Mastín español

Otros nombres: Mastín leonés, Mastín español de campo y trabajo, Mastín extremeño, Mastín ganadero

Mastín español

El Mastín español es un perro de gran tamaño empleado como guardián por su temple, equilibrio y poderío a la hora de defender o proteger a su amo o sus bienes. Algunos ejemplares pueden resultar un tanto agresivos y otros, la mayoría, excesivamente tímidos por culpa de los problemas que trajo consigo la reconstrucción de la raza. La selección de la mismo logrará eliminar estos rasgos temperamentales problemáticos con el tiempo, ya que la cría del Mastín leonés, como también se lo conoce, está en la actualidad más controlada.

Información principal sobre el Mastín español

Esperanza de vida del Mastín español :

5

17

10

12

Carácter :

Cariñoso Tranquilo

Tamaño :

Origen e historia del Mastín español

Es un perro muy antiguo, descendiente, como todos los molosoides, del Moloso del Tíbet, llegado a Europa por Asia menor. El Mastín español ya era utilizado por pastores españoles hace 4000 años, siendo considerada una de las razas más antiguas de España. La suerte de este perro, utilizado en la trashumancia y la protección de ganado, está íntimamente ligada a las ovejas merinas, a las que se encargó de proteger durante siglos. En la actualidad, con la desaparición progresiva de las actividades de pastoreo, la raza se ha visto al borde de la extinción. En este momento atraviesa un proceso de reconstrucción, aún en vigencia, que tiene como objetivo obtener un prototipo homogéneo y equilibrado.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos

Sección

Sección 2: Molosoides

Características físicas del Mastín español

  • Mastín español
    Mastín español

    Tamaño de un Mastín español adulto

    Perra : Entre 72 y 75 cm

    Perro : Entre 77 y 80 cm

    Peso de un Mastín español adulto

    Perra : Entre 60 y 90 kg

    Perro : Entre 60 y 90 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Mastín español es un perro bien proporcionado, grande y pesado, musculoso, con un esqueleto compacto. La cabeza es grande: la relación proporcional entre el cráneo y el hocico es de 6/4. El conjunto cráneo-hocico, visto desde arriba, es cuadrado y uniforme. Las líneas cráneo-faciales son algo divergentes. Los ojos son almendrados y pequeños en relación al cráneo. Las orejas son de un tamaño mediano, triangulares, planas, colgantes. Las extremidades son rectas, fuertes y musculosas. La cola es muy gruesa en su base, insertada a una altura media, fuerte y flexible descendiendo hasta las corvas.

    Conviene saber...

    Este perro tiene la peculiaridad de tener una piel elástica, por lo que pueden observarse pliegues bajo su garganta, que lo protegen de cara a las posibles mordeduras de sus enemigos, como lo fueron en el pasado los lobos.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      El Mastín español es muy fiel a los miembros de su grupo social, a los que no dudará en mostrar su afecto y cariño a pesar de su apariencia distante.

    • 66%

      Juguetón

      Lo mejor para este coloso son las actividades lúdicas que estimulen su intelecto y su olfato, en lugar de juegos que requieran de mucho esfuerzo físico.

    • 100%

      Tranquilo

      El también llamado Mastín ganadero es un perro de temple sereno que comienza a dar muestras de su carácter plácido a partir de sus 15 meses de vida. Antes, cuando el Mastín español aún es un cachorro, es un perrito juguetón y revoltoso.

    • 66%

      Inteligente

      Es un can muy listo que pone sus habilidades a servicio de su amo.

    • 33%

      Cazador

      Pesa más su instinto de guardián que de depredador, por lo que las únicas presas que este moloso gigante vigilará de cerca serán los intrusos malintencionados que considere una amenaza para su entorno familiar.

    • 100%

      Miedoso con los desconocidos

      A pesar de ser un perro equilibrado, existen ejemplares muy reservados, cuya timidez puede tornarse rápidamente en agresividad en caso de que el Mastín español cachorro no haya sido debidamente socializado.

