Gran danés

Otros nombres: Dogo alemán, Alano alemán

Gran danés

El Gran danés es sin dudas el perro más grande de entre todas las razas. Pasar desapercibido cuando sale a pasear es prácticamente imposible. De porte noble y musculatura poderosa, se le considera como “el Apolo de entre todas las razas”. Su talla gigante solo se puede comparar con su gran corazón, y es que es un animal sumamente cariñoso y fiel a los suyos. Amigable especialmente con los niños, pero no por ello exageradamente sociable, sabrá mostrar cierta desconfianza con personas que no conoce. Su tamaño y su valentía lo convierten en un excelente perro guardián.

Información principal sobre el Gran danés

Esperanza de vida del Gran danés :

3

15

8

10

Carácter :

Cariñoso Juguetón Tranquilo Inteligente

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Gran danés

Se trata de una raza de origen alemán. Los ancestros del Gran danés son los antiguos perros Bullenbeisser (atrapa toros en alemán), que provenían a su vez de una raza medieval llamada Saupacker. Se trataba de grandes perros de caza utilizados para atrapar ciervos, jabalíes y osos. Su constitución física era similar a la de los mastines ingleses y el labrador rápido y ágil. Sin embargo, hasta principios del siglo XX se le conocía como “Gran danés” por pensarse que provenían de Dinamarca. En 1920 se adoptó oficialmente el nombre de Dogo alemán para recordar que entre sus ancestros se encuentran los perros de combate de antiguos pueblos germánicos. 
 

Características físicas del Gran danés

  • Gran danés
    Gran danés

    Tamaño de un Gran danés adulto

    Perra : Entre 72 y 84 cm

    Perro : Entre 80 y 90 cm

    Peso de un Gran danés adulto

    Perra : Entre 45 y 70 kg

    Perro : Entre 50 y 70 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Gran danés es un perro de aspecto orgulloso, poderoso y elegante. Su cuerpo es robusto y bien constituido. Su porte es noble y sus proporciones equilibradas, y su tamaño gigante lo vuelven fácil de reconocer. Existe un dimorfismo sexual muy marcado entre machos y hembras. 
     

    Conviene saber...

    El perro más grande del mundo era un Gran danés de nombre Zeus. Lamentablemente, murió en 2014 a la edad de 5 años. Medía casi 110 cm a la cruz. Cuando se ponía a dos patas, Zeus podía alcanzar la altura de 2,10 m.  
     

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Este dogo alemán es muy apegado a su grupo social, llegando incluso a no querer separarse de sus amos ni un segundo. Es muy afectuoso y, en pocas palabras, daría la vida por su familia. Además le encanta que le hagan mimos y sabe retribuir muy bien las muestras de cariño que le hagan. 
       

    • 100%

      Juguetón

      Entusiasta y muy despierto – especialmente cuando está en compañía de sus amos –  el Gran danés es muy juguetón, sobre todo cuando es cachorro. Este rasgo de su carácter podrá calmarse un poco con la edad, pero nunca dirá que no a una sesión de juego. 
       

    • 100%

      Tranquilo

      El Gran danés es uno de los molosoides más tranquilos. En casa se mostrará discreto y con una tranquilidad envidiable. 

      Su gran tamaño puede generar dudas en vistas a una adopción, pero este perro sabe muy bien ser discreto y pasar casi desapercibido a pesar de su aspecto imponente. 
       

    • 100%

      Inteligente

      Este perro es muy inteligente, y comprenderá lo que se espera de él si sus amos se toman el tiempo para educarlo desde cachorro. Además, tiene una capacidad de observación y de análisis muy precisa. Sus ganas por complacer a su amo lo llevan a aprender de manera rápida lo que se le enseña. 
       

    • 66%

      Cazador

      En un principio el Gran danés era utilizado para la caza de jabalíes. Durante la Edad Media acompañaba a los hombres a cazar jabalíes, toros, osos y ciervos. Por este motivo todavía conserva rastros de su instinto depredador, sin embargo, no son parte predominante de su carácter. Hoy en día se le conoce más por ser un perro hogareño, tranquilo y noble. 
       

    • 100%

      Miedoso con los desconocidos

      Este perro gigante es muy amigable con su grupo social, pero guarda una cierta distancia con los desconocidos. Esto se debe a que necesita analizar si la situación es peligrosa o no. Para proteger a su amo, es común que este perro se interponga entre él y las personas que no conoce. 
       

    • 33%

      Independiente

      El perro más grande del mundo puede ser valiente, pero de independiente no tiene ni un pelo. Es muy apegado a su amo, y si desarrolla la suficiente confianza con él, no dudará en seguirlo todo el tiempo y obedecer sus órdenes.  
       

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        Al Gran danés no le gusta para nada la soledad. En ningún caso habrá que dejarlo pasar días enteros solo, ya que podría deprimirse. Este perro necesita estar rodeado de personas y contar con la presencia de su amo para sentirse seguro. 
         

      • 66%

        Obediente

        El dogo alemán es un perro dócil y obediente cuando recibe una educación firme, coherente y cariñosa. La violencia física o los gritos pueden dañar el lazo de confianza que crea con su amo. 

        No se trata de una raza testaruda, pero si siente el enojo de su amo, puede resistirse a hacer lo que se le pide. 

        Lo ideal es comenzar su educación lo antes posible para garantizar la seguridad de todos una vez haya alcanzado su tamaño adulto. 

        Es importante enseñarle a salir con correa sin tirar ni correr a todas partes. Saltar, sobre todo para saludar a otras personas, es otro comportamiento que no deberá tolerarse para evitar inconvenientes. 

        Los métodos de entrenamiento deberán ser respetuosos y con estímulos positivos para lograr resultados rápidamente. Una buena motivación para él pueden ser las caricias y las golosinas para perro. 
         

      • 33%

        Ladrador

        El Gran danés emite ladridos potentes, pero solo cuando es necesario. Su presencia es tan imponente que sabe disuadir a potenciales intrusos. 
         

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Su temperamento dependiente, sumado a su instinto guardián no lo vuelven propenso a alejarse de casa. Este perro es muy apegado a su grupo social, y preferirá permanecer con ellos antes que salir a explorar por su cuenta. 

      • 100%

        Destructor

        El Gran danés puede volverse bastante destructor cuando pasa mucho tiempo solo, simplemente porque querrá mantenerse ocupado y exteriorizar su frustración. 

        Para evitar este problema hay que procurar que esta mascota tenga suficientes sesiones de juego y ejercicio para que no haga travesuras en casa.
         

      • 66%

        Glotón

        Este perro no dirá que no a un premio, pero tampoco los pedirá con insistencia. Sin embargo, habrá que prestar especial cuidado a su alimentación para que se conserve en buena salud. 
         

      • 100%

        Perro guardián

        Protector y valiente, el Gran danés podría dar la vida para proteger a los suyos. Por suerte su tamaño es lo suficientemente intimidante para no tener que atacar o mostrarse agresivo. Su simple presencia es disuasiva. 
         

      • 66%

        El Gran danés como primer perro

        Las personas sin experiencia previa podrán adoptar un Gran danés, pero deberán ser conscientes de la responsabilidad que implica tener un perro de semejante tamaño. 

        Si no se le educa ni socializa desde cachorro, este dogo alemán puede volverse incontrolable y causar destrozos a su paso, al punto de volverse peligroso para los demás. 
         

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Gran danés adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 66%

          El Gran danés en un apartamento

          Contrariamente a lo que se pueda pensar, el perro más grande del mundo puede vivir sin problemas en un apartamento. Aunque pudiera parecer que este can necesita de mucho espacio para vivir, sus movimientos son delicados y sabe comportarse de manera muy discreta. 

          Por supuesto, también será muy feliz viviendo en una casa con jardín, no obstante, no debe vivir en el exterior, y mucho menos durante el invierno. Ya que no tiene subpelo, este perro no tolera las condiciones climáticas extremas. 
           

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          Sea cual sea su estilo de vida, este perro necesita salir a pasear varias veces al día para gastar sus energías. Su tamaño gigante no le permite mucho margen de movimiento en casa, así que ir al parque a jugar será el ejercicio perfecto para él. 

          Además de sacarlo a dar largos paseos, se le pueden proponer otras actividades deportivas. Sin embargo, debido a que sus articulaciones son bastante frágiles, habrá que tener cuidado para que no haga actividades muy rápidas o bruscas que pudieran lastimarlo. 

          De cachorro no se recomienda que realice actividades intensas, a riesgo de que sufra fracturas u otras complicaciones. Lo mejor será establecer su rutina diaria con ayuda de un veterinario con experiencia en esta raza. 
           

        • 33%

          Viajes / Transporte

          Como es de esperarse, el inmenso tamaño de este perro vuelve la logística de los viajes bastante complicada. Incluso si es un perro bastante tranquilo y discreto, su peso puede alcanzar los 70 kg, volviendo muy difícil que se pueda llevar en un auto compacto, en tren o en avión. 
           

          Compatibilidad

          • 66%

            El Gran danés con los gatos

            El dogo alemán, como también se le conoce, es bastante sociable y podrá llevarse bien con los gatos, especialmente si ambas mascotas crecen juntas. 
             

          • 66%

            El Gran danés con perros

            Debido a su naturaleza amigable, este dogo se lleva bien con sus congéneres, especialmente si está socializado desde cachorro. Por supuesto, mientras conviva con más perros, mejor se llevará con ellos. 

