Sloughi

Otros nombres: Lebrel Bereber, Lebrel árabe

Sloughi

El Sloughi es una raza poco extendida en el mundo, salvo en su región de origen, el Norte de África, más concretamente, Marruecos. Es un perro noble, que puede incluso resultar altivo, pero que establece un lazo de confianza con su amo. Es cazador, tiene mucho aguante y es muy veloz, pero también es un buen compañero de vida.

Información principal sobre el Sloughi

Esperanza de vida del Sloughi :

8

20

13

15

Carácter :

Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Sloughi

Su país de origen es Marruecos y está presente en el Norte de África desde hace miles de años, probablemente llegado desde Oriente. Es considerado un animal noble por los árabes, junto a otro Lebrel sagrado, el Saluki.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 10 - Lebreles

Sección

Sección 3: Lebreles de pelo corto

Características físicas del Sloughi

Tamaño de un Sloughi adulto

Perra : Entre 61 y 68 cm

Perro : Entre 66 y 72 cm

Peso de un Sloughi adulto

Perra : Entre 19 y 22 kg

Perro : Entre 20 y 25 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Marrón

Descripción

El Sloughi es un perro de gran tamaño, con una osamenta acentuada, una musculatura seca y de tejidos finos. Su cabeza es más importante que la del Greyhound. El cráneo es plano, bastante ancho, redondeado en su parte posterior. La depresión naso-frontal está apenas marcada. El hocico tiene la forma de un cono alargado, fino, un poco más corto que el cráneo. Los ojos son grandes, oscuros, de color topacio ahumado en los ejemplares de manto claro. Las orejas están insertadas altas, colgantes, bien pegadas a la cabeza. El tórax es profundo y la línea dorsal es horizontal. El vientre está hundido. Las extremidades son secas, con huecos planos y tendones separados. La cola es fina, carnosa, sin pelos largos y llega a menos de la punta del corvejón.

Conviene saber...

Es un perro muy veloz. Según un dicho árabe, cuando un Sloughi ve una gacela arrancando un hierbajo, el Sloughi ya está a su lado antes de esta acabe de masticar.

Carácter

  • 33%

    Cariñoso

    Puede resultar un tanto altivo y bastante frío (sobre todo con los niños) a pesar del lazo que establece con su círculo social.

  • 33%

    Juguetón

    Este perro no es muy juguetón, prefiere permanecer tranquilo en su rincón a tener que participar en sesiones de juego.

  • 66%

    Tranquilo

    En casa, es muy tranquilo y sabe pasar desapercibido. Sin embargo, cuando está en acción (corriendo, cazando, etc.) se transforma completamente en un animal veloz y enérgico. 

  • 66%

    Inteligente

    Se dice de él que es el Lebrel más inteligentes. Su capacidad para evitar obedecer puede ser un rasgo más de su capacidad intelectual… desde un cierto punto de vista.

  • 100%

    Cazador

    Posee un instinto depredador bastante desarrollado. En su región de origen, se le emplea en la caza de gacelas.

  • 100%

    Miedoso con los desconocidos

    Es un perro muy desconfiado con las personas a las que no conoce. Como ocurre con muchos lebreles, requiere de mucho tiempo para establecer una relación de complicidad y otorgar su confianza a alguien.

  • 100%

    Independiente

    El Lebrel árabe es un perro de temperamento un tanto orgulloso y frío; no requiere de un contacto constante con el ser humano.

    Comportamiento

    • 100%

      Adaptación a la soledad

      No le incomoda quedarse solo, siempre y cuando sus necesidades sean respetadas y suplidas cuando sus amos estén presentes.

    • 33%

      Obediente

      Es un perro difícil de educar, sobre todo si se desconocen sus características. Debe forjarse una fuerte relación entre el Sloughi y su amo para progresar.

    • 33%

      Ladrador

      Es un perro discreto y poco ladrador.

    • 100%

      Tendencia a escaparse

      Su instinto cazador puede llevarlo a seguir rastros durante horas.

    • 100%

      Destructor

      Si se aburre, puede llegar a sacar a relucir su lado destructivo, sobre todo cuando aún es un cachorro.

    • 33%

      Glotón

      Es poco glotón, de modo que las chucherías caninas no serán un buen incentivo para motivarlo en su entrenamiento.

    • 66%

      Perro guardián

      Su constitución puede ser imponente, así como su carácter reservado con los extraños.

    • 33%

      El Sloughi como primer perro

      Como primera adopción, sería mejor optar por una raza más dócil y menos independiente. El Lebrel árabe necesita estar en manos de dueños deportistas y conocedores de la raza y sus necesidades.

      ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

      Estilo de vida

      • 66%

        El Sloughi en un apartamento

        Es una raza capaz de acostumbrarse a la vida cotidiana en un apartamento, pero únicamente si sus necesidades han sido satisfechas.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Se trata de un perro que tiene una imperiosa necesidad de correr, por lo que debe poder estirar sus esbeltas patas en vastos espacios abiertos.

      • 66%

        Viajes / Transporte

        El Sloughi debe haber sido socializado desde cachorro para poder acompañar a sus dueños en sus desplazamientos.

        Compatibilidad

        • 66%

          El Sloughi con los gatos

          La convivencia podrá ser armoniosa si el Sloughi cachorro y el gato crecen juntos.

        • 66%

          El Sloughi con perros

          No es un perro muy juguetón, sus interacciones con otros perros suelen limitarse a unos cuantos husmeos.

        • 66%

          El Sloughi con los niños

          Es un buen compañero de juegos para los niños que lo traten con respeto y delicadeza, no soporta los gestos bruscos.

        • 33%

          El Sloughi con personas mayores

          Su energía y poderío no son compatibles con personas mayores frágiles o sedentarias.

          %}

          Precio del Sloughi

          El precio de un Sloughi varía en función de sus orígenes, edad y sexo. El escaso número de ejemplares en España dificulta el establecimiento de una gama de precios precisos.

          En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.

          Higiene y cuidados

          Este perro de pelo raso no requiere de una rutina de aseo específica, bastará con cepillarlo una vez a la semana para conservar la belleza natural de su pelaje.

          Hay que revisar con atención su piel tras cada paseo, para evitar que una posible herida se infecte.

          Pérdida de pelo

          Este perro pierde pelo de forma moderada.

          Alimentación del Sloughi

          Deberá seguir una dieta equilibrada a base de carne, verduras y carbohidratos en raciones adaptadas a su nivel de actividad física diaria. No debe ejercitarse cuando acaba de comer dado el riesgo de sufrir una torsión gástrica.

          Salud

          Esperanza de vida del Sloughi

          14 años.

          Fortaleza

          Es un perro robusto y longevo pero que puede herirse fácilmente al correr.

          Tolerancia al calor

          Por sus orígenes, está acostumbrado a los climas cálidos.

          Resistencia al frío

          Su pelo raso y fino no lo protege de manera efectiva de las inclemencias del tiempo.

          Tendencia a la obesidad

          Es un perro muy esbelto que debe ser estimulado lo suficiente para no acumular grasa.

          Enfermedades comunes

          No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar