Publicidad

dieta barf para gatos recetas

receta barf para gatos

© ©Zontica / Shutterstock

Todo lo que debes saber de la dieta BARF para gatos: ¡recetas incluidas!

Por Vanessa Parapar Periodista

Publicado el

Las claves de la dieta BARF para gatos, recetas sencillas y todo lo que necesitas saber.

¿Qué es la dieta BARF para gatos?

La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food, es decir alimento crudo biológicamente apropiado) para gatos es un régimen alimenticio que consiste, como su nombre lo indica, en proporcionar alimentos crudos y naturales, similares a los que los gatos comerían en estado salvaje.

En vídeo:

La dieta se basa en la idea de que los gatos son carnívoros obligados y, por lo tanto, necesitan una alimentación rica en carne cruda, huesos, órganos y una pequeña cantidad de vegetales para estar saludables.

La dieta BARF es, pues, una forma de alimentación que pretende a alimentar a tu felino de manera natural y librándolo de las sustancias químicas que -a tenor de los defensores de este régimen- no le hacen bien a su salud.

Esa es la regla de oro aplicada desde la mente de las personas que piensan que la Biologically Appropriate Raw Food (BARF) es lo más apropiado en cuanto a alimentación de gatos y perros se refiere.

Ingredientes de la dieta BARF para gatos

En la dieta BARF para gatos una receta debe contener:

  • Carne cruda (pollo, pavo, ternera, etc.)
  • Huesos crudos (preferentemente huesos blandos como los de pollo)
  • Órganos (hígado, corazón, riñones)
  • Suplementos (como aceites de pescado, taurina, y minerales)
  • En algunos casos se añade verdura.

Dieta BARF para gatos: recetas

A continuación te damos unas sencillas y nutritivas recetas BARF para gatos.

Receta BARF para gato de pollo y salmón

Ingredientes:

  • 700 g de alitas de pollo crudas (con hueso y piel)
  • 100 g de salmón crudo (con espina)
  • 100 g de corazón de pollo crudo
  • 50 g de riñón de ternera crudo
  • 50 g de hígado de pollo crudo
  • 1 huevo entero, crudo (con cáscara)
  • 1 cucharadita de suplemento de taurina
  • 2 tazas de agua

Instrucciones:

  1. Cortar el salmón y las vísceras en trozos que quepan en la picadora.
  2. Dividir las alas de pollo según sea necesario para que quepan en la picadora.
  3. Triturar.
  4. Transfiere la mezcla triturada a un bol grande y añade la taurina, el huevo y el agua.
  5. Porcionar la mezcla y congelar o refrigerar.

Si no tienes trituradora, puede empezar por hacer un puré de las vísceras con el huevo y el agua. Corta las alitas de pollo en trozos y tritúralos junto con el puré de vísceras en un robot de cocina o una batidora de alta potencia.

Si no tienes otra opción, puedes picar los ingredientes muy finamente a mano.

dieta barf para gatos receta
Una rica receta BARF para gatos. © Maja Kjortosheva / Shutterstock

Cerdo BARF receta para gatos

Ingredientes:

  • 400g. de cerdo crudo deshuesado
  • 25g. de hígado de pollo crudo
  • 25g. onzas de riñón de ternera crudo
  • 1 cucharadita de cáscara de huevo finamente molida
  • 7 cápsulas (500 mg) de aceite de salmón
  • ½ cucharadita de suplemento vitamínico (ver receta)
  • 1 yema de huevo grande

Instrucciones:

  1. Mezcla la cáscara de huevo en polvo y el suplemento vitamínico en un bol pequeño.
  2. Pica la carne de cerdo, el hígado y los riñones en trozos que quepan en la picadora de carne.
  3. Coloca un cuenco bajo la boca de la picadora y haz pasar por él la carne de cerdo y los órganos.
  4. Añade las cápsulas de aceite de salmón poco a poco mientras mueles los demás ingredientes.
  5. Pasa la mezcla a un bol grande y añade los suplementos secos y la yema de huevo.
  6. Añade agua según sea necesario para combinar la mezcla.
  7. Porciona y congela o refrigera.

Recuerda que el corte de cerdo que elijas determinará el contenido graso de la receta.

El lomo de cerdo suele ser un corte de carne más magro y es una buena opción para los gatos que se inician en la comida cruda.

Si tu gato necesita más calorías o grasa en su dieta, puedes cambiar parte de la carne de cerdo por muslo de pollo crudo, conservando la piel.

Si prefieres no incluir riñón en la dieta de tu gato, aumenta el hígado de pollo crudo a 3,2 onzas. 

Carne y huesos: receta BARF para gato

Ingredientes:

  • 2 kg de carne cruda sin deshuesar (muslos o espaldilla de pollo)
  • 400 g de corazón de pollo crudo
  • 200 g de hígado de pollo crudo
  • 2 tazas de agua
  • 4 yemas de huevo, crudas
  • 4000 mg de aceite de salmón
  • 800 UI de vitamina E

Procedimiento:

  1. Retira aproximadamente la mitad de la piel de la carne.
  2. Trocea la carne lo más pequeña que puedas.
  3. Tritura el hígado, el corazón, la piel y los huesos en un robot de cocina. 
  4. En un bol, mezcla con todos los suplementos y 2 tazas de agua.

Riesgos de la dieta BARF

  • Riesgo de patógenos: La carne cruda puede contener bacterias como Salmonella y E. coli, que pueden ser peligrosas para los gatos y los humanos.
  • Desequilibrio nutricional: Es crucial que la dieta esté bien balanceada para evitar deficiencias nutricionales.
  • Riesgo de asfixia: Los huesos pueden representar un riesgo de asfixia o causar lesiones internas.

Aunque la dieta BARF puede ofrecer ciertos beneficios, es esencial que los dueños de mascotas consulten a un veterinario antes de hacer cambios significativos en la alimentación de sus gatos para asegurarse de que todas las necesidades nutricionales sean cubiertas adecuadamente y de manera segura .

gato robando carne nevera
La dieta BARF tiene importantes ventajas y algunos inconvenientes. © Shutterstock

¿Es buena la dieta BARF para mi gato?

Como se ha mencionado, antes de servirle a tu mascota un plato con trocitos de pollo sin cocinar deberás hablar con tu veterinario.

Jamás debes olvidar que cambiar radicalmente el régimen a un gato puede causarle problemas, puesto que uno nunca sabe de qué manera le afectará ni qué suplementos necesitará.

''Actualmente son muchos los dueños de mascotas que nos consultan qué dieta es la mejor para sus gatos puesto que es mucha la información que existe en internet. Cuando alguien nos pregunta por el régimen BARF o por la alimentación vegana para gatos nuestra respuesta siempre es la misma: se debe valorar la salud y los hábitos del animal, por un lado; y por el contrario, hay que tener muy presente cómo afectarán los nuevos menús al minino puesto que nunca se sabe'', asegura la veterinaria María Salvador. 

Además, esta veterinaria deja claro también que los gatos que siguen un régimen natural tienen que estar muy controlados por su veterinario ya que la falta de vitaminas (consecuencia de algunas dietas) puede hacerles mucho daño.

carne cruda para gatos
Sin duda, los gatos disfrutan comiendo carne. © Shutterstock

Beneficios de la dieta BARF en gatos

Uno de los beneficios de darle a tu gato solamente alimentos crudos es que su sistema digestivo tiene la capacidad de procesar mejor las proteínas.

El movimiento asegura que la comida procesada produce -en la mayoría de los casos- enfermedades en los felinos relacionadas con el páncreas y los riñones puesto que los químicos que contienen las croquetas son capaces de producir cálculos renales o pancreatitis en los mininos.

Algunos de los potenciales beneficios de la dieta BARF para gatos son:

  • Mejora en la salud dental: Masticar huesos crudos puede ayudar a limpiar los dientes y reducir la acumulación de sarro.
  • Piel y pelaje más sanos: Una dieta rica en ácidos grasos esenciales puede mejorar la calidad del pelaje.
  • Aumento de energía: Algunos dueños de mascotas reportan que sus gatos tienen más energía y vitalidad con una dieta cruda.
  • Mejor digestión: Debido a que no hay cereales en el alimento.

Cómo hacer bien la dieta BARF

gato delante de un pescado
A los gatos les encanta comer pescado. Shutterstock

''No es fácil elaborar este tipo de menús ya que mucha gente confunde el hecho de darle a un gato platos de dieta BARF con ir a la carnicería a comprar desperdicios. Y una cosa no tiene nada que ver con la otra puesto que la primera opción no es recomendable para los animales sobre todo si se les suministran sin cocer y sin ningún tipo de cuidado'', afirma la veterinaria.

Por supuesto, llevar a cabo esta dieta de manera correcta comienza por consultar el caso particular del gato con un veterinario y seguir sus recomendaciones.

Antes de introducir nuevos alimentos, es imperativo reconocer la individualidad de cada felino. Factores como la edad, condiciones de salud preexistentes y necesidades dietéticas específicas juegan un papel fundamental en cómo cada gato puede reaccionar a los alimentos.  Consulta siempre con un veterinario para asegurar su bienestar. Tu precaución garantiza su salud óptima.

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?