            El refuerzo de los comportamientos y códigos caninos desde pequeño serán fundamentales para evitar que este perro salga de control. Por último, hay que tener cuidado con los perros pequeños, que pueden salir lastimados simplemente por la diferencia de tamaño entre ambos canes. 
             

          • 100%

            El Gran danés con los niños

            Paciente y delicado, a este perro le encanta pasar tiempo con niños. Se mostrará sumamente protector con ellos, especialmente si son miembros de su grupo social. 

            Sin embargo, como con todas las mascotas, habrá que establecer reglas de convivencia para garantizar la seguridad de todos. 

            Incluso si se trata de un perro adaptado a la vida en familia, no hay que olvidar que se trata de un perro fuerte y con un tamaño fuera de lo común.  
             

          • 33%

            El Gran danés con personas mayores

            A pesar de su carácter tranquilo, su discreción y su necesidad de ejercicio relativamente baja, el dogo alemán no es recomendable para personas mayores, sobre todo si tienen una vida sedentaria. 
             

            %}

            Precio del Gran danés

            El precio del Gran danés varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE puede rondar los 900€. Según el linaje, los precios pueden elevarse a más de 1500€. 

            El presupuesto mensual para su manutención es de aproximadamente 70€, entre alimentos, productos de higiene, juguetes o eventuales visitas al veterinario.  El gasto mensual para esta mascota es proporcional a su gran tamaño. 
             

            Higiene y cuidados

            Los cuidados de esta mascota son bastante fáciles, pero deberán hacerse de manera regular. 

            El cepillado debe ser semanal, aunque podrá aumentarse la frecuencia de sus sesiones de cuidados, ya que a este perro sensible le encanta que lo mimen. 

            Hay que prestar atención a sus ojos y orejas para descartar cualquier tipo de alergia o infección. 
             

            Pérdida de pelo

            La pérdida de pelo del Gran danés es moderada, pero aumentará en volumen durante los períodos de muda, en primavera y otoño. 
             

            Alimentación del Gran danés

            Sea cual sea el tipo de alimentación que se le proporcione al Gran danés – seca, cruda o casera – debe estar adaptada a los requerimientos nutricionales de los perros gigantes. 

            El desarrollo de este perro ocurre de manera muy rápida, pasando de pesar 600 g al momento de su nacimiento a casi 70 kg en menos de un año y medio. Es por ello que hay que hacer especial hincapié en la calidad de su alimentación, que deberá ser recomendada siempre por un veterinario. 

            Muchos criadores recomiendan una alimentación tradicional a base de carne cruda; sin embargo, en el mercado de alimentos para perro existen productos de muy buena calidad y que aportarán los nutrientes que esta raza necesita. 

            La ración diaria deberá estar dividida en varias comidas, tres veces al día para perros de hasta 6 meses, y después dos raciones: una ligera por la mañana y otra más abundante por la noche.

            Colocar su plato en una superficie elevada es más que recomendable para mejorar su digestión. 
             

            Salud

            Esperanza de vida del Gran danés

            La esperanza de vida de esta raza está estimada en 9 años.
             

            Fortaleza

            Por desgracia, la talla enorme de este perro lo vuelve relativamente frágil y propenso a sufrir problemas de salud. Su esperanza de vida es relativamente corta comparada con la de otros perros. 
             

            Tolerancia al calor

            Esta raza tolera bien el calor, pero no le gustan mucho que digamos las temperaturas elevadas. Para mantenerse hidratado necesita tener a su disposición agua fresca y limpia, además de un espacio fresco a la sombra para descansar. 

            Cuidado con los Gran danés color arlequín, que son más propensos a sufrir de insolación por el tono y largo de su pelo.

            Resistencia al frío

            Al carecer de subpelo de calidad, su tolerancia al frío es muy baja, por lo que no conviene dejarlo al aire libre en invierno o cuando llueve.
             

            Tendencia a la obesidad

            Hay que prestar especial atención a la alimentación de este perro gigante para que reciba los nutrientes necesarios. Algunos factores a tomar en cuenta serán la edad y condición física del perro para evitar que suba de peso. 
             

            Enfermedades comunes

            • Problemas de articulaciones y ligamentos: displasia de cadera y codo
            • Síndrome de dilatación y torsión del estómago
            • Cardiomiopatía
            • Entropión / Ectropión
            • Crecimiento rápido con problemas en el desarrollo del esqueleto  
            • Panosteitis (inflamación de los huesos)
            • Hiperparatiroidismo (fragilidad de los huesos)
            • Síndrome de Wobbler (malformación de las vértebras cervicales)
            • Osteocondritis (engrosamiento y fisura de los cartílagos)
            • Artrosis
               
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar

            1 comentarios

            Confirmar la supresión

            ¿Seguro que quieres borrar el comentario?

            1 comentario de 1