Presa Canario

Otros nombres: Dogo Canario, Perro de Canarias

Presa Canario

El Presa Canario es un perro con grandes aptitudes para el trabajo como perro guardián y de defensa, ya que en el pasado desempeñó el papel de perro boyero. Fue usado principalmente como perro de pelea, hasta que dicha práctica fue prohibida. Tiene un temperamento impetuoso, muy valiente y prácticamente insensible al dolor. Aunque es equilibrado y cariñoso en familia, a veces puede ser un poco difícil con sus semejantes.

Información principal sobre el Presa Canario

Esperanza de vida del Presa Canario :

3

17

8

12

Carácter :

Cariñoso

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Presa Canario

Este molosoide de las islas de Tenerife y Gran Canaria fue utilizado como perro de peleas desde sus orígenes. Desciende del Bardino, un perro de Fuerteventura muy agresivo y luchador, pero no muy grande. Su tamaño aumentó gracias al cruce con el Mastiff y otros grandes molosos de las islas Canarias. En 1946, cuando se ilegalizaron las peleas de perros, el Dogo canario rozó su extinción total, pero logró recuperarse gracias a un grupo de amantes de la raza, que fue reconocida por la FCI en 2011.

Características físicas del Presa Canario

  • Presa Canario
    Presa Canario

    Tamaño de un Presa Canario adulto

    Perra : Entre 56 y 62 cm

    Perro : Entre 60 y 66 cm

    Peso de un Presa Canario adulto

    Perra : Entre 40 y 55 kg

    Perro : Entre 50 y 65 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Presa canario es un perro de tamaño mediano, fuerte y musculoso, con una cabeza maciza y un amplio cráneo, de aspecto rústico y proporcionado. La relación proporcional del cráneo y el hocico es de alrededor 6/4; los labios superiores, un tanto flácidos, caen sobre los inferiores. Los ojos son de tamaño mediano, ligeramente ovalados. Las orejas, en forma de rosa e insertadas más bien altas, están bien separadas la una de la otra. El cuello, ancho y musculoso, presenta una leve papada. La cola es de implantación alta, es gruesa en su base y se afina progresivamente hasta su extremo. El vientre es recogido, pero las últimas costillas no son prominentes, dándole una forma de arpa armoniosa. Las extremidades son fuertes, musculosas y rectas, los miembros posteriores no son muy angulosos.

    Conviene saber...

    Teniendo en cuenta su corpulencia (¡puede llegar a pesar 65 kg!), es necesario que su dueño cuente con información sobre la raza y adquiera conocimientos sobre cómo educarlo y socializarlo para que no llegue a ser potencialmente peligroso.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Es un perro especialmente unido a su grupo social, como ocurre a menudo con los perros guardianes.

    • 66%

      Juguetón

      Puede ser muy juguetón, sobre todo en compañía de niños. Sin embargo, hay que tener especial cuidado con su potente físico, que puede ser difícil de controlar por el propio perro.

    • 66%

      Tranquilo

      Es un perro noble y seguro de sí mismo, por lo tanto sereno a la hora de cuidar de sus dueños. Es tranquilo, pero siempre está alerta.

    • 66%

      Inteligente

      El Dogo de Canarias, como también se lo conoce, tiene buenas aptitudes para la vigilancia y la protección; fue utilizado como conductor de ganado, lo que prueba que posee ciertas capacidades intelectuales y de adaptación.

    • 33%

      Cazador

      Este dogo no posee un instinto de depredación, por lo que puede salir a pasear sin correa en plena naturaleza sin temor a que corra en busca de presas. Eso sí, debe saber acudir a la llamada de su amo.

    • 100%

      Miedoso con los desconocidos

      Está muy apegado a su círculo social y, al tener un instinto protector, será desconfiado con los extraños, sin llegar a ser miedoso ni agresivo sin motivo.

    • 100%

      Independiente

      Por lo general, los molosoides como el Presa canario son perros independientes, pueden mantenerse al margen para vigilar su hogar.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        El Presa canario cachorro deberá habituarse a las ausencias de su amo desde bien joven para vivirlas de adulto como una experiencia pasajera en total tranquilidad. Aun así, los períodos en soledad no deben ser excesivos, y debemos proporcionarle un pasatiempo para que se entretenga.

      • 100%

        Obediente

        Educar a un Presa canario es un proceso agradable gracias a su equilibrio psíquico y a la atención que deposita en complacer a su amo.

        Paciencia, dulzura y respeto son las claves para el éxito en la educación del Presa canario cachorro.

        La socialización es muy importante en perros de su corpulencia, ya que sus 60 kg pueden resultar difíciles de controlar si no ha sido bien educado.

      • 66%

        Ladrador

        Utilizará su fuerte y grave ladrido para disuadir a un intruso cuando su simple presencia y su postura de alerta no sirvan para intimidarlo.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Al estar muy unido a su grupo social y tomarse muy en serio su rol de protector, es de esperar que no quiera abandonar su hogar o su puesto de vigilancia.

