En las gélidas alturas del Himalaya, donde el aire es tan tenue que cada respiración se convierte en un desafío, los investigadores de WWF se embarcaron en una misión aparentemente imposible, pero por fin han podido anunciar un éxito extraordinario.
Entre julio y septiembre de 2024, instalaron 136 cámaras trampa en 83 ubicaciones estratégicas en las inaccesibles regiones de alta montaña de Tawang y West Kameng, en el estado indio de Arunachal Pradesh. ¡Casi 5000 metros sobre el nivel del mar! Lo que los investigadores descubrieron finalmente superó todas sus expectativas.
Primera foto de una esquiva superviviente
Los investigadores han logrado capturar con cámaras trampa a un manul o gato de Pallas. Las imágenes son las primeras que documentan esta especie en la India.
El gato de Pallas es uno de los animales más esquivos del mundo. A pesar de su clasificación global como especie bajo "preocupación menor", es extremadamente difícil de estudiar, ya que evita constantemente el contacto humano y suele estar activo solo al anochecer.

Lista de especies sensacional en el Himalaya indio
Pero el gato de Pallas no fue la única sorpresa que revelaron las cámaras trampa. Las cámaras también capturaron otras cinco especies de felinos salvajes: el leopardo de las nieves, el leopardo, la pantera nebulosa, el gato leopardo y el gato jaspeado.
Nuevos récords de altitud
La expedición batió varios récords. Entre otros, se documentaron:
- Un leopardo a 4600 metros,
- Una pantera nebulosa a 4650 metros,
- Un gato jaspeado a 4326 metros.
También se identificaron un búho del Himalaya (a 4194 metros) y una ardilla voladora gigante de cabeza gris (4506 metros). Algunas de estas cifras podrían incluso superar los límites globales conocidos hasta ahora.

Humanos y animales en equilibrio
La documentación del gato de Pallas en esta región amplía significativamente su área de distribución conocida y subraya la resiliencia, pero a la vez la vulnerabilidad, del ecosistema del Himalaya oriental.
Además de los felinos salvajes, las cámaras también documentaron a los pastores Brokpa y sus rebaños.
“Un poderoso recordatorio”
El experto de WWF, Rishi Kumar Sharma, califica el hallazgo como "un poderoso recordatorio de lo poco que aún sabemos sobre la vida en el alto Himalaya".