Bullmastiff

Bullmastiff

El Bullmastiff es un molosoide poderoso, activo y resistente. Además es muy versátil, y puede desempeñarse como perro guardián, policía o simplemente como animal de compañía y para exposiciones caninas. Su carácter es confiado, valiente y fiel; dichas características lo vuelven apegado a su grupo y ávido de atención.

Información principal sobre el Bullmastiff

Esperanza de vida del Bullmastiff :

3

15

8

10

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Bullmastiff

El Bullmastiff es producto de la cruza entre el Mastiff y el Bulldog. Las primeras cruzas entre ambos perros tenían como objetivo la creación de perros de pelea, a la vez poderosos y versátiles. Sin embargo, con el fin de los combates oficiales (1853), se descubrió que dichos cruces podían dar como resultado una nueva raza pura de grandes cualidades. Los primeros interesados fueron los guardabosques, ya que necesitaban un perro versátil, poderoso y con buen olfato para luchar contra los cazadores furtivos. 
La selección de la raza pura comenzó en el siglo XIX y fue perfeccionada a finales del siglo XX gracias a S. S. Moseley, considerado como el padre del Bullmastiff que conocemos en la actualidad.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos

Sección

Sección 2: Molosoides

Características físicas del Bullmastiff

  • Bullmastiff
    Bullmastiff
  • Bullmastiff
    Bullmastiff
  • Bullmastiff
    Bullmastiff
  • Bullmastiff
    Bullmastiff
  • Bullmastiff
    Bullmastiff

    Tamaño de un Bullmastiff adulto

    Perra : Entre 61 y 66 cm

    Perro : Entre 64 y 69 cm

    Peso de un Bullmastiff adulto

    Perra : Entre 41 y 50 kg

    Perro : Entre 50 y 59 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Bullmastiff es un perro de complexión fuerte, simétrica y poderosa. Su cráneo es ancho y cuadrado. El hocico es corto; la distancia entre la punta de la trufa y el stop representa un tercio del largo de la cabeza. Los ojos son medianos y separados por una arruga. Las orejas, en forma de “V” o dobladas, son de implantación alta. Sus dientes son fuertes, con colmillos grandes y bien separados. Sus extremidades son fuertes y musculosas.

    Conviene saber...

    El Bullmastiff es la mascota ideal para aquellos que prefieren a los perros grandes, pero no cuentan con el espacio suficiente en casa para recibir un perro gigante como por ejemplo el Gran danés. Su carácter equilibrado lo vuelve fiable en cualquier circunstancia, aunque habrá que tener la suficiente firmeza para educarlo.

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      El Bullmastiff es dulce y cariñoso con los miembros de su familia; su sensibilidad le permite percibir el buen o mal humor de sus amos.

    • 66%

      Juguetón

      A pesar de las apariencias, este perro es muy alegre y siempre está dispuesto a jugar con los miembros de su grupo social.

    • 33%

      Tranquilo

      Como muchos perros de su categoría, detrás de una apariencia serena se oculta un temperamento curioso y activo.

    • 66%

      Inteligente

      La inteligencia de este molosoide se traduce en su versatilidad: por ejemplo, por su excelente olfato es utilizado como perro policía en Inglaterra; en el resto de Europa y Estados Unidos es muy común como perro guardián, de compañía y de exposición.

    • 66%

      Cazador

      Aunque la caza no es su actividad predilecta, tiene un instinto desarrollado que puede ser aprovechado en dicho deporte.

    • 33%

      Miedoso con los desconocidos

      Aunque suele pensarse lo contrario, este perro es amistoso con los desconocidos, aunque se mantiene siempre alerta. 

      Por otro lado el Bullmastiff sabe distinguir entre un invitado y un intruso, sin portarse de manera agresiva; su tamaño y porte suelen bastar como método disuasivo.

