Spitz lobo

Es una variedad de la raza: : Pomerania

Otro nombre: keeshond

Foto: perro adulto raza Spitz lobo
© Doczahi / Shutterstock
Foto: perro adulto raza Spitz lobo
© Anna Darahan/ Shutterstock

El spitz lobo, también conocido como Keeshond o spitz alemán, es una raza de perro de carácter vivaz y belleza notable. Reconocible por su abundante pelaje y su cola enroscada sobre el lomo, es valorado por su agilidad mental y su apego a la familia.

Este contenido ha sido verficado por un profesional
Comentario Compartir

Carácter

Tamaño

Mediano

Talla adulto

Perra Entre 40 y 44 cm
Perro Entre 44 y 48 cm

Peso adulto

Perra Entre 15 y 20 kg
Perro Entre 15 y 20 kg
Color del pelaje
Negro Azul
Tipo de pelaje
Largo
Color de ojos
Marrón

Precio de compra

Un Spitz lobo puede costar entre 1000€ y 1400€

Interesante...

El spitz lobo no es una raza independiente, sino una variedad más grande que existe del spitz alemán. Se distingue por sus orígenes y desarrollo en los Países Bajos, donde evolucionó y se estableció como una raza única. Su historia está marcada por su papel simbólico durante la rebelión contra la Casa de Orange y su uso como perro guardián en las barcazas a lo largo del Rin. Hoy en día, el spitz lobo es reconocido por sus características distintivas que se asemejan a los de un lobo y comparte el estándar de la raza con las otras variedades del spitz alemán.

Más detalles sobre la raza Spitz lobo

Orígenes e historia de la raza Spitz lobo

El spitz lobo, también llamado Keeshond, es una variedad del spitz alemán, una antigua raza de perro de tipo primitivo. Sus orígenes exactos siguen siendo inciertos, pero parece descender de los perros de las turberas de la Edad de Piedra presentes en las regiones árticas. Entre sus posibles ancestros se encuentran el samoyedo, el chow-chow, el cazador de alces noruego y el pomerania. El spitz lobo se desarrolló en los Países Bajos a partir del siglo XVII.

En el siglo XVIII, esta raza se convirtió en el símbolo de la rebelión liderada por Cornelis de Gyselaer contra la Casa de Orange en los Países Bajos. El nombre "Keeshond" (perro de Kees) provendría de esta época. Entre los siglos XVII y XVIII, el spitz lobo era utilizado como perro guardián en las barcazas que transportaban mercancías a lo largo del Rin.

La raza conoció luego un período de declive antes de ser relanzada en el siglo XX, especialmente gracias a los esfuerzos de la Baronesa van Hardenbroek. El primer club de la raza fue creado en 1930 en los Países Bajos y el estándar, oficializado desde entonces, no ha cambiado. El spitz lobo fue reconocido en Francia en 1935 y comparte desde 1999 el estándar y el club de la raza con los demás spitz alemanes.

Educación de un Spitz lobo

Gracias a su inteligencia, el spitz lobo es bastante fácil de educar con la firmeza y la paciencia suficientes.

Spitz lobo alemán: precio y coste diario

El coste diario de un spitz lobo incluye una alimentación de calidad adaptada a su tamaño y nivel de energía, así como posibles accesorios, como juguetes y correas. El gasto veterinario anual abarca vacunas, tratamientos antiparasitarios y visitas rutinarias a la clínica, aunque dada la robustez de la raza, los gastos imprevistos suelen ser limitados.

¿Buscas un perro de raza Spitz lobo?

¡Vaya!
No hay ningún Spitz lobo disponible en nuestra sección adopción

Animales en adopción
¿Tienes alguna pregunta sobre la raza Spitz lobo?

¿Es la raza Spitz lobo adecuada para ti?

Haz el test
Dejar un comentario sobre esta raza
Comentar