Lebrel irlandés
Otros nombres: Wolfhound, Cú/ Cú Faoil, Lebrel de Irlanda, Irish Wolfhound

¡El Lebrel irlandés o Lobero irlandés es un gigante lleno de amor! Se trata de un perro dulce, leal y muy cariñoso. Como muchos lebreles, es muy cercano a su grupo social y disfruta protegiéndolo. No es un perro guardián de territorio, ¡pero puede llegar a ser muy intimidante si molestan a su amo! Es muy paciente y amigable con los niños, por lo que se integra perfectamente en la vida en familia a pesar de su impresionante tamaño.
Información principal sobre el Lebrel irlandés
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Lebrel irlandés
Las opiniones sobre su origen son discordantes: algunos autores piensan que se trata de una raza reciente (siglo XIX), pero la mayoría de los especialistas consideran que tiene mucha historia a sus espaldas. Sus orígenes serían tan lejanos como para remontarse al siglo 391 a.C. Al parecer, fue en ese año que un cónsul romano recibió como presente por parte de su hermano siete perros irlandeses gigantes para combatir en las arenas contra osos y leones. La descripción de estos perros se corresponde con la del Irish Wolfhound.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 10 - Lebreles
Sección
Sección 2: Lebreles de pelo duro
Características físicas del Lebrel irlandés
Tamaño de un Lebrel irlandés adulto
Perra : Entre 71 y 81 cm
Perro : Entre 79 y 86 cm
Peso de un Lebrel irlandés adulto
Perra : Entre 40 y 54 kg
Perro : Entre 40 y 54 kg
Color del pelaje
Los colores de manto autorizados son: gris, atigrado, rojo, negro, blanco puro o leonado.
Tipo de pelo
Su pelo es semilargo.
El pelo es fuerte, duro, “de alarmbre” sobre los ojos y bajo la mandíbula inferior.
Color de ojos
Los ojos son de color oscuro.
Descripción
El Lobero irlandés es uno de los perros más grandes del mundo: un lebrel de cuerpo alargado e imponente, con una musculatura robusta y una grupa y una espalda anchas. Las patas son alargadas, rectas y de osatura fuerte. La cabeza es alargada y plana con un cráneo no muy ancho, un hocico largo y levemente afilado. Los ojos son pequeños, oscuros, con una mirada dulce. Las orejas son pequeñas y portadas en forma de rosa, como las del Greyhound.
Conviene saber...
Hubo una época en la que este perro no podía vivir en un hogar cualquiera, únicamente la nobleza estaba autorizada a poseer un Lobero irlandés. Era posible encontrarlo en diferentes cortes reales, como la de Eduardo III; Enrique VIII e Isabel I en inglaterra o la de Enrique IV en Francia.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Lebrel irlandés adecuada para ti?
Haz el testEstilo de vida
Compatibilidad
Precio del Lebrel irlandés
El precio de un Lobero irlandés varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 600€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los ejemplares con pedigríes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1300€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta complexión física, ha de calcularse en alrededor de 70€/mes.
Higiene y cuidados
El aseo de este perro de pelo duro no es complicado pero requiere de rigor y constancia para conservar la apariencia y limpieza de su manto. No es necesario bañarlo, a no ser que lo requiera por estar verdaderamente sucio.
Pérdida de pelo
La caída de pelo es moderada a lo largo del año salvo en periodos de muda, donde se intensifica y deberá ser cepillado a diario.
Alimentación del Lebrel irlandés
Ya que los lebreles son perros grandes, necesitan comidas bastante copiosas durante su época de crecimiento (de 15 meses aproximadamente), siguiendo las recomendaciones de su veterinario.
Una vez adulto, es difícil de satisfacer, ya que puede ser feliz con una dieta de alimentos industriales (pienso) o comida natural (B.A.R.F.).
Por esta razón es necesario que el dueño decida qué régimen escoger dependiendo de su tiempo y bolsillo. En todo caso, tanto si se tratan de raciones diarias en seco, crudas o cocinadas, es conveniente que los productos sean de buena calidad.
Su gran corpulencia hace necesarias dos raciones al día para evitar una ingesta abundante de alimentos de una sola vez: la primera deberá ser ligera por la mañana y otra más copiosa por la noche.
Salud
Esperanza de vida del Lebrel irlandés
La esperanza de vida estimada para los Wolfhound es de 8 años.
Fortaleza
El Lobero irlandés es bastante fuerte, pero desgraciadamente no vive durante muchos años.
Tolerancia al calor
Las altas temperaturas no serán del agrado del Wolfhound, que deberá disponer de un rincón en la sombra y tanta agua fresca como necesite. Durante estos periodos debe evitarse que realice esfuerzos intensos.
Resistencia al frío
Aunque sea capaz de soportar las inclemencias del tiempo y disfrutar de su tiempo libre en el exterior, es desaconsejable que duerma fuera, ya que prefiere la comodidad de una casa para descansar.
Tendencia a la obesidad
Este perro deportista y fácil de satisfacer no tiende a engordar.
Enfermedades comunes
- Cáncer de huesos (osteosarcoma)
- Síndrome de dilatación-torsión de estómago
- Cardiomiopatía dilatada
- Displasia del codo
- Displasia de la retina
- Atrofia progresiva de la retina
- Enfermedad de von Willebrand
- Síndrome de Wobbler
- Neumonía
- Higroma
- Cola frágil