Kishu

Kishu

El Kishu es un perro de compañía y de caza japonés conocido por su gran resistencia y aguante. Además de ser un buen auxiliar de trabajo, posee muy buenas aptitudes como compañero de vida, es muy agradable, fiel, dócil y despierto.

Información principal sobre el Kishu

Esperanza de vida del Kishu :

6

18

11

13

Carácter :

Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Kishu

Se trata de una raza muy antigua cuyas características se fijaron en las montañas de Kishu, Japón. En 1934 fue declarada patrimonio nacional en su país. Es difícil encontrar un ejemplar de la raza fuera del país nipón.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo

Sección

Sección 5: Spitz asiáticos y razas semejantes

Características físicas del Kishu

Tamaño de un Kishu adulto

Perra : Entre 46 y 52 cm

Perro : Entre 49 y 55 cm

Peso de un Kishu adulto

Perra : Entre 20 y 25 kg

Perro : Entre 20 y 25 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Marrón

Descripción

Se trata de un perro de tamaño mediano, bien proporcionado y dotado de una musculatura bien desarrollada. El cuerpo es compacto, robusto y con una buena osamenta. Los ojos son relativamente pequeños, de forma triangular, bien separados. Las orejas son pequeñas, triangulares, algo inclinadas hacia delante y rectas. La cola está insertada alta, es gruesa y se porta enrollada o sobre la espalda en forma de hoz. Cuando está baja, alcanza prácticamente el corvejón.

Conviene saber...

En un principio, su manto presentaba manchas rojas o sésamo, o bien rayas; sin embargo, a partir de 1934, se admitían únicamente los pelajes de color uniforme, lo que dio como resultado la desaparición de los mantos moteados en 1945. Hoy en día, los Kishus blancos no son difíciles de encontrar.

Carácter

  • 66%

    Cariñoso

    Aunque se trate de un buen auxiliar de trabajo, también es un excelente perro de compañía fiel, cariñoso y leal con los suyos.

  • 66%

    Juguetón

    Las sesiones de juegos lúdicos y educativos serán más que bienvenidos para alimentar su espíritu vivaz.

  • 66%

    Tranquilo

    Tanto en casa como a la hora de trabajar, es un perro muy apacible y sereno, incluso serio.

  • 66%

    Inteligente

    Su versatilidad y su gran resistencia hacen de él un perro muy competente y en quien poder confiar.

  • 100%

    Cazador

    Se le emplea en la caza del jabalí, aunque antiguamente se dedicaba a la de ciervos.

  • 100%

    Miedoso con los desconocidos

    Es un perro muy atento a los detalles y desconfiado con los desconocidos. Necesita tiempo para decidir si alguien es digno de su confianza o no.

  • 100%

    Independiente

    A pesar de ser cariñoso y cercano con su amo, este perro japonés es muy independiente, como muchos de los perros de su categoría. Necesita estar rodeado de los suyos, pero también debe poder contar con un rincón tranquilo donde descansar a solas.

    Comportamiento

    • 66%

      Adaptación a la soledad

      Su gran independencia lo hace resistente ante las ausencias de sus dueños, pero no por ello tolerará largos periodos de soledad, sobre todo si no cuenta con estímulos para entretenerlo. En ningún caso debe sentirse aislado. 

    • 66%

      Obediente

      Se trata de un perro inteligente y tranquilo, muy receptivo con su dueño una vez que la relación entre ambos es de confianza mutua. El Kishu cachorro debe adquirir las bases educativas a una edad temprana para ser el excelente perro de compañía que puede llegar a ser.

    • 33%

      Ladrador

      No es común que ladre.

    • 100%

      Tendencia a escaparse

      Su instinto cazador y su independencia hacen que las escapadas sean muy frecuentes en caso de que su entorno familiar no esté lo suficientemente protegido.

    • 66%

      Destructor

      El Kishu necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, de lo contrario podría mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar. Hay que tener en cuenta su lenguaje corporal para entender si se siente solo o frustrado.

    • 66%

      Glotón

      Las chucherías caninas serán más que bienvenidas para mantenerlo motivado y recompensarlo durante sus sesiones de aprendizaje.

    • 100%

      Perro guardián

      Es un muy buen guardián, pero no un buen perro de alarma dado su carácter silencioso.

    • 66%

      El Kishu como primer perro

      Solo si es adoptado teniendo en cuenta todas sus características y necesidades, no únicamente por su físico, podrá resultar una buena opción para unos dueños primerizos. 

      ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

      Estilo de vida

      • 66%

        El Kishu en un apartamento

        Aunque necesita de espacio y ejercicio para sentirse realizado, la vida en un apartamento de ciudad puede ser plausible si sale a pasear lo suficiente y sus dueños están suficientemente disponibles para él.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Es un perro con mucho aguante, necesita contar con dueños deportistas o cazadores para poder exprimir todo su potencial físico.

      • 66%

        Viajes / Transporte

        Su corpulencia no suele ser un problema a la hora de viajar con él en coche o en transportes públicos. Sin embargo, su temperamento independiente y desconfiado necesita ser canalizado desde que el Kishu es cachorro para que logre adaptarse a distintos ambientes y estímulos.

        Compatibilidad

        • 33%

          El Kishu con los gatos

          Sus instintos depredadores impiden que el Kishu pueda convivir serenamente junto a otra especie como los gatos.

        • 66%

          El Kishu con perros

          Debe ser socializado con otros perros a una edad temprana para que este perro primitivo aprenda a comunicarse con sus semejantes con respeto.

        • 66%

          El Kishu con los niños

          Es un excelente compañero de juegos para los niños, siempre y cuando estos respeten la necesidad de calma y tranquilidad de este perro independiente.

        • 33%

          El Kishu con personas mayores

          Su necesidad de ejercicio no es compatible con una vida poco activa junto a personas mayores.

          %}

          Precio del Kishu

          El precio de un Kishu varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Desgraciadamente, el escaso número de ejemplares de esta raza en España dificulta la tarea de establecer una gama de precios fiable.

          En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 30€/mes.

          Higiene y cuidados

          Su pelaje áspero y su denso subpelo requieren un aseo simple pero asiduo. Debe ser cepillado con regularidad para eliminar el máximo posible de pelo muerto, sobre todo en periodos de muda.

          Pérdida de pelo

          Este perro pierde pelo de forma abundante, por mechones.

          Alimentación del Kishu

          Aunque puede seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad, lo ideal es que se alimente de comida natural: carne cruda, verduras y carbohidratos.

          Salud

          Esperanza de vida del Kishu

          12 años.

          Fortaleza

          Es un perro rústico y robusto, aunque es propenso a padecer algunas patologías propias de los perros japoneses.

          Tolerancia al calor

          Debe evitar exponerse al sol en épocas calurosas dado el riesgo de sufrir un golpe de calor.

          Resistencia al frío

          Su pelaje le brinda una buena protección contra el frío y las inclemencias del tiempo.

          Tendencia a la obesidad

          Su nivel de actividad impide que suba de peso.

          Enfermedades comunes

          • Hipotiroidismo
          • Entropión
          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar