Gran danés
Otros nombres: Dogo alemán, Alano alemán

El Gran danés es sin dudas el perro más grande de entre todas las razas. Pasar desapercibido cuando sale a pasear es prácticamente imposible. De porte noble y musculatura poderosa, se le considera como “el Apolo de entre todas las razas”. Su talla gigante solo se puede comparar con su gran corazón, y es que es un animal sumamente cariñoso y fiel a los suyos. Amigable especialmente con los niños, pero no por ello exageradamente sociable, sabrá mostrar cierta desconfianza con personas que no conoce. Su tamaño y su valentía lo convierten en un excelente perro guardián.
Información principal sobre el Gran danés
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Gran danés
Se trata de una raza de origen alemán. Los ancestros del Gran danés son los antiguos perros Bullenbeisser (atrapa toros en alemán), que provenían a su vez de una raza medieval llamada Saupacker. Se trataba de grandes perros de caza utilizados para atrapar ciervos, jabalíes y osos. Su constitución física era similar a la de los mastines ingleses y el labrador rápido y ágil. Sin embargo, hasta principios del siglo XX se le conocía como “Gran danés” por pensarse que provenían de Dinamarca. En 1920 se adoptó oficialmente el nombre de Dogo alemán para recordar que entre sus ancestros se encuentran los perros de combate de antiguos pueblos germánicos.
Características físicas del Gran danés
Tamaño de un Gran danés adulto
Perra : Entre 72 y 84 cm
Perro : Entre 80 y 90 cm
Peso de un Gran danés adulto
Perra : Entre 45 y 70 kg
Perro : Entre 50 y 70 kg
Color del pelaje
Existen cinco colores de manto:
- Leonado: desde el color oro claro hasta el amarillo intenso. De preferencia con una máscara negra.
-
Atigrado: leonado pálido o intenso con rayas negras definidas. De preferencia con una máscara negra.
-
Arlequín: manto blanco con manchas negras repartidas por todo el cuerpo. Existen dogos grises con manchas negras que, si bien no están excluídos del estándar oficial, no son los más buscados.
-
Negro: manto negro azabache. Puede presentar algunas manchas blancas en el pecho o las patas.
-
Azul: manto color azul acero oscuro con posibles manchas blancas en pecho y patas.
Tipo de pelo
Su pelo es corto, casi raso.
Su manto es denso, liso y brilloso. El pelo opaco no está admitido en el estándar oficial. Este perro gigante no tiene subpelo.
Color de ojos
Los ojos deben ser lo más oscuros posible. No se reconocen los ejemplares de ojos claros, pálidos o amarillo ámbar.
Sin embargo, en el caso de los dogos alemanes color azul o arlequín se toleran los colores de ojos más claros, y para los tono arlequín, tener un ojo de distinto color.
Descripción
El Gran danés es un perro de aspecto orgulloso, poderoso y elegante. Su cuerpo es robusto y bien constituido. Su porte es noble y sus proporciones equilibradas, y su tamaño gigante lo vuelven fácil de reconocer. Existe un dimorfismo sexual muy marcado entre machos y hembras.
Conviene saber...
El perro más grande del mundo era un Gran danés de nombre Zeus. Lamentablemente, murió en 2014 a la edad de 5 años. Medía casi 110 cm a la cruz. Cuando se ponía a dos patas, Zeus podía alcanzar la altura de 2,10 m.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Gran danés adecuada para ti?
Haz el testEstilo de vida
Compatibilidad
Precio del Gran danés
El precio del Gran danés varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE puede rondar los 900€. Según el linaje, los precios pueden elevarse a más de 1500€.
El presupuesto mensual para su manutención es de aproximadamente 70€, entre alimentos, productos de higiene, juguetes o eventuales visitas al veterinario. El gasto mensual para esta mascota es proporcional a su gran tamaño.
Higiene y cuidados
Los cuidados de esta mascota son bastante fáciles, pero deberán hacerse de manera regular.
El cepillado debe ser semanal, aunque podrá aumentarse la frecuencia de sus sesiones de cuidados, ya que a este perro sensible le encanta que lo mimen.
Hay que prestar atención a sus ojos y orejas para descartar cualquier tipo de alergia o infección.
Pérdida de pelo
La pérdida de pelo del Gran danés es moderada, pero aumentará en volumen durante los períodos de muda, en primavera y otoño.
Alimentación del Gran danés
Sea cual sea el tipo de alimentación que se le proporcione al Gran danés – seca, cruda o casera – debe estar adaptada a los requerimientos nutricionales de los perros gigantes.
El desarrollo de este perro ocurre de manera muy rápida, pasando de pesar 600 g al momento de su nacimiento a casi 70 kg en menos de un año y medio. Es por ello que hay que hacer especial hincapié en la calidad de su alimentación, que deberá ser recomendada siempre por un veterinario.
Muchos criadores recomiendan una alimentación tradicional a base de carne cruda; sin embargo, en el mercado de alimentos para perro existen productos de muy buena calidad y que aportarán los nutrientes que esta raza necesita.
La ración diaria deberá estar dividida en varias comidas, tres veces al día para perros de hasta 6 meses, y después dos raciones: una ligera por la mañana y otra más abundante por la noche.
Colocar su plato en una superficie elevada es más que recomendable para mejorar su digestión.
Salud
Esperanza de vida del Gran danés
La esperanza de vida de esta raza está estimada en 9 años.
Fortaleza
Por desgracia, la talla enorme de este perro lo vuelve relativamente frágil y propenso a sufrir problemas de salud. Su esperanza de vida es relativamente corta comparada con la de otros perros.
Tolerancia al calor
Esta raza tolera bien el calor, pero no le gustan mucho que digamos las temperaturas elevadas. Para mantenerse hidratado necesita tener a su disposición agua fresca y limpia, además de un espacio fresco a la sombra para descansar.
Cuidado con los Gran danés color arlequín, que son más propensos a sufrir de insolación por el tono y largo de su pelo.
Resistencia al frío
Al carecer de subpelo de calidad, su tolerancia al frío es muy baja, por lo que no conviene dejarlo al aire libre en invierno o cuando llueve.
Tendencia a la obesidad
Hay que prestar especial atención a la alimentación de este perro gigante para que reciba los nutrientes necesarios. Algunos factores a tomar en cuenta serán la edad y condición física del perro para evitar que suba de peso.
Enfermedades comunes
- Problemas de articulaciones y ligamentos: displasia de cadera y codo
- Síndrome de dilatación y torsión del estómago
- Cardiomiopatía
- Entropión / Ectropión
- Crecimiento rápido con problemas en el desarrollo del esqueleto
- Panosteitis (inflamación de los huesos)
- Hiperparatiroidismo (fragilidad de los huesos)
- Síndrome de Wobbler (malformación de las vértebras cervicales)
- Osteocondritis (engrosamiento y fisura de los cartílagos)
- Artrosis
1 comentarios
¿Seguro que quieres borrar el comentario?
1 comentario de 1