Nuestra selección de las mejores camas para gato

"Cuando me despierte, me traes unas wiskas, anda..."
Un gato adulto duerme una media de 15 horas diarias… ¿Cómo vas tomarte la cama de tu pequeño felino a la ligera? Elegir una buena base de descanso es indispensable para su bienestar y su salud.
Publicado el
¡Menudo contraste! Aunque los gatos pueden tener su momento depredador como buenos cazadores que son, también están hechos todo unos dormilones.
¿Estás cansad@ de que tu michi te deje el sofá y los sillones llenos de pelo? Si desde pequeño lo acostumbras a dormir en su cama, no tendrás que dejarte el sueldo en rodillos quitapelos.
Tipo cesta, cojín grande, hamaca… Existen diferentes modelos, texturas y tamaños de camas para gatos, desde la clásica cesta de mimbre hasta los sofás para gatos.
También los hay con calefacción incorporada para los mininos más frioleros o para los gatos mayores con problemas articulares.
Ofrécele a tu mascota la siesta más plácida y el mejor descanso gracias a nuestra guía de compra. ¿Nos acompañas?
Cama balancín para gatos
La más divertida

Esta cama colgante es ideal para gatos a los que les gustan las alturas y balancearse. Se fija con ayuda de 4 sólidos mosquetones, y se puede enganchar en armarios, vigas, barandillas o altillos. Su forro interior de falsa lana es muy cálido, y el tejido exterior con acabado en cebra le da un toque de estilo moderno y discreto. Esta cama está disponible en talla S para gatitos y en talla L para adultos. Apto también para jaulas de roedores, como conejos, conejillos de Indias o hurones.
Cama para radiador de poliéster
La más práctica

Esta casa para gatos asegura un invierno cálido junto al radiador del salón. Además, su funda polar es de lo más suave y cómoda. Está disponible en 3 colores para que elijas el que más combine con tu salón: gris, negro y blanco. Cuando llegue el buen tiempo, siempre puedes extender la cama gracias a su marco metálico plegable y colocarla en el suelo. También puedes dejarla en el radiador aunque esté apagado, ya que sirve como puesto de observación y de descanso.
Cama para radiador con funda
La más blandita

A los gatos les encanta dormir en lugares cálidos, en especial sobre el radiador. Lo que ocurre es que en ocasiones no resulta muy cómodo. ¿La solución ideal? Esta cama que se coloca sobre el radiador está dotada de una funda polar suave para ofrecer a tu minino el mayor confort. La funda es extraíble y se puede meter en la lavadora. Adecuado para gatos y mascotas pequeñas de hasta 5 kg (25 cm de alto x 46 cm de ancho x 30 cm de profundidad).
Cama para gatos ovalada
La más acogedora

Esta bonita y discreta cesta para gatos combina en cualquier estancia y con cualquier estilo. Al pie de la cama, en el sofá, sobre un armario, etc. ¡Adiós a los pelos sobre sillones y sofás! Este accesorio en forma de donut fabricado en algodón está dotado de una capa externa de felpa y de una base antideslizante. Sus bordes elevados están pensados para servir de base para la nuca del animal. Está disponible en 2 tallas: S (50 cm de largo) y M (55 cm de largo), ideal para una pareja de gatos que duermen juntos. Lavable a máquina.
Hamaca para la ventana
La más robusta

Esta hamaca para gatos dispone de unas ventosas de 8,9 cm de diámetro para poder fijarlas a la ventana o la pared y puede aguantar un peso máximo de 15 kg. Mide 55 cm x 32 cm y ofrece todo el confort que necesita un gato de tamaño medio. Esta cama suspendida en el aire es duradera y sólida gracias a su tela Oxford transpirante, que deja circular el aire alrededor del cuerpo del animal en cualquier estación del año. Además, es muy fácil de limpiar, ya que basta con retirar la funda y meterla en la lavadora.
¿Cama o cesta para gatos?
Mientras que la cesta sirve de lugar de reposo durante el día (como para nosotros el sillón o el sofá), la cama está pensada para ofrecer un plácido descanso a tu gato durante la noche.
Las camas para gatos, si se encuentran en un buen rincón, evitan que tu mascota se adueñe del sofá y los sillones de casa.
Si tu gato ya se ha acostumbrado a tumbarse en el sofá, siempre puedes colocar su cesta en un rincón del mismo para que pueda echar la siesta cerca de ti.
Recuerda que es muy importante respetar las horas de sueño de los gatos, ya que un buen descanso refuerza el sistema inmunitario, protege el corazón y reduce el estrés.
¿Cómo elegir la mejor cama para gatos?
Al igual que hacemos con nuestro propio colchón, hemos de tomarnos nuestro tiempo para elegir la cama que más se adapta a las necesidades de nuestro animal.
- El criterio más importante es la comodidad de la cama. Busca una base bien acolchada, y espaciosa.
- Filtra tus búsquedas en función del tejido, que debe ser suave, cómodo y cálido, como el forro polar o el terciopelo.
- Intenta que la cama pueda meterse en la lavadora, o al menos que cuente con una funda extraíble que puedas lavar a máquina.
Asimismo, elige el estilo de cama que más vaya con la personalidad de tu gato y con tus gustos: con dibujos de huellas, clásicas… ¡Será por modelos!
¿Cuántos tipos de camas para gatos existen?
Lo cierto es que tienes donde elegir. Si eres amante de lo de toda la vida, puedes buscar entre los diferentes modelos de cojines grandes o cestas de mimbre.
Sin embargo, también existen camas más originales, como hamacas colgantes, árboles para gatos o camas para el radiador.
Normalmente, estas últimas están diseñadas con un marco plegable que se engancha al borde del radiador para que tu gatito no pase frío durante la noche.
Además, también encontrarás alfombras térmicas que puedes colocar sobre la cama de tu animal. ¡Calamidades, las justas!
Algunas cestas están cubiertas por un techo o tejado para más intimidad: algunas marcas las llaman “cuevas para gatos”.
¿Qué diferencias hay entre la cesta y la cama?
“Cama” se usa como término genérico para todo tipo de superficies (de mimbre, lana, con cojín, etc.) donde tu gato puede descansar.
En efecto, existen colchones forrados para gatos, aunque también encontrarás en este grupo alfombras, mantas para el suelo, cestas cubiertas más amplias, de forma redondeada (nidos para gatos)…
Michiconsejo: encuentra un buen cortauñas y dale unos años más de vida a tus muebles.
Camas para gatos: consejos y precauciones
Aunque los perros suelen ser más mordedores, los gatos pueden tirar de zarpazos y mordiscos y tomarlo con su cesta o cama.
Por otro lado, la ubicación de la cama es esencial, ya que, si a tu gato no le parece bien, no se molestará ni en probarla.
Para ello, opta por un lugar tranquilo, como las habitaciones o el salón. A los gatos les encantan algunos puntos de observación estratégicos:
- Sobre los muebles o armarios.
- Cerca de chimeneas, radiadores o braseros.
- En el borde de tu cama, etc.
Por último, si tienes la suerte de tener unos cuantos tigrecitos en casa, no dudes en hacerte con varias camas o cojines. ¡Cada uno necesita su espacio!