Publicidad

arena para gatos

Gato haciendo sus necesidades en el arenero

© Shutterstock

Arena para gatos: ¿cuál es la mejor?

Por Sindy Bustamante Redactora

Actualizado el

¿Cuál es la mejor arena para gatos del mercado? Analizamos todas las opciones que están a la venta con el objetivo de aconsejarte sobre cuál se adaptará mejor a las necesidades de tu felino y a tus posibilidades, tanto económicas como funcionales.

Los gatos son unos animales tremendamente limpios, a los cuales no hace falta sacar a la calle para que hagan sus necesidades. Basta con proporcionarles una bandeja con arena para que ellos, por sí mismos, se encarguen de todo lo relacionado con sus deposiciones.

Sin embargo, existen multitud de dudas en lo referente a qué tipo de arena elegir para que el gato se encuentre lo más cómodo posible. El mercado ofrece multitud de opciones y por eso es muy importante acertar a la hora de elegir lo mejor para nuestra mascota.

Arena para gatos: cuál es la mejor

A continuación te presentamos las características de todos tipos de arena para gatos que están actualmente a la venta. ¿El objetivo? Descubrir cuál se adaptará a las necesidades del felino y, consecuentemente, a las de su dueño.

1. Arena aglutinante

La arena aglutinante para gatos fue la primera que se fabricó ©Shutterstock

Este tipo de compuesto tiene su origen a mediados del siglo XX, cuando, partiendo de las arcillas para recoger derrames industriales, se creó la primera arena para gatos, que se llamó Kitty Litter, que además ofrecía un gran control del olor.

En los noventa, el bioquímico Thomas Nelson, que llevaba años trabajando con gatos, desarrolló una arena aglutinante que ayudaba a combatir los olores apelmazando tanto los líquidos como los sólidos, una característica que facilita su retirada.

Actualmente este tipo de arena está compuesta por un tipo de arcilla llamada bentonita. Como ventaja podemos destacar su duración puesto que al aglomerarse tanto líquidos como sólidos, apenas quedan residuos en el resto del producto.

El precio de esta arena no suele sobrepasar los 10 euros, pero este depende del tamaño del saco y de la marca. Aquí puedes comprarla.

2. Arena de sílice

Un lindo gatito haciendo sus necesidades en su arenero repleto de arena de sílice ©Shutterstock

Este tipo de arena está compuesta por pequeños cristales de silica, un mineral cuya principal característica es su tremendo poder de absorción. Además, para los más preocupados por el medio ambiente, se trata de un material biodegradable, cuyo acabado es muy agradable al tacto y que además no se adhiere a las patas ni al pelaje del animal, por lo que resulta tremendamente cómodo.

Además, esta arena para gatos no polvo, convirtiéndose así en una opción muy buena para las personas que conviven con su gato en un apartamento pequeño. Aunque ese no es su único punto fuerte: 

  1. La arena de sílice tiene una gran capacidad para neutralizar los olores.
  2. La arena de sílice tiene una duración aproximada de un mes. 
  3. La arena de sílice se puede retirar con mucha facilidad.
El precio de este tipo de arena es de 4 euros si hablamos de un saco de 4 kilos. En este enlace puedes comprarla.

3. Arena de sepiolita

La arena de sepiolita es la más económica del mercado ©Shutterstock

La arena de sepiolota es, probablemente, la más popular del mercado debido a su excelente relación calidad-precio. Sin embargo, esta arena para gatos cuenta con una tara bastante importante: no neutraliza muy bien los olores, a pesar de encontrarla perfumada o con olor neutro (los gatos la prefieren sin olor).

Este tipo de arena es la más fácil de encontrar, a pesar de presentar bastantes limitaciones: 

  1. Desprende una gran cantidad de polvo.
  2. Su duración es limitada.
El precio de la arena de sepiolota no suele alcanzar los dos euros por kilo y puedes adquirirla aquí.

4. Arena ecológica de fibra de madera

La arena biodegradable tiene un enorme poder de absorción ©Shutterstock

Sin duda, esta es la que más convence a las personas más concienciadas con la defensa del medio ambiente. ¡Sí, podemos ser ecologícos incluso si vivimos con un animal de compañía!

Este producto está hecho a base de virutas de pino u otras fibras vegetales. Evidentemente, son biodegradables y tienen un gran poder tanto de absorción como de neutralización de olores. También posee capacidad aglomerante, lo que permite retirar fácilmente tanto los excrementos como la orina.

El único inconveniente de esta arena es que al tratarse de fibras pequeñas y de peso reducido es habitual que se adhieran al pelaje del animal. 

El precio de la arena ecológica para gatos asciende a 7 euros el saco de 4 litros, pero esta cantidad puede variar de una marca a otra. En este enlace puedes comprobarlo tú mismo.

Cómo escoger el tipo de arena adecuada para mi gato

Desde Wamiz queremos aconsejarte que no escatimes en la higiene ni en la salud de tu gato. Por lo tanto y antes de elegir cuál es la arena que más le conviene a tu felino, prueba distintas opciones y quédate con la que mejor se adapte a las necesidades y gustos de tu mejor amigo de cuatro patas. A fin de cuentas; será él quién la utilice.

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

0 personas les resultó útil este consejo.

Comentarios
Comentar
¿Quieres compartir este articulo?