Leonberger
Otros nombres: Perro de Leonberg
#27
Raza popular de Wamiz

El Leonberger, apodado ‘Leo’, es ante todo un perro guardián y de compañía muy dulce. Es muy fiel, especialmente amistoso con los niños, con los que demuestra una gran paciencia, debido a su temperamento tranquilo y bonachón. No obstante, este moloso de las montañas puede resultar peligroso si ve amenazados a su familia o sus bienes.
Información principal sobre el Leonberger
Origen e historia del Leonberger
Existen varias hipótesis sobre sus orígenes, pero la más plausible habla de una historia bastante reciente: en 1846 el consejero Henri Essig de Leonberg (que da nombre a la raza) cruzó a sus propios Terranova con San Bernardos y con Perros de Montaña de los Pirineos para obtener una nueva raza. Esta fue reconocida oficialmente por la FCI en 1955.
Características físicas del Leonberger
Tamaño de un Leonberger adulto
Perra : Entre 65 y 75 cm
Perro : Entre 72 y 80 cm
Peso de un Leonberger adulto
Perra : Entre 45 y 55 kg
Perro : Entre 55 y 65 kg
Color del pelaje
El manto puede ser leonado en todos sus matices: leonado claro, rojizo u oscuro. También puede ser color arena o de todas las tonalidades entre el leonado y el arena. Su máscara es negra.
Tipo de pelo
El pelo es largo, liso o con una ligera ondulación autorizada por el estándar. El subpelo es denso. Posee una melena alrededor del cuello y el pecho.
Color de ojos
Los ojos son de color castaño oscuro.
Descripción
El Leonberger es un perro de gran tamaño, un gigante de cuerpo musculoso pero elegante, de formas bien proporcionadas y de temperamento vivaz. La cabeza está un tanto arqueada, más profunda que larga, con un cráneo menos alargado y menos ancho que el del San Bernardo, raza de la cual podría provenir este perro. La piel no presenta arrugas frontales. El hocico es algo profundo sin ser puntiagudo. El stop es moderado, con una caña nasal levemente aguileña. Las orejas se insertan en lo alto, colgantes y planas sobre los costados de la cabeza. La espalda es musculosa. Las extremidades son fuertes y robustas, de una osatura sólida. La cola se porta semicaída, jamás enrollada o sobre la espalda.
Conviene saber...
A pesar de ser un perro de una belleza y buen carácter innegables, el Leonberger es un perro poco conocido en España a causa de las dificultades que engendra su cría. Los criadores se topan con numerosas complicaciones a la hora de reproducir a ejemplares de esta raza: las hembras suelen ser difíciles de fecundar y los partos pueden llegar a ser complicados.