Grifón Nivernais

El Grifón nivernais es un sabueso de olfato muy fino y de una valentía sin límites. Es un apasionado de la caza, para la que es un muy buen auxiliar. Es independiente, deportista y robusto. También es un excelente perro de compañía si se suplen sus necesidades de ejercicio físico.
Información principal sobre el Grifón Nivernais
Origen e historia del Grifón Nivernais
Es descendiente del Perro gris de San Luis, raza hoy en día extinta. Es de origen francés y fue muy popular hasta el reinado de Luis XI, formando parte de las manadas reales hasta que Francisco I decidió reemplazarlo por otra raza. A partir del siglo XX, los cruces con el Grifón vendeano, el Foxhound y el Otterhound contribuyeron a desarrollar la raza actual. La FCI reconoció de manera oficial la raza en 1959.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 2: Perros de rastro
Características físicas del Grifón Nivernais
Tamaño de un Grifón Nivernais adulto
Perra : Entre 53 y 60 cm
Perro : Entre 55 y 62 cm
Peso de un Grifón Nivernais adulto
Perra : Entre 23 y 27 kg
Perro : Entre 23 y 27 kg
Color del pelaje
Leonado ahumado (pelaje de liebre), arena ahumado (gris lobo) o leonado ahumado azulado (gris azulado).
Tipo de pelo
Largo, hirsuto, tupido y áspero.
Color de ojos
Oscuro.
Descripción
El Grifón nivernais es un perro de aspecto alborotado, de extremidades secas y musculosas. Su cabeza es ligera y huesuda sin ser pequeña, bien dotada y algo alargada. Su mirada es viva y penetrante. Las orejas son flexibles, insertadas a la altura de la parte superior del ojo, con abundante pelo y de un ancho y largo medianos, ligeramente giradas hacia un extremo. La cola está bien situada, portada en sable y no muy larga, más fina en su parte mediana, con la punta en ocasiones algo plegada hacia la espalda.
Conviene saber...
Es muy similar al Spinone italiano, aunque de menor tamaño.