Leonberger
Otros nombres: Perro de Leonberg
#21
Raza popular de Wamiz

El Leonberger, apodado ‘Leo’, es ante todo un perro guardián y de compañía muy dulce. Es muy fiel, especialmente amistoso con los niños, con los que demuestra una gran paciencia, debido a su temperamento tranquilo y bonachón. No obstante, este moloso de las montañas puede resultar peligroso si ve amenazados a su familia o sus bienes.
Información principal sobre el Leonberger
Origen e historia del Leonberger
Existen varias hipótesis sobre sus orígenes, pero la más plausible habla de una historia bastante reciente: en 1846 el consejero Henri Essig de Leonberg (que da nombre a la raza) cruzó a sus propios Terranova con San Bernardos y con Perros de Montaña de los Pirineos para obtener una nueva raza. Esta fue reconocida oficialmente por la FCI en 1955.
Características físicas del Leonberger
Tamaño de un Leonberger adulto
Perra : Entre 65 y 75 cm
Perro : Entre 72 y 80 cm
Peso de un Leonberger adulto
Perra : Entre 45 y 55 kg
Perro : Entre 55 y 65 kg
Color del pelaje
El manto puede ser leonado en todos sus matices: leonado claro, rojizo u oscuro. También puede ser color arena o de todas las tonalidades entre el leonado y el arena. Su máscara es negra.
Tipo de pelo
El pelo es largo, liso o con una ligera ondulación autorizada por el estándar. El subpelo es denso. Posee una melena alrededor del cuello y el pecho.
Color de ojos
Los ojos son de color castaño oscuro.
Descripción
El Leonberger es un perro de gran tamaño, un gigante de cuerpo musculoso pero elegante, de formas bien proporcionadas y de temperamento vivaz. La cabeza está un tanto arqueada, más profunda que larga, con un cráneo menos alargado y menos ancho que el del San Bernardo, raza de la cual podría provenir este perro. La piel no presenta arrugas frontales. El hocico es algo profundo sin ser puntiagudo. El stop es moderado, con una caña nasal levemente aguileña. Las orejas se insertan en lo alto, colgantes y planas sobre los costados de la cabeza. La espalda es musculosa. Las extremidades son fuertes y robustas, de una osatura sólida. La cola se porta semicaída, jamás enrollada o sobre la espalda.
Conviene saber...
A pesar de ser un perro de una belleza y buen carácter innegables, el Leonberger es un perro poco conocido en España a causa de las dificultades que engendra su cría. Los criadores se topan con numerosas complicaciones a la hora de reproducir a ejemplares de esta raza: las hembras suelen ser difíciles de fecundar y los partos pueden llegar a ser complicados.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Leonberger
El precio de un Leonberger varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 750€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1400€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse en alrededor de 70€/mes.
Higiene y cuidados
Aunque su pelaje se limpie prácticamente solo, es necesario cepillar al Leonberger al menos una vez por semana para evitar la formación de nudos y conservar las propiedades protectoras de su bello manto.
Sus orejas colgantes son elementos a vigilar y limpiar, sobre todo si acostumbra a darse un chapuzón de vez en cuando.
Pérdida de pelo
El Leonberg no pierde pelo en exceso a pesar de contar con un pelaje denso. Eso sí, ¡durante los dos periodos de muda anuales soltará mucho pelo! Es importante cepillarlo a diario en estas épocas.
Alimentación del Leonberger
Un perro grande implica un crecimiento delicado y, por tanto, una alimentación específica. Es importante que la se adapte al Leonberger cachorro para garantizar su correcto desarrollo.
El mejor régimen alimentario consiste en comidas caseras, pero por razones de organización y falta de tiempo en ocasiones es más fácil alimentarlo con comida industrial.
Afortunadamente, en la actualidad existen numerosas marcas que ponen a disposición de los dueños pienso compuesto por alimentos de alta calidad adaptadas a los diferentes perfiles de perro.
Fraccionar su dosis diaria en dos tomas será lo ideal para evitar una torsión de estómago, y en ningún caso deberá disponer de su cuenco repleto de comida para su autogestión, ya que la devorará sin miramientos.
Salud
Esperanza de vida del Leonberger
Se estima que el Leonberger puede vivir una media de 9 años.
Fortaleza
Es muy fuerte y es, probablemente, el más resistente a las enfermedades de entre los perros gigantes.
Tolerancia al calor
Es importante que tenga acceso a un gran cuenco con agua fresca en un rincón en la sombra (o fresco en el interior de la casa) durante las épocas de altas temperaturas, dado que no tolera bien el calor.
Resistencia al frío
Su pelaje espeso y su subpelo denso le confieren una buena resistencia al frío. De hecho, es un perro que disfruta en paisajes nevados. Aún así, no es aconsejable exponerlo durante mucho tiempo a la lluvia.
Tendencia a la obesidad
Aunque su pelaje sea tupido, su silueta debe ser siempre reconocible a simple vista. No debe engordar en exceso, aunque en ocasiones resulte difícil no ceder a sus caprichos, sobre todo cuando el Leonberger cachorro reclama su comida.
Enfermedades comunes
- Cardiomiopatía dilatada
- Displasia de cadera
- Polineuropatía Ancestral de Parálisis del Leonberger (ILPN)
- Síndrome de dilatación-torsión gástrica
- Osteosarcoma