Bichón Habanero

Otros nombres: Habanero, Habanés, Bichón cubano, Bichón de la Habana

#44

Raza popular de Wamiz

Bichón Habanero

El Bichón habanero es un perro de compañía especialmente cariñoso, simpático y siempre alegre, en ocasione incluso un poco “payaso”, siempre dispuesto a contagiar su jovialidad. Adora a los niños y puede jugar con ellos durante horas y horas sin descanso. Es un compañero de vida agradable para toda la familia, con la que será muy dócil ya que disfruta haciendo lo correcto y complaciendo a los suyos.

Información principal sobre el Bichón Habanero

Esperanza de vida del Bichón Habanero :

8

20

13

15

Carácter :

Cariñoso Juguetón Tranquilo

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Bichón Habanero

Fue probablemente un italiano o un español quien importó los ancestros del Bichón a Cuba, país del que toma su nombre. El Bichón experimentó mutaciones importantes para adaptarse a un medio diferente del europeo, volviéndose más rústico, resistente y fuerte. El cruce con el Bichón italiano (el Boloñés o el Maltés) y otras razas de perros de agua dieron lugar, muy probablemente, al Bichón habanero. Puede prácticamente asegurarse que el Caniche enano influyó en su desarrollo. La FCI reconoció la raza de manera oficial en 1963.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 9 - Perros de compañía

Sección

Sección 1: Bichons y razas semejantes

Características físicas del Bichón Habanero

  • Bichón Habanero
    Bichón Habanero

    Tamaño de un Bichón Habanero adulto

    Perra : Entre 21 y 29 cm

    Perro : Entre 21 y 29 cm

    Peso de un Bichón Habanero adulto

    Perra : Entre 4 y 6 kg

    Perro : Entre 4 y 6 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Bichón habanero es un perro pequeño y muy gracioso cuyo peso no debe sobrepasar los 6 kg. La cabeza presenta un cráneo ancho y plano y una frente poco elevada. Los ojos son bastante grandes, más bien almendrados. Las orejas caen formando un ligero pliegue. El hocico es bastante puntiagudo, con las paredes laterales planas y no protuberantes. El tronco es un poco más largo que la altura a la cruz y sus extremidades son rectas y secas.

    Conviene saber...

    El Bichón habanero es un perro difícil de encontrar en Europa, aunque sí que hay buenos ejemplares en los países nórdicos. Es mucho más conocido en Estados Unidos, donde tampoco es un perro excesivamente popular. Resulta difícil hacerse con un cachorro de Bichón habanero, por lo que hay que reservarlos con mucha antelación.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Este pequeño perro tiene un muy buen carácter, de hecho es conocido por su jovialidad y alegría contagiosas.

    • 100%

      Juguetón

      Es muy juguetón, en ocasiones travieso y siempre lleno de vitalidad. Se desfoga durante sus sesiones de juego, sobre todo si es en compañía de niños.

    • 100%

      Tranquilo

      Aunque en ocasiones haga el payaso, su carácter equilibrado hace que sea fácil para él permanecer en calma una vez saciada su necesidad de actividad física.

    • 66%

      Inteligente

      Es muy vivaz, por lo que aprende con rapidez y, sobre todo, disfruta haciéndolo.

    • 33%

      Cazador

      Es un perro de compañía, su instinto de depredación está muy poco presente.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      De forma innata, puede ser desconfiado con extraños, pero jamás se mostrará miedoso o agresivo sin motivo. El Habanero es un perro equilibrado, sabe diferenciar entre un intruso malintencionado y un mero invitado.

    • 33%

      Independiente

      Este perro de compañía está muy apegado a su amo. Siente constantemente la necesidad y las ganas de complacer a las personas que cuidan de él.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        Solo o en compañía de otro animal, el Bichón habanero adulto sabe guardar la calma cuando sus propietarios se ausentan. Eso sí, para ello habrá tenido que dar rienda suelta a su energía previamente, además de que las ausencias no deberán ser prolongadas.

      • 100%

        Obediente

        Este Bichón de la Habana es muy dócil y su razón de vivir es complacer a su amo. Por ello, resulta fácil contar con toda su concentración y dedicación. Es un perro atento con quien es muy agradable interactuar.

        Aun así, el Bichón habanero cachorro ha de haber sido educado desde una edad temprana para poder evitar los malos hábitos (que son sobre todo visibles en los perros de pequeño tamaño).

      • 100%

        Ladrador

        Suele estar muy alerta, por lo que es preferible enseñarle a diferenciar entre ruidos mundanos y los que pueden representar un peligro inminente, es decir, a ladrar sólo en el último caso.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Aunque adora explorar y descubrir nuevos ambientes, es un perro de compañía de la cabeza a los pies, por lo que preferirá permanecer cerca de su familia adoptiva que salir a explorar.

      • 66%

        Destructor

        Si el Bichón habanero cachorro no está acostumbrado desde su edad más temprana a estar en solitario y/o está demasiado mimado por sus amos, podría llegar a mostrar conductas destructivas por la ansiedad que le puede generar estar lejos de ellos.

      • 66%

        Glotón

        No es más comilón que otros perros, aunque no se negará a una golosina como recompensa.

      • 33%

        Perro guardián

        Puede ser un buen perro de alarma, pero este pequeño perro de compañía no representa ninguna amenaza ante intrusos, por tanto, no sería un buen perro guardián.

