Bichón Habanero
Otros nombres: Habanero, Habanés, Bichón cubano, Bichón de la Habana

El Bichón habanero es un perro de compañía especialmente cariñoso, simpático y siempre alegre, en ocasione incluso un poco “payaso”, siempre dispuesto a contagiar su jovialidad. Adora a los niños y puede jugar con ellos durante horas y horas sin descanso. Es un compañero de vida agradable para toda la familia, con la que será muy dócil ya que disfruta haciendo lo correcto y complaciendo a los suyos.
Información principal sobre el Bichón Habanero
Origen e historia del Bichón Habanero
Fue probablemente un italiano o un español quien importó los ancestros del Bichón a Cuba, país del que toma su nombre. El Bichón experimentó mutaciones importantes para adaptarse a un medio diferente del europeo, volviéndose más rústico, resistente y fuerte. El cruce con el Bichón italiano (el Boloñés o el Maltés) y otras razas de perros de agua dieron lugar, muy probablemente, al Bichón habanero. Puede prácticamente asegurarse que el Caniche enano influyó en su desarrollo. La FCI reconoció la raza de manera oficial en 1963.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 9 - Perros de compañía
Sección
Sección 1: Bichons y razas semejantes
Características físicas del Bichón Habanero
Tamaño de un Bichón Habanero adulto
Perra : Entre 21 y 29 cm
Perro : Entre 21 y 29 cm
Peso de un Bichón Habanero adulto
Perra : Entre 4 y 6 kg
Perro : Entre 4 y 6 kg
Color del pelaje
Es raro que su pelo sea de un blanco puro, puede ser de tonos arena, leonado o de color tabaco. Existen también los Bichones habaneros negros. Se permiten leves toques ahumados.
Tipo de pelo
El pelo es muy largo (de 12 a 18 cm), suave, sedoso y liso con posibles ondulaciones. El subpelo lanoso está muy poco desarrollado.
Color de ojos
Son marrones, lo más oscuros posible.
Descripción
El Bichón habanero es un perro pequeño y muy gracioso cuyo peso no debe sobrepasar los 6 kg. La cabeza presenta un cráneo ancho y plano y una frente poco elevada. Los ojos son bastante grandes, más bien almendrados. Las orejas caen formando un ligero pliegue. El hocico es bastante puntiagudo, con las paredes laterales planas y no protuberantes. El tronco es un poco más largo que la altura a la cruz y sus extremidades son rectas y secas.
Conviene saber...
El Bichón habanero es un perro difícil de encontrar en Europa, aunque sí que hay buenos ejemplares en los países nórdicos. Es mucho más conocido en Estados Unidos, donde tampoco es un perro excesivamente popular. Resulta difícil hacerse con un cachorro de Bichón habanero, por lo que hay que reservarlos con mucha antelación.