      • 33%

        Destructor

        No acostumbra a ser destructivo o hacer travesuras ya que es un perro tranquilo en el hogar.

      • 66%

        Glotón

        Tiene un apetito normal, aunque jamás se negará a una golosina, por lo que emplearlas durante sus sesiones de educación será de gran ayuda para obtener buenos resultados.

      • 100%

        Perro guardián

        A pesar de su apariencia serena y su postura segura de sí misma, cuando está en alerta, el Dogo canario se transforma en un perro muy firme y vigilante.

        Su simple presencia basta para disuadir a cualquier malintencionado.

        Su agresividad no debe estimularse, es un buen guardián y defensor sin necesidad de ser entrenado en exceso para ello.

      • 66%

        El Presa Canario como primer perro

        Puede ser un excelente primer perro siempre que no se cometan errores durante su educación, lo que podría ocurrir con dueños inexpertos.

        Se aconseja recurrir a un profesional que acompañe a los dueños en la tarea de educar a un perro tan potente como es el Presa canario.

        Si los fundamentos educativos se aplican correctamente, se obtiene a la vez un perro guardián eficaz y un perro de compañía muy agradable.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Presa Canario adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 66%

          El Presa Canario en un apartamento

          Nada le impide poder ser feliz en un apartamento si cuenta con paseos y estímulos diarios.

          Es importante tener en cuenta su instinto protector, que podría importunar a los vecinos: el Presa canario cachorro debe ser educado para habituarse y respetar los ruidos y situaciones comunes del día a día.

          Sin embargo, lo ideal para este perro es vivir en una casa con jardín, proporcionándole siempre sus paseos cotidianos.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Debe poder correr y estirar sus poderosas patas todos los días en espacios abiertos y amplios.

          Así como exprimir todo su potencial a través de actividades deportivas, lúdicas y educativas como el agility, el dog dancing, etc., o acompañar a sus dueños cuando salen a correr.

          Las actividades físicas intensas no deben tener lugar antes del primer año y medio de vida del Presa canario para asegurar su correcto desarrollo.

        • 33%

          Viajes / Transporte

          Resulta complicado viajar con un Presa canario a causa de su apariencia imponente, que empaña su buen carácter y dulzura.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Presa Canario con los gatos

            Al estar desprovisto de un instinto depredador, puede convivir junto a gatos con los que haya podido crecer desde cachorro.

          • 66%

            El Presa Canario con perros

            La convivencia con otros perros machos puede resultar difícil. Sin embargo, si el Persa canario cachorro ha sido lo suficientemente socializado, la relación será tolerante y amistosa.

          • 100%

            El Presa Canario con los niños

            Es muy dulce, tranquilo y paciente con los más peques, siempre bajo la supervisión de sus padres y el dueño del perro.

            Los niños han de aprender a respetar al perro, sobre todo a dejarlo tranquilo mientras duerme y a no tratarlo como si fuese un peluche viviente.

          • 66%

            El Presa Canario con personas mayores

            Este perro canario puede convivir con personas mayores gracias a su temperamento sereno y equilibrado, aunque a causa de su corpulencia y potente físico podría resultar incontrolable para las personas más frágiles.

            %}

            Precio del Presa Canario

            El precio de un Presa canario varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 600€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1200€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta corpulencia, ha de calcularse en unos 70€/mes.

            Higiene y cuidados

            Este perro no requiere de baños frecuentes, únicamente un cepillado a la semana para conservar la belleza de su manto.

            Sus orejas colgantes deben ser revisadas y limpiadas con regularidad.

            Pérdida de pelo

            El Dogo de las Canarias tiene mudas muy moderadas, ya que no tiene subpelo. El resto del año apenas pierde pelo, sobre todo si los cepillamos con regularidad.

            Alimentación del Presa Canario

            Las raciones diarias de este moloso deben adaptarse a su edad, su peso y su actividad física cotidiana.

            Es necesario que un veterinario siga de cerca al Presa canario cachorro durante su etapa de crecimiento, dictando una dieta para que se desarrolle y crezca como debería.

            Este perro rústico puede contentarse con pienso (de alta gama), aunque jamás dirá que no a una comida natural como las raciones caseras cocinadas o crudas (B.A.R.F.).

            Salud

            Esperanza de vida del Presa Canario

            El Presa canario suele vivir una media de 10 años.

            Fortaleza

            Es un perro resistente, pero su delicado crecimiento debe ser vigilado de cerca. 

            Tolerancia al calor

            Teniendo en cuenta sus orígenes, este perro está acostumbrado a las altas temperaturas.

            Resistencia al frío

            Es bastante resistente, aunque puede llegar a padecer el frío al estar desprovisto de subpelo.

            Tendencia a la obesidad

            Si se desfoga lo suficiente durante sus paseos no tendrá razones para subir de peso, sobre todo al no ser muy comilón y quemar calorías muy rápidamente.

            Enfermedades comunes

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar