Publicidad

alergico-gatos

¿Eres alérgico a los gatos?

© Purina España

¿Eres alérgico a los gatos? Mitos, datos y consejos para no renunciar a convivir con ellos

Por Rocío R. Gavira Periodista

Publicado el

Descubre qué puedes hacer para prevenir reacciones y cómo disfrutar de la compañía de un gato incluso si eres alérgico.

¡Atrapa lo bueno y convierte tus puntos en un festín!
¡QUIERO PROBAR!
¡Atrapa lo bueno y convierte tus puntos en un festín!
¡QUIERO PROBAR!

¿Cuántos gatos hay en el mundo y por qué provocan alergias?

Los gatos son una de las mascotas más queridas en todo el mundo: según The Ecology Global Network, se calcula que hay entre 600 y 1.000 millones de gatos, de los cuales unos 373 millones viven como gatos domésticos, tal y como indica la World Animal Foundation.

A pesar de su popularidad, los gatos son también uno de los animales que más reacciones alérgicas provocan. Muchas personas que sufren alergia a los gatos desconocen la verdadera causa y renuncian a tener uno sin necesidad.

El verdadero origen de la alergia a los gatos: la proteína Fel d 1

Contrario a lo que se cree, el pelo del gato no es el responsable de la alergia felina. La culpable es una proteína llamada Fel d 1, que se encuentra sobre todo en la saliva y la piel del gato.

Cuando el gato se acicala, esta proteína se deposita en su pelaje y, a través de los pelos y la caspa, se libera al ambiente. El Fel d 1 está detrás de hasta el 95% de los casos de alergia a los gatos.

Cinco mitos comunes sobre la alergia a los gatos

1.  El pelo no provoca la alergia a los gatos

El pelo solo transporta el alérgeno Fel d 1, pero no es la causa directa de la reacción.

2. No existen gatos 100% hipoalergénicos

Algunas razas sueltan menos pelo, pero todos los gatos producen alérgenos. No hay gatos sin alérgenos.

3. El color y la longitud del pelo no afectan

Ni el color ni la longitud del pelaje tienen relación con la cantidad de Fel d 1 que produce un gato.

4. El género sí influye en la producción de alérgenos

Los gatos machos sin castrar suelen generar más Fel d 1 que las hembras o los machos esterilizados. Aun así, cada gato es distinto.

5. Ser alérgico no significa que no puedas tener gato

Con algunos cuidados y la orientación de un especialista, muchas personas alérgicas consiguen convivir felizmente con un gato.

Cómo prevenir reacciones si eres alérgico a los gatos

Si tienes alergia a los gatos y no quieres renunciar a compartir tu vida con uno, pon en práctica estos consejos básicos:

  • Ventila bien la casa cada día.

  • Lava ropa de cama, mantas y fundas con frecuencia.

  • Utiliza aspiradora con filtro HEPA en lugar de escoba.

  • Limpia el suelo con productos desinfectantes como lejía.

  • Cepilla a tu gato a menudo (mejor si lo hace alguien no alérgico).

  • Consulta con un especialista para valorar tratamientos o vacunas.

Convivir con un gato siendo alérgico: sí se puede

Saber qué hay detrás de la alergia a los gatos ayuda a desmontar falsos mitos y a tomar decisiones más conscientes. Hoy en día, gracias a la información y algunos cambios de rutina, es posible convivir con un gato y disfrutar de su compañía incluso si eres alérgico.

Recuerda: entender, prevenir y cuidar es la clave para que la alergia a los gatos no te impida disfrutar de un vínculo tan especial como el que tenemos con nuestros felinos.

Contenido patrocinado

  • Writer, S., & Writer, S. (2025, 19 mayo). How Many Cats Are There in the World? Reference.com. https://www.reference.com/pets-animals/many-cats-world-4d3ed6a78c600697
  • Osborn, J. F. (2025, 10 julio). How many cats are in the world in 2025. WAF. https://worldanimalfoundation.org/cats/how-many-cats-are-in-the-world/
  • Bonnet, B., Messaoudi, K., Jacomet, F., Michaud, E. Fauquert, J.L., Caillaud, D., & Evrard, B. (2018). An update on molecular cat allergens: Fel d 1 and what else? Chapter 1: Fel d 1, the major cat allergen. Allergy, Asthma and Clinical Immunology, 14, 14. doi: 10.1186/s13223-018-0239-8; Zahradnik, E. & Raulf, M. (2017). Respiratory allergens from furred mammals: environmental and occupational exposure. Veterinary Sciences 4, 38. doi: 10.3390/vetsci4030038  
  • Kelly, S.M., Karsh, J., Marcelo, J., Boeckh, D., Stepner, N., Litt, D.,...Yang, W.H. (2018). Fel d 1 and Fel d4 levels in cat fur, saliva and urine. Journal of Allergy and Clinical Immunology. doi: 10.1016/j.jaci.2018.07.033; Platts-Mills, T.A.E., Vervloet, D., Thomas, W.R., Aalberse, R.C. & Chapman, M.D. (1997). Indoor allergens and asthma: report of the Third International Workshop. Journal of Allergy and Clinical Immunology, 100, S2-S24. doi: 10.1016/S0091-6749(97)70292-6; Jalil-Colome, J., de Andrade, A.D., Birnbaum, J., Casanova, D., Mege, J.-L., Lanteaume, A., Charpin, D., & Vervloet, D. (1996). Sex difference in Fel d 1 allergen production. Journal of Allergy and Clinical Immunology, 98(1), 165-168. 
Más sobre...

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?