Comida humana que puedes darle a tu gato: lo mínimo que hay que saber
La primera norma básica para alimentar a un gato adulto doméstico está muy clara: no le des las sobras. Si le vas a dar comida humana, tienes que elegirla bien 😼.
Por
Actualizado el 8/2/21 14:59
La alimentación de los gatos domésticos es muy importante porque de ella depende que nuestro felino esté sano y fuerte. Es primordial darle de comer piensos de alta calidad e incluir en su dieta otra serie de ingredientes con el objetivo de equilibrar sus menús.
Toma nota 📝 y prepárale a tu gato unas comidas de restaurante. ¡Se chupará los dedos!
Piensos de calidad para gatos domésticos
''En nuestra clínica siempre recomendamos a los clientes que apuesten por piensos de calidad y que cumplan con todas las normativas sanitarias requeridas en la Unión Europea. Normalmente, los dueños de los animales no prestan demasiada atención a estas cosas porque creen que no son tan importantes a la hora de darle de comer al gato. No debemos olvidar que un pienso barato y de baja calidad afectará directamente al organismo del minino''.
Esas son las palabras de Juan Fernández, veterinario asturiano, en relación al mundo de las croquetas y la comida húmeda para gatos. Asimismo, el doctor recalcó en su conversación con Wamiz que antes de adquirir el pienso para nuestro gato tenemos que considerar la edad de nuestra mascota y el tamaño de la misma para alimentarlo con la comida adecuada.
Agua
Al igual que te hemos dicho en relación con la alimentación felina adecuada, aquí volvemos a resaltar la importancia de mantener hidratado a tu gato. El agua es fundamental que esté fresca y dispuesta para el felino la beba como y cuando quiera. Y sí, ¡los gatos también se alimentan con agua!

Comida casera para gatos, una buena opción
Si te has quedado sin croquetas en casa y ya no tienes tiempo de bajar a comprar, debes saber que tu gato puede comer alimentos como si de un humano se tratase.
''Cuando la gente nos pregunta si los gatos pueden comer más cosas a parte del pienso y la comida húmeda nuestra respuesta siempre es la misma: sí, pero no la sobras. Habitualmente la gente piensa que los restos de comida son buenos para las mascotas y ¡no! Es más les causan más problemas que beneficios porque nadie está libre de que su gato se atragante con una espina o sufra una intoxicación alimenticia tras ingerir comida en mal estado. Hay que tener cuidado'', asegura el veterinario.
No obstante, siempre puedes darle alimentos a tu gato de los que tú comes. ¡Apunta! 🥩🥦👇
Dale carne
Los gatos son carnívoros por naturaleza. Por lo tanto, tu minino no le hará ascos a una buena ración de carne de ternera, pollo o pavo. Recuerda cocinársela con mucho mimo y servírsela en trocitos pequeños perfectos para puedan masticar fácilmente.
Al rico pescado
Hombre, un gato jamás le dirá que no a un exquisito plato de pescado bien hecho. Entre sus predilecciones se encuentran el salmón y el atún. No te olvides de quitarle las espinas antes de dárselo a probar.
Pasta
Dale arroz a tu gato si sientes que está malito de la panza. Este alimento cocido sin sal le ayudará a recuperarse y a coger fuerzas para seguir dando guerra.
No des dulces a tu gatito
Ya sabemos que a nadie le amarga un dulce, pero este tipo de alimentos perjudican a la salud de los gatos provocándoles obesidad, diabetes, problemas digestivos... Eso no quiere decir que jamás premies a tu gato con una mini galleta o un trozo muy pequeño de algo que le encante, aunque sea un poco dulce.
Recuerda, debes hacerlo siempre a modo premio y nunca tomarlo como un hábito. Siguiendo los consejos y las recomendaciones del veterinario asturiano nos damos cuenta de que la alimentación de los gatos se parece un poquito a la nuestra porque solamente deben comer alimentos de calidad, en porciones pequeñas, menús variados y con algún capricho de por medio..