Boyero de Berna
Otros nombres: Boyero de montaña bernés, Bernés de la montaña, Bouvier bernois, Dürrbächler
#35
Raza popular de Wamiz

El Boyero de Berna, de origen suizo, es un perro grande con una apariencia espectacular. Tan dulce como poderoso, es un perro mullidito que hará las delicias de niños y mayores. Poco predador y gran guardián, su hábitat ideal es el rural siempre y cuando sus necesidades de ejercicio físico sean satisfechas a diario.
Información principal sobre el Boyero de Berna
Origen e historia del Boyero de Berna
Este perro originario de Berna es, como todos los molosoides, descendiente de los Dogos tibetanos, que fueron adoptados en la Roma antigua y llevados al resto de Europa gracias a las legiones romanas. Fue a partir de esta raza que surgió el Pastor suizo, antecesor de los boyeros que conocemos actualmente, y que varían según la región.
Inicialmente utilizado como perro guardián, de trineo o de pastoreo, el Boyero de Berna es considerado hoy en día un perro de compañía o de rescate en la montaña.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos
Sección
Sección 3: Perros tipo montaña y boyeros suizos
Características físicas del Boyero de Berna
Tamaño de un Boyero de Berna adulto
Perra : Entre 58 y 66 cm
Perro : Entre 64 y 70 cm
Peso de un Boyero de Berna adulto
Perra : Entre 40 y 45 kg
Perro : Entre 50 y 60 kg
Color del pelaje
Su manto es tricolor: una base negro azabache con marcas color fuego en las mejillas, alrededor de los ojos, en las patas y el pecho, además de marcas blancas en cabeza, cuello, pecho, patas y punta de la cola.
Tipo de pelo
Su pelo es largo.
Su manto es brillante, liso u ondulado.
Color de ojos
Sus ojos son marrón oscuro.
Descripción
El Boyero de Berna es un perro de trabajo fuerte y equilibrado. Su cuerpo es bien proporcionado, ágil, con miembros robustos.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Boyero de Berna
En promedio, el precio de un Boyero de Berna ronda los 600€, mientras que un ejemplar con pedigree LOE puede llegar a los 1000€. El precio varía en función de sus orígenes, edad y sexo.
El coste mensual de su manutención es de aproximadamente 60€, incluyendo comida y cuidados.
Higiene y cuidados
A pesar de que tiene un pelaje abundante, un cepillado semanal será suficiente para mantener su brillo natural.
Además de esto se recomienda hacer revisiones periódicas de sus orejas para detectar cualquier tipo de infección.
Pérdida de pelo
Esta raza pierde mucho pelo durante las épocas de muda, que son en primavera y otoño.
Alimentación del Boyero de Berna
La alimentación de este perro suizo deberá ser adaptada a su edad, peso y condición física, especialmente si se trata de ejemplares muy activos. Se puede elegir entre pienso, alimentos crudos o caseros, siempre según los consejos de un veterinario.
Por otro lado, el desarrollo del Boyero de Berna es bastante rápido, siendo de 1 kg por semana durante los primeros meses. Durante los primeros meses se recomienda poner especial cuidado en su alimentación para garantizar su sano crecimiento.
Se recomienda darle sus alimentos en un plato elevado para facilitar la digestión.
Salud
Esperanza de vida del Boyero de Berna
La esperanza de vida de esta raza es de entre 8 y 10 años.
Fortaleza
El boyero es un perro rústico por naturaleza, aunque esta raza en particular presenta varios problemas de salud. Debido a su tamaño está predispuesto a problemas de cadera y articulaciones, especialmente en la etapa de crecimiento.
Tolerancia al calor
El calor no será un problema para este perro suizo, siempre y cuando cuente con agua y un lugar fresco para descansar.
Resistencia al frío
Su pelaje denso le confiere una excelente protección contra el frío y la humedad, por lo cual soporta muy bien las temperaturas bajo cero.
Tendencia a la obesidad
Este boyero es bastante glotón, por lo cual podrá subir de peso rápidamente, en especial si no hace suficiente ejercicio. Es por ello que hay que darle las raciones adecuadas y evitar las golosinas entre comidas.
Enfermedades comunes
- Displasia de cadera
- Síndrome de dilatación y torsión del estómago
- Otitis
- Ectropión
- Histiocitosis (un tipo de cáncer que afecta aproximadamente al 20% de ejemplares de esta raza)