    • 33%

      Independiente

      Esta raza es sumamente apegada a su amo, a quien busca cuidar y complacer en todo momento. Lo mismo ocurre con el resto de la familia, con quien es muy protector.

      Este perro busca sentirse útil y espera que sus dueños le confíen diferentes misiones. Por ello, su equilibrio psicológico depende de la confianza que se deposite en él.

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        El Bullmastiff es un verdadero perro de familia que busca estar rodeado de los suyos. Por este motivo no hay nada peor para él que quedarse solo. 

        Para evitar problemas de comportamiento, será necesario enseñarle desde cachorro a permanecer solo en casa durante cortos períodos de tiempo, de preferencia con juguetes o premios para que se entretenga.

      • 33%

        Obediente

        No se trata de un perro dócil, aunque sus ganas de complacer a sus amos lo lleva a cooperar cuando existe una relación de confianza con ellos. 

        Para lograr resultados en su educación, se necesita de paciencia y coherencia. La ventaja es que este perro tiene una buena memoria y podrá retener las órdenes fácilmente. 

        Por otro lado, debido a su gran tamaño, se recomienda comenzar su educación desde sus primeros meses de vida. Las órdenes básicas como acudir al oír su nombre y permanecer quieto serán fundamentales para mantenerlo bajo control y evitar inconvenientes durante sus paseos.

      • 33%

        Ladrador

        El Bullmastiff es un perro discreto que nunca ladra, a menos que perciba una amenaza o algo fuera de lo común.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Este molosoide es tan protector con los suyos que difícilmente le pasaría por la cabeza alejarse de ellos.

      • 100%

        Destructor

        Debido a la fuerza de su mordida, es probable que destruya en pocos minutos los juguetes que no sean adaptados para este tipo de raza.

        En el hogar, puede hacer travesuras y mordisquear lo que encuentre a su paso, especialmente si se le deja solo durante mucho tiempo.

        En caso de que sufra de estrés ligado a la ausencia, destruirá ante todo aquellos objetos que guarden el olor de sus amos. Pero si es por aburrimiento, lo hará con lo primero que encuentre a su paso.

      • 100%

        Glotón

        El Bullmastiff es muy glotón, por lo cual habrá que cuidar su alimentación y proponerle el suficiente ejercicio si se quieren evitar problemas de sobrepeso. 

        Los premios pueden ser una buena forma de mantenerlo motivado durante sus entrenamientos.

      • 100%

        Perro guardián

        Es un excelente perro guardián que hará todo lo posible para proteger a los suyos.

      • 33%

        El Bullmastiff como primer perro

        A pesar de sus muchas cualidades, el Bullmastiff no es la mejor opción para personas sin experiencia, ya que su tamaño y testarudez pueden hacer difícil la convivencia.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Bullmastiff adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 66%

          El Bullmastiff en un apartamento

          Contrario a lo que se piensa, esta raza puede adaptarse a la vida en apartamento ya que, a pesar de su tamaño, sabe ser discreto y moverse con delicadeza.

          Por otro lado, viva donde viva, lo primordial para él será sentirse acompañado. Por ello, aunque pueda pasar tiempo en el jardín, no podrá vivir en el exterior todo el tiempo. Para garantizar su bienestar, deberá alternar los períodos de guardia con momentos en familia.

          Viva en la ciudad o en el campo, este perro necesita de al menos dos paseos al día, para satisfacer sus necesidades físicas, psíquicas y olfativas.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          Este perro inglés es muy activo y podrá acompañar a su amo en sus paseos u otras actividades como correr o ir en bicicleta. Otras actividades que puede realizar son: juegos de rastreo, deportes de tracción o agility. 

          Por último, dichas actividades deberán ser adaptadas a sus capacidades físicas y edad.

        • 33%

          Viajes / Transporte

          Incluso cuando a este perro le gusta seguir a sus amos a todos lados, su tamaño puede volver los viajes complicados.

          Además, su aspecto le ha valido lamentablemente la reputación de ser un perro peligroso, lo cual puede ser problemático. 

          Sin embargo, si se respetan los requerimientos para cada medio de transporte, podrá acompañar a sus amos en sus vacaciones. 

          Por último, con una buena educación y socialización temprana este mastín podrá vivir los viajes sin angustia.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Bullmastiff con los gatos

            No se trata del perro más sociable de su categoría pero, si convive con gatos desde cachorro, podrá tolerar la presencia de un minino en casa.

          • 33%

            El Bullmastiff con perros

            Para este perro convivir con otros perros puede ser complicado, debido a su carácter fuerte y a veces brusco. Su tendencia natural frente a sus congéneres será tratar de imponerse y dominar la situación. 

            Una socialización temprana puede ayudar a mitigar este rasgo para lograr que conviva con otros perros. Sin embargo, no se recomienda tener dos Bullmastiff machos en casa, ya que lo más probable es que la convivencia acabe en pelea.

          • 100%

            El Bullmastiff con los niños

            Jovial, activo y sensible, este perro se lleva de maravilla con los niños. A pesar de su buen carácter, será necesario establecer reglas de convivencia por el bienestar de todos.

          • 33%

            El Bullmastiff con personas mayores

            Incluso si su necesidad de ejercicio es moderada, la fuerza y el tamaño de este perro inglés no son compatibles con personas mayores, que podrían tener dificultades para controlarlo durante sus paseos.

            %}

            Precio del Bullmastiff

            El precio del Bullmastiff varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Aunque se pueden encontrar ejemplares a partir de 350€, aquellos con pedigree LOE cuestan en promedio 900€. 

            El presupuesto mensual para su manutención es de 50€ aproximadamente, y comprende una alimentación de calidad, juguetes o productos de higiene y visitas al veterinario.

            Higiene y cuidados

            Los cuidados de este perro tipo dogo no son complicados: un par de cepillados por semana será suficiente para mantener la belleza y propiedades de su pelaje.

            Pérdida de pelo

            La pérdida de pelo es moderada pero se intensifica durante los períodos de muda, en otoño  y primavera. Entonces se deberá pasar a un cepillado casi diario para eliminar el pelo muerto.

            Alimentación del Bullmastiff

            Debido a su tendencia al sobrepeso, se insta a  poner especial atención en su alimentación. Además, debido a su rápido desarrollo, se recomienda el seguimiento de un veterinario durante los primeros meses.

            Su alimentación puede consistir en pienso de buena calidad o comida hecha en casa. En cualquiera de los casos, lo más apropiado es que un profesional determine su dieta, y así garantizar que este gran glotón reciba los nutrientes que su cuerpo necesita.

            Se recomienda darle dos comidas al día para evitar que ingiera grandes cantidades de una sola vez. Una comida ligera por la mañana y una más copiosa por la noche le ayudará a tener una mejor digestión y evitar una torsión gástrica.

            Salud

            Esperanza de vida del Bullmastiff

            Su esperanza de vida es de 9 años en promedio.

            Fortaleza

            El Bullmastiff, como muchos perros de su categoría, es rústico y de constitución fuerte.

            Tolerancia al calor

            Su trufa ligeramente aplanada puede impedirle regular su temperatura corporal tan rápido como otros perros. Es por ello que se debe evitar exponerlo a altas temperaturas o sacarlo a pasear cuando hace un calor excesivo. 

            Durante el día, se recomienda dejar agua fresca a su disposición, así como reservarle un lugar a la sombra para que descanse.

            Resistencia al frío

            El pelaje corto y duro le da una buena protección contra las intemperies como el frío y la humedad, siempre en los límites de lo razonable.

            Tendencia a la obesidad

            Aunque es un perro fuerte y de buena salud, puede engordar con facilidad; para evitarlo, nada mejor que seguir un plan de alimentación aprobado por su veterinario y evitar darle alimentos entre las comidas.

            Enfermedades comunes

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar