Galgo inglés
Otros nombres: Lebrel inglés, Greyhound

El Galgo inglés es un perro muy educado, refinado, distinguido y elegante. Es de naturaleza tranquila, leal y fiel, dulce y cariñoso con moderación y un tanto despegado. Los lebreles son típicamente perros de caza, aunque se adoptan cada vez más como perros de compañía.
Información principal sobre el Galgo inglés
Origen e historia del Galgo inglés
Como el resto de lebreles, parece ser que el inglés llegó a Europa desde Oriente o África. Grecia fue la primera parada de este can, de hecho, su nombre en inglés, Greyhound, podría derivar del término “Greekhound” (“cazador griego”). Serían los Celtas, los Cruzados (militares cristianos participantes en las Cruzadas de la Edad Media) o los Fenicios los que importaron este perro a Occidente. En Inglaterra siempre ha sido considerado como el perro de la nobleza, criado en exclusiva para cazar. La FCI reconoció la raza oficialmente en 1955.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 10 - Lebreles
Sección
Sección 3: Lebreles de pelo corto
Características físicas del Galgo inglés
Tamaño de un Galgo inglés adulto
Perra : Entre 68 y 71 cm
Perro : Entre 71 y 76 cm
Peso de un Galgo inglés adulto
Perra : Entre 28 y 33 kg
Perro : Entre 28 y 33 kg
Color del pelaje
El manto puede ser de color uniforme (negro, blanco, rojo, azul, leonado, leonado pálido), atigrada o de uno de estos colores abigarrado con blanco.
Tipo de pelo
El pelo es corto, fino y apretado.
Color de ojos
Son de color oscuro.
Descripción
El Greyhound, como se lo conoce en su región de origen, es un perro fuerte, bien construido, de proporciones generosas, con una musculatura poderosa y una constitución anatómica simétrica. Posee un gran vigor y una gran resistencia: su aspecto flexible y sus largas zancadas le permiten cubrir una gran superfície de terreno a una gran velocidad. La cabeza es alargada, de un ancho moderado. El cráneo es aplanado. La depresión naso-frontal (stop) ligera. Los ojos son brillantes e inteligentes. las orejas son pequeñas, de una textura fina, en forma de rosa. El cuello es largo, musculoso, armoniosamente torneado. La espalda es larga y ancha, el vientre hundido. La cola, larga, se estrecha en su extremo. Las extremidades son largas, de buena osamenta y aplomo firme.
Conviene saber...
Por desgracia, los perros de caza y de carreras como el Galgo inglés suelen ser víctimas de la explotación más vil, que desemboca, con frecuencia, en un final fatal. En diversos países, incluido España, existen asociaciones y comités en defensa del bienestar y la vida digna de estos perros, que luchan por encontrarles un hogar donde puedan tener una familia acogedora y dispuesta a darle todo el amor que merecen.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Galgo inglés
El precio de un Galgo inglés varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 400€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1200€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 40€ mensuales.
Higiene y cuidados
El pelo corto o incluso raso de este perro de carreras requiere de muy poco mantenimiento. No es necesario lavarlo, sobre todo si se le cepilla regularmente.
Su piel y sus patas deberán ser revisadas, sobre todo a la vuelta de grandes caminatas en el bosque o de sesiones de caza, durante las cuales podría haberse herido.
Pérdida de pelo
Las mudas estacionales apenas son visibles en este perro.
Alimentación del Galgo inglés
La dieta del Galgo inglés debe ser controlada por un veterinario para asegurar que sus comidas sean equilibradas y estén adaptadas a su actividad física cotidiana, sobre todo si es especialmente atlético.
El pienso de gamas altas pueden satisfacerle, aunque no hay nada mejor que las comidas caseras preparadas a base de carne cruda, verduras frescas y pasta o arroz.
Es propenso a sufrir torsiones de estómago, por lo que es importante servirle la comida en dos tandas: una ligera por la mañana y otra más copiosa por la noche, en un rincón tranquilo del hogar, sin estimularlo antes o después de sus comidas.
Salud
Esperanza de vida del Galgo inglés
El Galgo inglés suele vivir una media de 10 años.
Fortaleza
Es fuerte y resistente, pero sufre ante las bajas temperaturas por lo que es necesario protegerlo de las inclemencias del tiempo. Es también importante prestar atención ante posibles accidentes mientras corre, pues podría lesionarse o herirse, y habría que curarlo a tiempo para evitar toda infección.
Tolerancia al calor
El calor puede llegar a afectar negativamente a este can, por lo tanto, es necesario adaptar sus actividades diarias (sobre todo el coursing) teniendo en cuenta los periodos de altas temperaturas.
Resistencia al frío
El fino pelo de este perro no lo protege de las intemperies, de modo que habrá que evitar que duerma en el exterior.
Tendencia a la obesidad
Este perro dinámico, deportista y con mucha resistencia suele conservar su aspecto y figura esbelta y su cuerpo atlético si satisface sus necesidades y corre lo suficiente.
Enfermedades comunes
- Polineuropatía hereditaria del Galgo inglés
- Atrofia progresiva de la retina
- Síndrome de dilatación / torsión gástrica
- Hipotiroidismo