
"¿Y ese olorcito a lavanda?"
© @Shutterstock Ondacaracola
¿Cuál es el mejor eliminador de olores y manchas para gatos?
¿A quién le gustan los olores a orina de su gato expandidos por toda la casa? En Wamiz hemos hecho una selección de productos que eliminan las manchas y los malos olores. ¡Descúbrelos!
¿Tu gato tiene la costumbre de orinarse por toda la casa? ¿Ya no sabes qué hacer? Lo cierto es que es realmente desagradable llegar a casa y que un horrible olor a pipí haya impregnado el suelo, las esquinas y las fundas de los sofás.
Aunque los gatos son animales muy limpios, en ocasiones hay circunstancias que pueden hacer que se les suelte la vejiga por toda la casa.
Suele ocurrir durante episodios de estrés, en la época de celo o cuando el arenero no está limpio. ¡Tu gato te hará saber que no está contento!
En este sentido, existen productos especiales que, además de acabar con cualquier mal olor y mancha en suelos, tejidos y alfombras, son 100 % seguros para el animal (sin lejía y otros productos tóxicos).
Sé un poco paciente con tu gatito hasta que entienda para qué sirve el arenero y compra un producto antimanchas para salir del paso.
Índice
¿Por qué mi gato no usa el arenero?
Ten en cuenta que si un animal tan limpio y cuidadoso con su higiene como el gato no utiliza el arenero, es por algo.
Puede que, simplemente, el lugar donde has colocado el arenero no le guste. Quizás tu minino no se siente cómodo en una estancia donde no tiene intimidad.
Por otro lado, esta situación puede deberse también a alguna infección que le impida a tu animal orinar con normalidad.
Si sospechas que ocurre algo raro, no dudes en pedir cita en tu clínica veterinaria de confianza. ¡Más vale prevenir!
¿Cómo enseñar a un gato a usar el arenero?
Al contrario de lo que ocurre con los perros, la verdad es que la naturaleza tan pulcra de los felinos facilita mucho la tarea.
Para que el animal entienda que esa caja de plástico es para él, deja que se meta, introduce algunos juguetes e incluso algunos premios.
Cuando vea que no hay peligro, rellénala con la arena o la superficie que más se adapte a tu arenero y muéstrale cómo funciona (por ejemplo, cava un poco la arena).
¿El animal no obedece? Prueba con una buena recompensa y caricia. Sobre todo, evita arrastrarle el morro por la orina: el gato no entenderá tu reacción y te cogerá miedo.
¿Cómo eliminar las manchas de orina de mi gato?
Como ya hemos comentado, existen quitamanchas y eliminadores de olores especiales para gatos. Normalmente, se suelen presentar en sprays.
Su fórmula a base de microorganismos y aromas naturales ayuda a expandir por toda la estancia un agradable olor. Además, también sirven para eliminar las feromonas que desprenden los gatos por todo el hogar.
Si andas justo de presupuesto, también puedes optar por algunos remedios de la abuela, completamente naturales. Si el animal se ha hecho pipí en el sofá:
- Mezcla un vaso de vinagre blanco con otro de agua caliente e introduce una esponja en la mezcla.
- Frota bien la superficie manchada durante unos minutos y aclara con agua limpia.
- Cuando el líquido se evapore, ya no habrá mancha de pis. ¡Déjate de tanta lavadora!
¿Qué puedo hacer para que no huela el arenero?
El olor del arenero también puede llegar a ser de lo más insoportable, sobre todo si tu Garfield está hecho todo un cagón.
La arena aglomerante ayuda a formar pequeñas “croquetas” y bloques de orina, lo que facilita mucho la limpieza del arenero cada día.
Cuando limpies el arenero de tu mascota, utiliza productos desinfectantes para acabar con la proliferación de bacterias.
No dudes en usar también productos naturales, como vinagre y bicarbonato, muy eficaz a la hora de absorber el mal olor que se expande en el ambiente.
También encontrarás productos antiolores que pueden usarse directamente dentro del arenero.
¿Cómo usar los productos antiolores y antimanchas para gatos?
Pulveriza varias veces la solución sobre las manchas y deja que actúe durante unos minutos (como el quitagrasas del horno o de la vitro).
De esta manera, el producto podrá penetrar bien en el tejido y extraerá toda la suciedad.
Luego, coge un trapo húmedo y frota toda la superficie para eliminar el exceso de producto quitamanchas. Por último, deja secar al aire libre.