      Desconfiará automáticamente de cualquier extraño que se acerque a su territorio y sabrá disuadirlo si presiente un peligro.

    • 66%

      Independiente

      Nunca será extremadamente apegado a su familia, mostrando su fondo independiente en perfecto equilibrio con su carácter cariñoso con los suyos.

      No obstante, aunque parezca mantenerse al margen, siempre vigila a sus humanos al sentir la necesidad de guardar un vínculo con ellos.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        Aunque pueda quedarse solo sin problemas, sobre todo si ha sido acostumbrado a las ausencias de sus amos de manera progresiva y positiva, este perrito necesita permanecer en contacto con su familia, no le gusta estar lejos de sus dueños.

      • 66%

        Obediente

        El Mastín español cachorro debe aprender, nada más llegar a su nuevo hogar, una serie de reglas de convivencia y límites para poder integrarse en la familia.

        En ocasiones puede resultar algo testarudo y difícil de motivar, sin embargo, establecer con él una relación de confianza y respeto contribuirá a la obtención de resultados satisfactorios.

        Para que el Mastín colabore con su amo en su educación, este último no deberá, bajo ninguna circunstancia, emplear brutalidad o agresividad con este coloso de tierno corazón. Aunque sea imponente, es necesario ser dulce con él para preservar su equilibrio mental.

        Teniendo en cuenta su corpulencia, resulta indispensable lograr tener un mínimo de control sobre este mastín mediante el aprendizaje de órdenes básicas (acudir a la llamada de su amo o enseñarle a sentarse).

      • 100%

        Ladrador

        Al ser un perro guardián, puede ladrar en hogares animados o ruidosos, o que cuenten con visitas frecuentes. Para limitar los ladridos intempestivos de este perro es necesario frenar sus instintos a través de la educación y la socialización.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        De tendencia protectora, este perro jamás deseará escaparse, ya que esto supondría estar lejos de su familia, ¡y por tanto no poder proteger a sus humanos!

      • 66%

        Destructor

        El Mastín extremeño cachorro puede resultar algo travieso y revoltoso en el hogar, pudiendo causar varios daños o destrozos fruto de su torpeza....

      • 100%

        Glotón

        ¡Es un auténtico comilón! Es necesario controlar su dieta para que sea equilibrada y no suba de peso.

      • 100%

        Perro guardián

        Con un solo vistazo a su cuerpo imponente es fácil adivinar por qué no necesita hacer muchos aspavientos para impresionar a quien se cruce en su camino. Es muy eficaz como perro guardián, ya que se toma muy a pecho este rol.

      • 33%

        El Mastín español como primer perro

        Esta raza está en fase de reconstrucción, por lo que resulta complicado encontrar ejemplares perfectos. No es un perro hecho para los principiantes, pero puede suponer un reto fascinante para quien quiera lanzarse a la cría de un molosoide con mucha historia a su espalda y con mucho potencial.

        Mastín español en adopción

        • Mara, perra en adopción
          12 Años
          Mastín español
          Granada
        • Roxy, perra en adopción
          1 Año
          Mastín español
          Soria
        • Texas, perra en adopción
          1 Año
          Mastín español
          Soria
        • Cooper, perro en adopción
          7 Años
          Mastín español
          Soria
        • Remi, perro en adopción
          7 Años
          Mastín español
          Soria
        • Baloo, perro en adopción
          1 Año
          Mastín español
          Córdoba

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 33%

          El Mastín español en un apartamento

          Imponer una vida en apartamento puede derivar en numerosos trastornos de comportamiento, físicos o psicológicos, ya que este can necesita espacios amplios para ser plenamente feliz y poder hacer ejercicio.

          Es preferible brindarle un hogar en un ambiente rural, rodeado de naturaleza y donde pueda dar rienda suelta tanto a su instinto protector como a sus necesidades físicas: por algo también se le llama Mastín español de campo y trabajo.

          Aunque pueda hacer vida tanto en interiores como en exteriores, necesita tener contacto con sus humanos para preservar su bienestar, por lo que en ningún caso deberá sentirse excluido del hogar y confinado a dormir fuera de este.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          A veces se le describe como algo remolón, y es que no posee un espíritu deportivo destacable. No obstante, es muy resistente y tiene mucho aguante para participar en largos paseos junto a su dueño.

          De hecho, necesita pasear al menos dos veces al día fuera de su entorno familiar para poder desfogarse y estimular su sentido del olfato.

          El Mastín español no está hecho para las actividades deportivas intensas, por lo que habrá que olvidarse de practicar un deporte frecuente en su compañía.

        • 33%

          Viajes / Transporte

          Como era de esperar, su gran tamaño le impide acompañar a sus amos allá donde vayan, dado que supone todo un reto a la hora de organizar unas vacaciones en su compañía (disponer de espacio adaptado en el maletero del coche o verificar que puede tener acceso a ciertas instalaciones).

          En ocasiones es recomendable recurrir a pensiones para animales o a un amigo que pueda hacerse cargo de él durante las vacaciones de sus propietarios.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Mastín español con los gatos

            Por lo general, no suele haber problema para que un Mastín español pueda convivir con un pequeño felino, sobre todo si ambos han crecido juntos.

          • 66%

            El Mastín español con perros

            Este gran perro es muy paciente, por lo que suele llevarse bien con sus semejantes, incluso si estos son de pequeño tamaño.

          • 66%

            El Mastín español con los niños

            Es un perro tranquilo y paciente, por lo que es compatible con la presencia de los más peques en el hogar. Sin embargo, es importante tener en cuenta su gran tamaño, que podría resultar peligroso (de manera involuntaria) para los niños más pequeños.

          • 33%

            El Mastín español con personas mayores

            Su poderío y fuerza lo hacen incompatible con personas mayores, sedentarias o débiles, ya que podrían llegar a no controlar a su mascota.

            %}

            Precio del Mastín español

            El precio de un Mastín español varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 500€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1000€.

            En cuanto al presupuesto medio para satisfacer las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 90€/mes.

            Higiene y cuidados

            Este perro no requiere de una rutina de aseo específica a parte de un cepillado semanal, sobre todo si hace vida en el interior del hogar.

            Sus orejas, al ser colgantes, requieren de una especial higiene y supervisión para evitar infecciones.

            Pérdida de pelo

            Este mastín pierde su pelo de forma moderada, aunque se intensifica durante los periodos de muda, cuando habrá que cepillarlo al menos una vez al día.

            Alimentación del Mastín español

            Este gran perro come mucho… ¡mucho! Es un dato a tener en cuenta antes de lanzarse a adoptarlo: su alimentación requiere de un presupuesto elevado.

            Además, se aconseja que su dieta sea dictada por un veterinario para darle raciones equilibradas y ajustadas a su edad, peso y nivel de actividad física (podría subir de peso fácilmente).

            Es preferible ofrecerle una dieta a base de pienso de gama alta y específico para perros gigantes.

            Se aconseja alimentarlo con dos raciones diarias para así evitar que ingiera demasiada cantidad de comida en una sola toma, ya que podría provocarle una torsión gástrica.

            Salud

            Esperanza de vida del Mastín español

            Suele vivir una media de 11 años.

            Fortaleza

            El Mastín español cachorro es muy delicado, pero un vez adulto se transforma en un perro rústico y resistente.

            Tolerancia al calor

            Considerando sus orígenes y el trabajo para el que está destinado, puede resistir las altas temperaturas.

            Resistencia al frío

            Aunque es de constitución robusta y pueda vivir en exteriores gracias a su subpelo espeso, puede llegar a sufrir con la llegada del frío, por lo que se recomienda que duerma en el interior de la casa.

            Tendencia a la obesidad

            Puede llegar a engordar si no se tienen en cuenta sus necesidades de ejercicio físico o si no lleva una dieta equilibrada.

            Enfermedades comunes

            • Displasia de cadera
            • Torsión gástrica
            • Otitis
            • Leishmaniasis (enfermedad parasitaria)
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar