Grifón Nivernais

Grifón Nivernais

El Grifón nivernais es un sabueso de olfato muy fino y de una valentía sin límites. Es un apasionado de la caza, para la que es un muy buen auxiliar. Es independiente, deportista y robusto. También es un excelente perro de compañía si se suplen sus necesidades de ejercicio físico.

Información principal sobre el Grifón Nivernais

Esperanza de vida del Grifón Nivernais :

6

18

11

13

Carácter :

Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Grifón Nivernais

Es descendiente del Perro gris de San Luis, raza hoy en día extinta. Es de origen francés y fue muy popular hasta el reinado de Luis XI, formando parte de las manadas reales hasta que Francisco I decidió reemplazarlo por otra raza. A partir del siglo XX, los cruces con el Grifón vendeano, el Foxhound y el Otterhound contribuyeron a desarrollar la raza actual. La FCI reconoció de manera oficial la raza en 1959.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

Sección

Sección 2: Perros de rastro

Características físicas del Grifón Nivernais

Tamaño de un Grifón Nivernais adulto

Perra : Entre 53 y 60 cm

Perro : Entre 55 y 62 cm

Peso de un Grifón Nivernais adulto

Perra : Entre 23 y 27 kg

Perro : Entre 23 y 27 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Marrón

Descripción

El Grifón nivernais es un perro de aspecto alborotado, de extremidades secas y musculosas. Su cabeza es ligera y huesuda sin ser pequeña, bien dotada y algo alargada. Su mirada es viva y penetrante. Las orejas son flexibles, insertadas a la altura de la parte superior del ojo, con abundante pelo y de un ancho y largo medianos, ligeramente giradas hacia un extremo. La cola está bien situada, portada en sable y no muy larga, más fina en su parte mediana, con la punta en ocasiones algo plegada hacia la espalda.

Conviene saber...

Es muy similar al Spinone italiano, aunque de menor tamaño.

Carácter

  • 66%

    Cariñoso

    Aunque es independiente y testarudo, es un buen perro familiar y agradable en el día a día.

  • 66%

    Juguetón

    Si el juego es coherente y no repetitivo, podrá disfrutar como el que más entreteniéndose junto a su amo.

  • 66%

    Tranquilo

    Este perro francés posee un carácter estable y sereno. Sin embargo, exprime todo su potencial durante las partidas de caza.

  • 66%

    Inteligente

    Es un perro de trabajo apasionado, muy buen auxiliar incluso para el cazador novato, ya que sabe tomar la iniciativa (en ocasiones, demasiado...).

  • 100%

    Cazador

    Es un muy buen sabueso, algo testarudo, vivaz y mordedor. Está adaptado para la caza en pantanos, con mucho aguante y resistencia (en detrimento de su rapidez).

  • 33%

    Miedoso con los desconocidos

    No es ni tímido, ni miedoso, ni agresivo con el ser humano. Es un perro bastante equilibrado y valiente.

  • 100%

    Independiente

    Es un cazador innato, por lo que puede llegar a abstraerse hasta el punto de que solo él y su presa sean relevantes.

    Comportamiento

    • 33%

      Adaptación a la soledad

      Como suele ocurrir con la mayoría de sabuesos, quedarse solo no está entre los planes favoritos de este perro, que necesita la compañía de su familia adoptiva para ser feliz.

    • 66%

      Obediente

      Se trata de un perro listo con el que las sesiones de entrenamiento no son difíciles. Su educación debe empezar a una edad temprana y de manera positiva para forjar una relación de confianza entre el perro y su propietario.

      Es importante controlar sus instintos enseñándole a acudir cuando se le llama, a soltar un objeto, etc.

    • 100%

      Ladrador

      Ladra mucho, pero no de manera excesiva y sin motivos.

    • 100%

      Tendencia a escaparse

      Posee un olfato muy fino, por lo que puede sentirse atraído por un rastro ¡sin poner atención en los metros que lo separan de su amo!

    • 66%

      Destructor

      No soporta la soledad, por lo que puede sufrir de ansiedad por separación y mostrarse destructor.

    • 66%

      Glotón

      Las chucherías caninas pueden mantenerlo motivado durante sus sesiones de aprendizaje.

    • 33%

      Perro guardián

      Es un perro exclusivamente de caza. Además, es tan sociable con el ser humano que no es en absoluto desconfiado, incluso con los desconocidos.

    • 100%

      El Grifón Nivernais como primer perro

      Es un perro que puede adaptarse a varios perfiles, incluso a dueños inexpertos.

      ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

      Estilo de vida

      • 33%

        El Grifón Nivernais en un apartamento

        Está acostumbrado a vivir en manada y a acompañar a su dueño en la caza, por lo que no puede vivir en un apartamento de ciudad. Lo ideal es que goce de espacios vastos, abiertos y en plena naturaleza.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Es un perro de trabajo que debe ejercitarse física, mental y olfativamente todos los días para sentirse totalmente realizado. Una vida sedentaria no será conveniente para él.

      • 66%

        Viajes / Transporte

        Su tamaño mediano facilita la tarea de transportarlo, aunque se requiere de una cierta organización, socialización y educación previas.

        Compatibilidad

        • 100%

          El Grifón Nivernais con los gatos

          Aunque el Grifón nivernais posee un instinto depredador muy desarrollado, no tiene por qué surgir problemas en la convivencia junto a un gato si ambos han crecido juntos.

        • 100%

          El Grifón Nivernais con perros

          Es un perro acostumbrado a la vida en manada, instinto que habrá que reforzar durante su época de crecimiento y socialización primaria.

        • 66%

          El Grifón Nivernais con los niños

          Puede formar parte de una familia con niños, aunque no será un compañero de juegos constante.

        • 66%

          El Grifón Nivernais con personas mayores

          Es un perro muy activo que puede adaptarse a distintos estilos de vida, siempre y cuando se respeten sus necesidades de ejercicio diario.

          %}

          Precio del Grifón Nivernais

          El precio de un Grifón nivernais varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 400€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 800€.

          En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.

          Higiene y cuidados

          Es un can rústico que no requiere de una rutina de aseo específica, bastará con cepillarlo una vez a la semana para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su alborotado pelaje.

          Hay que revisar con atención sus orejas colgantes y limpiarlas con frecuencia, ya que la suciedad acumulada podría dar lugar a infecciones.

          Pérdida de pelo

          Este perro pierde pelo de forma moderada.

          Alimentación del Grifón Nivernais

          Bastará una comida al día par saciarle, jamás servida antes de una sesión de caza para evitar una torsión gástrica. Puedes encontrar más información sobre las dietas caninas ideales para tu perro aquí.

          Salud

          Esperanza de vida del Grifón Nivernais

          12 años.

          Fortaleza

          Este Grifón es especialmente resistente y goza de una buena salud general.

          Tolerancia al calor

          Aunque es resistente, es importante no hacerlo trabajar bajo el sol en los periodos más calurosos del año.

          Resistencia al frío

          Es robusto y resistente, por lo que no sufre con las temperaturas difíciles (frío o humedad).

          Tendencia a la obesidad

          No es propenso a subir de peso.

          Enfermedades comunes

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar