Publicidad

maltrato-animal-firgas-gran-canarias

Este perro en Firgas, reducido a piel y huesos, estaba atado a un bidón, sin posibilidad de moverse ni de alejarse de sus propios excrementos.

© Guardia Civil

Maltrato extremo en Firgas: un perro famélico, dos cachorros atrapados y aves protegidas capturadas ilegalmente

Por Rocío R. Gavira Periodista

Publicado el

Una intervención urgente del SEPRONA destapó uno de los casos más graves de maltrato animal ocurridos en Gran Canaria en los últimos años.

Auténtico horror es lo que encontraron agentes del SEPRONA en una finca de Firgas, Gran Canaria, el pasado 3 de junio: un perro moribundo atado a un bidón, dos cachorros encerrados en una jaula minúscula y aves silvestres utilizadas como reclamo. 

Una intervención urgente destapó uno de los casos más graves de maltrato animal ocurridos en la isla en los últimos años.

¡Transforma a tu animal en una obra de arte!
¡Vamos!

Una alerta vecinal destapó el horror en Firgas

Fue la llamada de un vecino la que alertó a los agentes del SEPRONA el pasado 3 de junio sobre el posible estado de abandono de varios animales en una finca ubicada en Los Rosales, en Firgas. 

En vídeo:

Lo que parecía un aviso rutinario se convirtió rápidamente en una intervención urgente ante la gravedad de la escena que se encontraron.

Perro atado a un bidón, desnutrido y herido

En el centro del terreno, había perro adulto tipo podenco, una de las razas que más maltrato sufren en España. El animal estaba atado a un bidón de fibrocemento con una cuerda de apenas un metro de largo. 

El perro no podía alejarse para hacer sus necesidades, lo que le obligaba a vivir entre sus propios excrementos. Su estado físico era extremo: solo piel y huesos, con las orejas cubiertas de heridas abiertas, infectadas y sin tratar.

Cachorros atrapados en una jaula de 20 centímetros

A pocos metros, dos cachorros de apenas dos meses de vida estaban confinados en una jaula tan baja que apenas podían moverse.

El espacio, de unos 20 centímetros de alto, no les permitía incorporarse. No había comida visible y el agua era prácticamente inexistente. 

Al ser liberados, corrieron con desesperación hacia el único recipiente con líquido, lo que evidenciaba que llevaban días sin beber.

perros-maltratados-firgas-gran-canaria
Los perros estaban sin comida ni agua.

Su vida estaba en peligro real

Ante la situación, se llamó de inmediato a un veterinario, quien no dudó en certificar el estado crítico de los animales. Según el informe veterinario, su vida corría un peligro inminente. 

De no haber intervenido el SEPRONA ese mismo día, la historia habría tenido un desenlace trágico.

Los animales fueron trasladados al Centro de Recuperación de Fauna del Cabildo de Gran Canaria, donde están recibiendo atención urgente. Su recuperación será larga: necesitan tratamiento veterinario intensivo, rehidratación y una alimentación progresiva para evitar un colapso orgánico.

Captura ilegal de aves protegidas

Además, durante la inspección de la finca, los agentes descubrieron también un falsete, un artilugio casero utilizado para la captura ilegal de aves

En su interior, un Canario del Monte (Serinus canaria) servía de señuelo vivo. Esta especie, emblema de la fauna canaria, está protegida por ley y su captura es ilegal.

El propietario reconoció haber capturado no sólo al ave utilizada como reclamo, sino también a otro ejemplar que mantenía en una jaula cercana. Ambos fueron incautados y trasladados al centro de recuperación de fauna silvestre.
jaulas-maltrato-animal-firgas-gran-canaria
Un Canario del Monte, especie protegida y símbolo de la fauna canaria, era utilizado como reclamo para la captura ilegal de aves.

 

Un caso extremo de abandono y crueldad

Desde el SEPRONA señalan en nota de prensa que lo ocurrido en esta finca no fue fruto de un descuido, sino de una actitud prolongada de abandono, dejadez y desprecio por la vida animal. 

Las condiciones eran tan extremas que los animales podrían haber muerto por inanición, enfermedades o infecciones sin intervención inmediata.

Delito de maltrato animal y delitos ambientales

El propietario de la finca está siendo investigado por un delito de maltrato animal y otro contra la fauna silvestre protegida. Los hechos están en conocimiento de la autoridad judicial, que determinará las sanciones correspondientes.

Denunciar salva vidas

Casos como este demuestran la importancia de no mirar hacia otro lado. Si sospechas que un animal está siendo maltratado o abandonado, no dudes en denunciar

Puedes ponerte en contacto con el SEPRONA (062), la Policía Local o asociaciones de protección animal de tu zona.

Tu voz puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para ellos.

Más sobre...

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?