      • 100%

        El Bichón Habanero como primer perro

        Es una muy buena elección como primera adopción gracias a su carácter vivaz, inteligente, dócil, tranquilo y jovial. Hará las delicias de pequeños y mayores por su entusiasmo y su buen humor siempre presente.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Bichón Habanero adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 100%

          El Bichón Habanero en un apartamento

          Es muy versátil, por lo que puede vivir en apartamento y crecer en un medio urbano sin problema; asimismo, podrá ser más que feliz en el campo, en una casa con jardín.

          Lo indispensable para este perrito es estar en compañía de sus dueños. Deberá dormir en el interior del hogar, en ningún caso en el exterior.

        • 33%

          Necesidad de ejercicio

          Aunque no sea el más deportista de su categoría, el Habanés adulto puede sorprender por sus grandes niveles de energía. No es extraño ver a algunos de estos perros cubanos practicando agility o freestyle canino.

          En todo caso, será feliz pudiendo pasear al menos una vez al día, lo que contribuirá a su equilibrio físico y psíquico.

        • 100%

          Viajes / Transporte

          Al ser un pequeño perro de compañía muy agradable, es fácil de transportar gracias a su tamaño y su entusiasmo por acompañar a sus amos allá donde vayan. Cabe en una bolsa de transporte y sabrá viajar en calma si ha sido acostumbrado.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Bichón Habanero con los gatos

            Este can sociable puede llevarse bien con otros animales si las presentaciones se hacen de manera correcta. Lo ideal para facilitar un mayor entendimiento es que ambas especies hayan convivido y crecido juntos desde jóvenes.

          • 66%

            El Bichón Habanero con perros

            Si el cachorro de Bichón habanero ha sido correctamente socializado durante su periodo de crecimiento, podrá relacionarse con sus congéneres desde el respeto y la buena fe.

          • 100%

            El Bichón Habanero con los niños

            Adora a los más peques y disfruta como el que más jugando con ellos. Es posible considerar su adopción por parte de una familia con niños, incluso si estos son pequeños.

          • 100%

            El Bichón Habanero con personas mayores

            Su tranquilidad, equilibrio y su alegría de vivir son compatibles con una persona mayor, ya que se adapta a diversos estilos de vida.

            %}

            Precio del Bichón Habanero

            El precio de un Bichón habanero varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular alrededor de 650€ por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 2000€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 20€/mes.

            Higiene y cuidados

            Su estándar prohíbe igualar el largo de su pelo o afeitarlo. Las únicas modificaciones de su pelaje permitidas son:

            • La limpieza de los pelos situados bajo los pies del perro.
            • El recorte de pelos demasiado largos a la altura de la frente.
            • El recorte de pelos de su hocico.

            Sin embargo, si no se presenta a exposiciones o concursos de belleza caninos, se puede recurrir a un corte de pelo para evitar la formación de nudos en su pelaje.

            Los cepillados y desenredos deberán ser frecuentes, incluso diarios, para así preservar la apariencia de su manto sedoso y largo.

            Pérdida de pelo

            Una de las innegables ventajas del Bichón cubano es que a penas pierde pelo y no está sujeto a mudas anuales.

            Alimentación del Bichón Habanero

            Este pequeño de cuatro patas puede ser alimentado con pienso de alta gama sin problemas.

            Hay que ser precavidos y desconfiados con los productos de calidad baja vendidos en supermercados, que podrían llegar a debilitar la salud de este perrito sensible y propenso a engordar.

            Una sola comida al día adaptada a su ritmo de vida saciará a este Bichón. No hay que dejar que él mismo decida cuándo comer de su cuenco. Una vez al día, de preferencia por la noche, será suficiente.

            Salud

            Esperanza de vida del Bichón Habanero

            El Bichón habanero suele vivir una media de 14 años.

            Fortaleza

            Su selección en Cuba lo ha hecho más rústico y fuerte que sus primos Bichones, aunque está predispuesto a ciertas enfermedades hereditarias.

            Tolerancia al calor

            Las épocas calurosas no son las preferidas de este Bichón, pero siempre podrá sobrellevarlas desde un rincón a la sombra y con agua fresca.

            Resistencia al frío

            Como su capa interna de pelo está muy poco desarrollada, este pequeño perro de compañía sufre con la bajada de las temperaturas.

            Tendencia a la obesidad

            El riesgo de obesidad está muy presente, como ocurre en multitud de razas de perros de compañía que no practican actividades físicas de manera regular.

            Enfermedades comunes

            • Shunt portosistémico congénito
            • Sordera congénita
            • Cataratas
            • Distiquiasis
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar

            1 comentarios

            • alder
              alder
              Quiero agradecer por esta página, actualmente Rexito tiene 14 años y ya con un problema cardíaco, con todo mi corazón espero una mejoría en él, esta con dieta y ha mejorado su tos ahora ya no la tiene tan seguido, paso una crisis respiratoria fuerte ahora esta mejor con cuidado adecuado hay mejora, hay que tener mucha dedicación y tiempo y ser muy observadores para saber como ayudarlos, siempre busca cariño de mi me pone su cabecita le encanta que le cariñe allí. Él a sus 14 años parece un niño, un chibolo como decimos en Perú, creo que es por su carácter alegre y juguetón. También es muy comilón. A veces se escapa y da su vuelta por la cuadra, luego viene feliz corriendo. Me sorprende que con los problemas de salud que tiene mantenga ese espíritu tan alegre y vivaz. Deseo para él larga y buen vida y para todos los perritos y sus dueños, cuídenlos mucho y dedíquense a ellos. Saludos a todos desde Perú.
            Confirmar la supresión

            ¿Seguro que quieres borrar el comentario?

            1 comentario de 1