Komondor

Otros nombres: Ovejero Húngaro

Komondor

El Komondor es un perro magnífico, muy fácilmente reconocible por sus largos mechones en forma de cordones o “rastas” que, en ocasiones, llegan a tocar el suelo. Es un guardián sin igual que debe ser educado y controlado por un amo con experiencia y seguro de sí mismo.

Información principal sobre el Komondor

Esperanza de vida del Komondor :

5

17

10

12

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Komondor

Sus orígenes son antiguos y probablemente asiáticos, aunque se desconocen datos precisos sobre cómo y cuándo llegó a Hungría (probablemente con los Magiares hacia finales del siglo XI). La FCI reconoce la raza oficialmente en 1954.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)

Sección

Sección 1: Perros de pastor

Características físicas del Komondor

  • Komondor
    Komondor

    Tamaño de un Komondor adulto

    Perra : Entre 65 y 70 cm

    Perro : Entre 70 y 80 cm

    Peso de un Komondor adulto

    Perra : Entre 40 y 50 kg

    Perro : Entre 50 y 60 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Komondor es un bonito perro de cuerpo musculoso y fuerte, recubierto por un pelo muy largo que en ocasiones llega a tocar el suelo con sus mechones blancos. La cabeza es ancha, bien hecha y proporcionada al cuerpo. El cráneo es convexo, más ancho que el hocico. La depresión naso-frontal está poco acentuada. La caña del hocico es recta, el hocico no puntiagudo. Las orejas, insertadas a la altura del cráneo, son de un tamaño mediano, caídas y en forma de “U”. La línea dorsal superior es ancha y musculosa. La cola es colgante, con su extremo encorvado hacia el plano horizontal. Las extremidades se asemejan a columnas robustas que sostienen el cuerpo.

    Conviene saber...

    Es un buen perro ovejero, aunque su valentía hace que destaque como guardián e incluso como un perro de defensa si es entrenado correctamente.

    Carácter

    • 33%

      Cariñoso

      No es el perro más cariñoso del mundo, aunque sí se siente unido a su amo.          

    • 33%

      Juguetón

      El Komondor cachorro adora jugar, pero a medida que crece, su carácter se calma hasta el punto de volverse una mascota apacible.

    • 66%

      Tranquilo

      A pesar de ser poco juguetón, siempre estará alerta ante cualquier amenaza.

    • 66%

      Inteligente

      Es un perro astuto que sabrá diferenciar entre la visita de un invitado y la presencia de un intruso.

    • 33%

      Cazador

      No tiene instintos depredadores.

    • 100%

      Miedoso con los desconocidos

      Su naturaleza como guardián hace que sienta recelo ante desconocidos, por lo que será importante canalizar esta desconfianza.

    • 100%

      Independiente

      Es muy independiente, por lo que no requiere del contacto constante con sus humanos, aunque siempre buscará protegerlos y no deberá sentirse excluido del grupo.

      Comportamiento

      • 100%

        Adaptación a la soledad

        Puede quedarse solo sin problema encarnando su papel de guardián del hogar.

      • 33%

        Obediente

        Es muy orgulloso, por lo que podría resultar difícil de educar. Hay que ser firmes, coherentes y dulces con él para evitar que se salga con la suya.

      • 66%

        Ladrador

        Puede ladrar para intimidar a un intruso, aunque su simple presencia es bastante disuasiva.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Como buen perro guardián, el Ovejero húngaro no querrá abandonar su puesto de vigilancia.

      • 66%

        Destructor

        Al ser un alma solitaria, no es probable que destruya objetos del hogar, a no ser que se aburra y no cuente con distracciones.

      • 66%

        Glotón

        No es especialmente comilón, aunque no dirá que no a las chucherías caninas, que lo motivarán durante su entrenamiento.

      • 100%

        Perro guardián

        Es un excelente perro de pastoreo y guardián. Por su valentía y determinación, puede cuidar del ganado, de los humanos o de propiedades sin problema.

      • 33%

        El Komondor como primer perro

        Su carácter independiente, su fuerza y su instinto protector requieren de manos con experiencia para que no saque a relucir su lado testarudo.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Komondor adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 33%

          El Komondor en un apartamento

          Se desaconseja imponerle un estilo de vida en un apartamento en la ciudad, pues requiere de grandes espacios y del contacto con la naturaleza. Una casa con jardín será ideal para él.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Es un perro deportista que necesita estímulos diarios tanto físicos como mentales. Debe dar largos paseos y poder disfrutar del aire fresco.

        • 33%

          Viajes / Transporte

          Su gran tamaño complica los viajes en su compañía. El Komondor cachorro debe haber sido acostumbrado a desplazarse con sus amos desde bien joven para facilitar la tarea. 

          Compatibilidad

          • 33%

            El Komondor con los gatos

            La convivencia puede ser difícil a no ser que el Komondor cachorro y el gato crezcan juntos.

          • 66%

            El Komondor con perros

            Si el Komondor cachorro ha sido socializado con otros perros desde una edad temprana, podrá comunicarse con ellos de manera amistosa, aunque posee un carácter distante.

          • 66%

            El Komondor con los niños

            Puede formar parte de una familia con niños, aunque no habrá que esperar que pase horas jugando junto a ellos.

          • 33%

            El Komondor con personas mayores

            Puede llegar a abrumar con instinto protector y su fuerza a una persona mayor.

            %}

            Precio del Komondor

            El precio de un Komondor varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 1200€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1500€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 70€/mes.

            Higiene y cuidados

            No debe ser cepillado, aunque sus cuerdas o rastas deben ser cuidadas separándolas unas de las otras y respetando su forma natural.

            Se le puede bañar una vez al año.

            Pérdida de pelo

            A penas pierde pelo.

            Alimentación del Komondor

            Es muy fácil de satisfacer, deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad repartido en dos raciones al día.

            Salud

            Esperanza de vida del Komondor

            11 años.

            Fortaleza

            A pesar de ser rústico, se ve afectado por varios problemas de salud.

            Tolerancia al calor

            Sus actividades deben reajustarse en épocas muy calurosas para que no pase mucho tiempo expuesto al sol.

            Resistencia al frío

            Su doble pelaje le confiere una excelente protección contra el frío y las inclemencias del tiempo.

            Tendencia a la obesidad

            No es muy comilón, por lo que no corre el riesgo de engordar.

            Enfermedades comunes

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar