Mastín napolitano
Otros nombres: Mastín de Nápoles

El Mastín napolitano es un perro gigante con unos característicos pliegues en la piel. Destaca por su carácter equilibrado, jamás se mostrará agresivo sin motivo, y es necesario provocarlo para que esto ocurra, ya que es un can dulce que no resulta peligroso para los niños. Este mastín italiano puede ser empleado como perro guardián pero también como perro de compañía o de exposición. De entre todos los molosoides, este es el de temperamento más sereno.
Información principal sobre el Mastín napolitano
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Mastín napolitano
Como todos los molosos, desciende muy probablemente del antiguo Moloso tibetano, que vivió en el Sur de Italia desde al menos el 2000 a.C. Durante la época de la Segunda Guerra Mundial, la raza, como muchas otras caninas y felinas, corrió el riesgo de extinguirse: fue recuperada y salvada en 1946 por el escritor y cinólogo italiano Piero Scanziani, quien la reconstituyó a partir de unos cuantos ejemplares supervivientes. La FCI reconoció oficialmente la raza en 1956.
Características físicas del Mastín napolitano
Tamaño de un Mastín napolitano adulto
Perra : Entre 60 y 68 cm
Perro : Entre 65 y 75 cm
Peso de un Mastín napolitano adulto
Perra : Entre 50 y 60 kg
Perro : Entre 60 y 70 kg
Color del pelaje
Por lo general, el manto es gris, gris plomo o negro. También puede ser marrón, leonado o rojo ciervo. Todos los colores pueden ser atigrados.
Tipo de pelo
Su manto es corto o incluso raso. El pelo es tupido, de textura bastante dura y de un largo homogéneo.
Color de ojos
El iris suele ser más oscuro que el color del manto, exceptuando los mantos de color diluido en los que el iris es más claro.
Descripción
El Mastín de Nápoles es un perro de gran tamaño, molosoide, con una piel espesa y arrugada característica, recubierta de pelo raso. La cabeza es voluminosa y corta, con un cráneo redondo pero aplanado entre las orejas, el hocico es recto, la trufa prominente, los labios importantes y colgantes. Los ojos están bien separados y la apertura de los párpados es prácticamente redonda, aunque puede parecer ovalada a causa de la abundante piel que sostienen las cejas. Las orejas son pequeñas en comparación a la corpulencia del perro, de forma triangular, insertadas en lo alto de la arcada cigomática. El cuerpo es más largo que alto, con un cuello robusto con papadas múltiples; la grupa es ancha.
Conviene saber...
Hay que tener en cuenta que el Mastín napolitano se baba mucho y además… emite flatulencias con asiduidad.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Mastín napolitano adecuada para ti?
Haz el testEstilo de vida
Compatibilidad
Precio del Mastín napolitano
El precio de un Mastín napolitano varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 800€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1700€.
El presupuesto medio para un perro de esta corpulencia y necesidades nutricionales es de unos de 80€/mes.
Higiene y cuidados
Mantener a este perro aseado no es nada complicado: su pelo corto no requiere grandes cuidados, simplemente hay que cepillarlo una vez a la semana. Atención, es importante revisar con esmero los pliegues de su piel ya que son caldo de cultivo para diversos tipos de afecciones dermatológicas.
Sus ojos son frágiles, por lo que también debemos revisarlos y limpiados con frecuencia.
Pérdida de pelo
El Mastín napolitano pierde pelo moderadamente, tanto en periodos de muda anual como fuera de ellos.
Alimentación del Mastín napolitano
Es necesario supervisar su alimentación, especialmente durante el periodo de crecimiento del Mastín napolitano cachorro, ya que un error en su dieta podría entorpecer o frenar su correcto desarrollo.
Se aconseja darle de comer raciones caseras de carne cruda, legumbres, cereales y verduras frescas. Las raciones diarias varían según su edad, su peso y su nivel de actividad diario.
Por su corpulencia, lo ideal es alimentarlo en dos tiempos: una comida más ligera por la mañana y otra más copiosa por la noche para evitar que ingiera demasiado alimento de una sola vez.
Salud
Esperanza de vida del Mastín napolitano
Este perro suele vivir una media de 9 años.
Fortaleza
Por su tamaño, este moloso es especialmente fuerte y resistente, aunque su longevidad no sea especialmente extensa. Los problemas de salud que suele sufrir están relacionados con su corpulencia y su morfología.
Tolerancia al calor
Es originario de un país templado, por lo que soporta bien el calor.
Resistencia al frío
Sufre con el frío. Lo ideal es dejarlo en el jardín durante las horas más cálidas del día y hacerle entrar en la casa durante la noche.
Tendencia a la obesidad
Al no ser especialmente deportista, puede subir de peso fácilmente. Es importante sacarlo a pasear todos los días para equilibrar su alimentación.
Enfermedades comunes
- Displasia de cadera y codo
- Cardiomiopatía
- Problemas oculares (entropión, ectropión, cataratas, prolapso de la glándula de Harder)
- Afecciones cutáneas (demodexia, dermatitis, etc.)