Galgo polaco
Otros nombres: Lebrel polaco

El Galgo polaco es un perro grande de caza bastante discreto y desconfiado, posee una longevidad envidiable: puede vivir de 13 a 15 años. Es un perro discreto y desconfiado.
Información principal sobre el Galgo polaco
Origen e historia del Galgo polaco
Se puede certificar su existencia a partir del siglo XIII. Probablemente desciende del galgo asiático Saluki. Su aspecto sin cambios en las pinturas muestra que la raza se ha mantenido sin cambios desde finales del siglo XIX.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 10 - Lebreles
Sección
Sección 3: Lebreles de pelo corto
Características físicas del Galgo polaco
Tamaño de un Galgo polaco adulto
Perra : Entre 68 y 75 cm
Perro : Entre 70 y 80 cm
Peso de un Galgo polaco adulto
Perra : Entre 35 y 45 kg
Perro : Entre 35 y 45 kg
Color del pelaje
Se admiten todos los colores.
Tipo de pelo
Corto. Elástico y bastante duro.
Color de ojos
De marrón oscuro a ámbar.
Descripción
Los Lebreles polacos son perros grandes y musculosos que son mucho más fuertes y menos finos que otros galgos de pelo corto. Sin embargo, no deben ser ni pesados ni raquíticos. Su apariencia recuerda a la de los lebreles asiáticos, sus antepasados. Los ojos son más bien grandes y almendrados y muy expresivos: su expresión es, en efecto, una característica de la raza. Las orejas son de tamaño medio, muy estrechas e insertadas a la altura de los ojos. En general, dan la impresión de ser bastante carnosas, se llevan dobladas hacia adentro hasta tocar el cuello, completamente rectas o giradas hacia adelante cuando el animal está en movimiento. La cola es larga, gruesa en su base.
Conviene saber...
La caza con galgos está prohibida en algunos países, como Francia, donde estos perros sólo se utilizan como perros de compañía y de exposición.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Galgo polaco
Existen pocos ejemplares de esta raza en España, por lo que resulta difícil establecer una gama de precios fiable.
En cuanto al presupuesto medio para su manutención es de 50€/mes aproximadamente.
Higiene y cuidados
El pelo corto de este galgo deberá ser cepillarlo una vez a la semana para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su pelaje.
Pérdida de pelo
Pierde pelo de forma moderada.
Alimentación del Galgo polaco
Deberá seguir una dieta equilibrada adaptada a su estilo de vida. Esta podrá ser de pienso de buena calidad o bien raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos).
Salud
Esperanza de vida del Galgo polaco
14 años.
Fortaleza
El Galgo polaco es de constitución sólida y bastante longevo.
Tolerancia al calor
Es recomendable evitar que haga esfuerzos expuesto al sol del verano, dado el riesgo de sufrir un golpe de calor.
Resistencia al frío
Soporta bien las inclemencias del tiempo, aunque debe dormir en el interior del hogar.
Tendencia a la obesidad
Es poco probable que suba de peso.
Enfermedades comunes
No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular.