de intensa actividad física y otros de reposo total en el hogar. Siempre y cuando se respete su necesidad de ejercicio, será un perro muy equilibrado.
Inteligente
La capacidad de adaptación de este animal es una prueba de su inteligencia. Entiende rápidamente lo que se espera de él, lo cual lo vuelve un compañero dócil y fiable.
Cazador
Este Spaniel se utiliza principalmente en la caza de patos, y ocasionalmente de presas más grandes. Es uno de los perros de muestra más rápidos, aunque también tiene aptitudes de perro cobrador.
Su instinto de cacería es un factor importante a considerar en vistas de una adopción.
Miedoso con los desconocidos
Amable con desconocidos, es un perro que sabrá hacer amigos fácilmente. Si lo que se busca es un perro guardián, este Spaniel no es la mejor opción.
Independiente
Cuando desempeña sus labores, puede ser muy independiente y autónomo en la toma de decisiones. Sin embargo, en el hogar es apegado y complaciente con sus amos.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
Por su naturaleza tranquila, este can sabe permanecer solo en casa, siempre y cuando haga el suficiente ejercicio durante el día.
Obediente
Dócil, inteligente y receptivo, es un perro fácil de educar. Como muchos perros de trabajo, tiene sed de aprender y realizar actividades junto a su amo.
Ladrador
Se trata de un perro poco ruidoso que usará los ladridos únicamente cuando percibe una amenaza. Por su carácter amigable no se recomienda como perro guardián.
Tendencia a escaparse
Por desgracia, uno de los mayores inconvenientes con este Spaniel es su tendencia a escaparse. Su instinto depredador es tal que podrá seguir una pista sin considerar el resto de su entorno.
Para evitar inconvenientes, su entorno debe ser cerrado (jardín con cerca, puertas cerradas); lo ideal será sacarlo a pasear con correa hasta que aprenda a permanecer cerca de su amo.
Por último, es recomendable que cuente con un collar donde se indique el teléfono de su dueño, en caso de que se pierda.
Destructor
Un Épagneul bretón que hace el suficiente ejercicio diario no tiene razones para hacer destrozos en casa. En el caso contrario, es probable que exprese su frustración haciendo travesuras.
Glotón
Como la mayoría de sus congéneres, no dirá que no a una porción extra de comida. Este rasgo puede aprovecharse durante su educación, ya que los premios lo mantendrán motivado.
Perro guardián
El Spaniel bretón puede ser guardián en ocasiones, aunque no es un rasgo distintivo en él. Si se siente amenazado por un desconocido, es más probable que huya antes que ponerse agresivo.
El Spaniel bretón como primer perro
Inteligente, equilibrado, dócil, cariñoso y leal, es el compañero perfecto para cualquier familia. Si se respeta su necesidad de ejercicio, sabrá adaptarse con facilidad a su entorno.
Estilo de vida
El Spaniel bretón en un apartamento
Esta raza puede vivir en un apartamento, a condición de salir a pasear varias veces al día y contar con sesiones de ejercicio más intenso (correr, atrapar la pelota) para garantizar su bienestar físico y mental.
También podrá vivir en una casa con jardín, aunque no se trata de un perro que pueda vivir todo el tiempo en el exterior.
Necesidad de ejercicio
Este perro es un gran deportista, disfruta de la cacería, atrapar objetos, rastrear pistas, correr y pasar tiempo al aire libre. Tiene buenas aptitudes para los deportes caninos como canicross, flyball, agility o rastreo.
Viajes / Transporte
Por su tamaño mediano se adapta muy bien a los viajes, es bastante adaptable y no teme a los extraños. Si viaja en transporte público deberá llevar una correa; para los viajes en coche o en avión, es probable que deba ir en una jaula adaptada.
Compatibilidad
El Spaniel bretón con los gatos
A pesar de su instinto cazador, su carácter dulce lo vuelve amistoso con los felinos, especialmente si ambas mascotas han crecido juntas.
El Spaniel bretón con perros
Su carácter sociable lo vuelve abierto y curioso con los de su especie. Este rasgo se verá acentuado si se le acostumbra a convivir con otros perros desde sus primeros meses de vida.
El Spaniel bretón con los niños
Alegre y juguetón, este can será el compañero de juego ideal de los peques. Para garantizar una convivencia positiva, se recomienda enseñar a los niños a tratar con respeto a su mascota.
El Spaniel bretón con personas mayores
Las personas mayores podrán adoptar un Spaniel bretón, a condición de contar con el tiempo y la posibilidad de sacarlo a pasear varias veces al día y jugar con él.
Precio del Spaniel bretón
El precio de un Spaniel bretón varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un perro con pedigree LOE puede rondar los 600€, aunque los linajes reconocidos pueden costar más de 800€.
El presupuesto mensual para su manutención es de aproximadamente 40€, e incluye comida de calidad, medicamentos, vacunas y visitas al veterinario.
Higiene y cuidados
El cuidado de este perro es bastante sencillo. Un cepillado semanal será suficiente, ya que este spaniel se encarga de limpiarse solo.
Se recomienda revisar sus orejas periódicamente, ya que pueden albergar garrapatas o cualquier otro bicho, especialmente después de un paseo en el campo.
Pérdida de pelo
La pérdida de pelo de esta raza es mínima, sin embargo, puede acentuarse durante los períodos de muda.
Alimentación del Spaniel bretón
El Spaniel bretón debe tener una alimentación adaptada a su condición física, edad, peso y estado de salud.
Lo ideal será seguir los consejos de un veterinario, quien determinará si debe comer alimentos secos o caseros.
Para evitar problemas como la torsión de estómago es fundamental que este perro permanezca tranquilo después de las comidas, que serán como máximo dos al día.
Salud
Esperanza de vida del Spaniel bretón
Su esperanza de vida está estimada en 13 años.
Fortaleza
Esta raza no presenta problemas particulares de salud.
Tolerancia al calor
Aunque tiene una buena tolerancia al calor, se desaconseja sacarlo a pasear cuando las temperaturas son muy elevadas. Su hiperactividad durante el ejercicio puede llevarlo al agotamiento o la deshidratación.
Resistencia al frío
Su pelaje doble le brinda una excelente protección contra el frío y la humedad. Aunque puede vivir en el exterior sin problema, será más feliz viviendo en casa con los suyos.
Tendencia a la obesidad
La necesidad de ejercicio de este can lo vuelve poco propenso a subir de peso. Sin embargo, no es recomendable dejar la comida a su disposición, ya que podría acostumbrarse a comer más de la cuenta.
Enfermedades comunes
Displasia coxofemoral
Luxación de la rótula
Cistinuria (cálculos renales)
Conviene saber...
Esta raza es muy popular en su país de origen, donde pueden encontrarse bastantes criaderos de buena reputación. En todo caso se recomienda informarse antes de hacer una adopción, ya que algunos criadores privilegian las aptitudes de cacería al aspecto físico.
Por otro lado, algunos perros de esta raza pueden nacer sin cola, o con una cola muy corta.
Origen e historia del Spaniel bretón
Es una raza originaria de la península de Bretaña, al noroeste de Francia. Se trata del perro de muestra francés más popular en el mundo. El primer estándar de la raza data de 1907, aunque se cree que la raza es más antigua, y que se trata del primero de los perros Spaniel. Uno de sus ancestros podría ser el Oysel, además de otras razas de setters o springers, todos ellos utilizados antiguamente en la cacería.
Ideas de nombre para un Spaniel bretón
Marie, Eiffel o Obelix son nombres idóneos para esta raza.