El Pequeño perro león es una mascota especialmente cariñosa y dócil. Es un pequeño perrito sociable que se adapta fácilmente a todo tipo de situaciones, siempre desde la tranquilidad y la discreción. A pesar de su apariencia frágil, es un perro bastante robusto.
Información principal sobre el Pequeño perro león
Esperanza de vida del Pequeño perro león :
Entre 12 y 14 años
Carácter :
Cariñoso, Juguetón
Tamaño :
Pequeño
Tipo de pelo :
Largo, Ondulado
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 9 - Perros de compañía
Sección
Sección 1: Bichons y razas semejantes
Características físicas del Pequeño perro león
Tamaño de un Pequeño perro león adulto
Perra
Entre 26 y 32 cm
Perro
Entre 26 y 32 cm
Peso de un Pequeño perro león adulto
Perra
Entre 5 y 7 kg
Perro
Entre 5 y 7 kg
Color del pelaje
Se admiten todos los colores.
Tipo de pelo
Largo, sedoso, ondulado, denso y sin subpelo.
Color de ojos
Muy oscuro.
Descripción
El Pequeño perro león es inteligente, cariñoso, de movimientos vivos y reúne todas las cualidades de un perro de compañía. Posee un cuerpo redondeado, una cola de largo medio terminada en un penacho, gracias a la cual se le compara con un león. La cabeza es corta, de cráneo ancho. Los ojos son redondos, grandes e inteligentes. Las orejas son colgantes, largas y dotadas de flecos de pelo.
Carácter
Cariñoso
Este pequeño perro siempre está en busca de caricias. Es muy cariñoso y cercano con su grupo social.
Juguetón
Es muy juguetón pero también muy delicado, lo que lo convierte en un perfecto compañero de juego para los niños.
Tranquilo
El Lowchen sabe mantener la calma y la discreción cuando así se le ordena.
Inteligente
Es muy listo y receptivo que entiende rápidamente las órdenes coherentes.
Cazador
Es un perro de compañía únicamente, aunque puede dar muestras de un instinto depredador adormecido, sobre todo si se le incita a perseguir objetos mediante juegos.
Miedoso con los desconocidos
Es muy sociable por lo general, pero puede mostrarse distante con las personas a las que no conoce.
Independiente
Es exclusivamente un perro de compañía, por lo que es muy dependiente de su amo.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
Si el Pequeño perro león cachorro ha sido acostumbrado a quedarse solo a través de métodos positivos y progresivos, podrá tolerar la soledad sin problema una vez adulto. Las ausencias de sus amos no han de ser prolongadas.
Obediente
Se trata de un perro muy dócil y receptivo con el que es muy agradable interactuar si los métodos utilizados con él son firmes, coherentes y dulces.
Ladrador
Ladra fácilmente si detecta un acontecimiento fuera de lo normal.
Tendencia a escaparse
Es necesario enseñarle a acudir cuando se le llama desde que el Pequeño perro león es aún cachorro.
Destructor
Si no se respetan y satisfacen sus necesidades, podría mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar.
Glotón
Las chucherías caninas pueden ser de ayuda mientras se le entrena.
Perro guardián
Es un buen perro de alerta, aunque por su tamaño no es capaz de intimidar a un intruso.
El Pequeño perro león como primer perro
Es obediente y fácil de educar si se le trata con coherencia y dulzura.
Estilo de vida
El Pequeño perro león en un apartamento
Su discreción, su tamaño y su docilidad lo convierten en un perfecto habitante de un apartamento de ciudad. Eso sí, deberá salir a pasear varias veces al día.
Necesidad de ejercicio
Sus necesidades de ejercicio físico son moderadas, pero no por ello dejan de estar presentes. Es un pequeño perro lleno de energía y ganas de vivir, no un animal al que imponer un estilo de vida sedentario.
Viajes / Transporte
Su pequeño tamaño hace que pueda seguir a sus dueños por todas partes, incluso en transportes en común o en vehículos particulares.
Compatibilidad
El Pequeño perro león con los gatos
La convivencia entre un perro de esta raza y un gato es posible si se realizan las presentaciones correspondientes.
El Pequeño perro león con perros
Es muy sociable, por lo que se lleva bien con sus semejantes, sobre todo si ha sido bien socializado desde cachorro.
El Pequeño perro león con los niños
Es un excelente compañero de juegos para los niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto.
El Pequeño perro león con personas mayores
Su pequeño tamaño, su felicidad y su docilidad hacen de él un compañero perfecto para personas mayores.
Precio del Pequeño perro león
El precio de un Pequeño perro león varía en función de sus orígenes, edad y sexo. El escaso número de ejemplares en España dificulta establecer una gama de precios precisos. En otros países europeos como Francia, su precio puede oscilar entre los 900€ y los 1400€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 20€/mes.
Higiene y cuidados
No requiere de una rutina de aseo específica, sino del cepillado regular de su pelo largo, al menos un par de veces a la semana. En caso de ser un perro de exposición, puede recurrirse a una peluquería canina.
Pérdida de pelo
Este perro pierde pelo de forma moderada.
Alimentación del Pequeño perro león
No habrá que dejar su bol lleno como si de un buffet libre se tratase. Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad servido una vez al día, preferiblemente por la noche, en un entorno tranquilo.
Salud
Esperanza de vida del Pequeño perro león
13 años.
Fortaleza
A pesar de las apariencias, es un perro sólido, robusto y longevo.
Tolerancia al calor
Se adapta bien a diferentes climas, tolerando bien el calor.
Resistencia al frío
A pesar de carecer de subpelo, es bastante resistente a las inclemencias del tiempo, aunque no hay que dejar que viva en el exterior.
Tendencia a la obesidad
Hay que racionar y equilibrar su alimentación, pues podría subir de peso si no sale a pasear lo suficiente.
Enfermedades comunes
No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular.
Conviene saber...
Es difícil de hacerse con un ejemplar de la raza, hasta el punto en que en 1960, el Pequeño perro león fue calificado como “el más difícil de encontrar en el mundo”. Desde entonces, su popularidad ha aumentado ligeramente.
Origen e historia del Pequeño perro león
Las informaciones sobre su origen no son del todo fidedignas, incluso si se le otorga un origen maltés. Sí se conoce que la raza es antigua, ya que aparece retratado en un cuadro de Francisco de Goya. La FCI reconoció de manera oficial la raza en 1961.
Ideas de nombre para un Pequeño perro león
Johnny, Simba, Nala, Lego o Killa son nombres perfectos para tu Pequeño perro león.