York Chocolate

York Chocolate

El nombre de esta raza se debe al del estado de Nueva York, en Estados Unidos, de donde es originario. Como su color es marrón oscuro, se le añadió el término “Chocolate”. El primer gatito York Chocolate fue encontrado por casualidad entre una camada de gatos callejeros cuyos padres tenían el pelo semilargo, aunque no presentaban su color castaño o chocolate.

Información principal sobre el York Chocolate

Esperanza de vida del York Chocolate :

10

25

15

20

Carácter :

Cariñoso

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

Origen e historia del York Chocolate

Esta raza nació en los años 80 en casa de una norteamericana llamada Janet Chiefari, que asistió al nacimiento de una camada de gatitos comunes de los cuales una resaltaba a simple vista: era de color marrón chocolate. Al crecer, esta gatita dio a luz a otros gatitos, de entre los que figuraban algunos que habían heredado su mismo color chocolate. Los cruces que se siguieron permitieron impulsar la formación de esta raza de color tan peculiar. Chiefari comenzó a presentar gatos de este tipo en exhibiciones, además de introducirlos en su programa de cría de Siameses, con una cabeza más bien redondeada con para conservar lo máximo posible su  morfología original. De este modo apareció el color lila. La raza fue reconocida en 1992, aunque sigue siendo poco conocida, de hecho, existen en el mundo un centenar de York Chocolate. 

Características físicas del York Chocolate

  • York Chocolate
    York Chocolate

    Tamaño de un York Chocolate adulto

    Gata : Sobre 30 cm

    Gato : Entre 30 y 35 cm

    Alcanza su tamaño adulto a los 12 meses.

    Peso de un York Chocolate adulto

    Gata : Entre 4 y 5 kg

    Gato : Entre 6 y 8 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Azul
    Verde
    Amarillo
    Distinto color

    Descripción

    El York Chocolate es un gato bastante grande con una bonita cabeza redonda que recuerda sus orígenes de gato común. Su cuerpo musculoso transmite una elegancia que se refleja en el color de su manto y el largo variable de su pelaje.

    Conviene saber...

    Los gatitos pueden tener marcas atigradas en su pelaje hasta cumplir el año y medio de edad, cuando desaparecen por completo.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Este pequeño minino posee un carácter muy dulce, ¡será que el chocolate de su pelaje también inunda su corazón gatuno!

    • 66%

      Juguetón

      Es vivaz y dinámico cuando se le invita a jugar, sobre todo si es con un juguete de tipo caña de pescar, que deberá perseguir haciendo todo tipo de volteretas.

    • 66%

      Tranquilo

      Contará con sus momentos de descanso, entre juego y juego, para asearse, vigilar todo cuanto acontece a su alrededor... ¡O dejarse mecer los brazos de Morfeo!

    • 66%

      Inteligente

      Es un gatito astuto y muy creativo para alcanzar sus objetivos. ¡También sabrá cómo embelesarte para que le des los mimos que tanto le gustan!

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Por lo general, se muestra curioso cuando una persona nueva entra a su hogar. Es imprescindible dejarle su tiempo para que se habitúe a esta nueva presencia, brindándole su espacio y respetando su ritmo, además de asegurarse de que dispone de sitios en los que resguardarse y observar su entorno desde las alturas.

    • 66%

      Independiente

      Le encantará tanto pasar tiempo junto a ti, como mantenerse ocupado en solitario. El York Chocolate sabe racionar su tiempo entre su familia y dedicarse a su cuidado o entretenimiento personal.

      Comportamiento

      • 33%

        Parlanchín

        Su maullido no es muy fuerte, a pesar de los cruces con Siameses que existen en su árbol genealógico.

      • 66%

        Necesidad de ejercicio

        Este felino necesita correr y dar rienda suelta a su energía de cazador innato. Para ello, requiere que los miembros de su familia adoptiva dediquen el tiempo suficiente para jugar con él.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Está capacitado para adaptarse a una vida en el interior del hogar, aunque si tiene la oportunidad de salir a explorar su jardín, ¡no será él quien ponga “puertas al campo”!

      • 66%

        Glotón

        Si come más de lo que debe, es probablemente porque no tiene otra cosa mejor que hacer… ¡No hay que dejar que este gatito se aburra! De lo contrario, puede llegar a aumentar la frecuencia de sus viajes hacia su bol de comida, por lo que hay que mantenerlo entretenido y vigilar las cantidades de alimento que ingiere.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Compatibilidad

        • 66%

          El York Chocolate con los gatos

          La presencia de uno de sus semejantes en el hogar puede no hacerle gracia en un principio, aunque será una reacción temporal. Este felino tiene tendencia a aceptar con gusto la novedad, por lo que no debería tomarle mucho tiempo familiarizarse con otro gato en el seno de su familia.

        • 66%

          El York Chocolate con perros

          Estar en compañía de otro animal puede llegar a incomodarle, pero solo al principio: es una etapa natural en su periodo de adaptación. Una vez realizadas las presentaciones pertinentes y si el minino cuenta con sitios donde refugiarse o aislarse en lo alto, lejos de su amigo canino, ambos lograrán llevarse bien e incluso entablar una bonita relación de complicidad.

        • 100%

          El York Chocolate con los niños

          Este gato es el compañero perfecto para los más peques, gracias a su loable carácter equilibrado basado en el dinamismo y la serenidad. Tendrá la paciencia de jugar con ellos es tratado con respeto.

        • 66%

          El York Chocolate con personas mayores

          Cuando es joven, el York Chocolate puede ser un tanto revoltoso, como la mayoría de los gatitos, ya que posee altas dosis de energía… Tal vez demasiada para una persona que lleve un estilo de vida tranquilo. Sin embargo, con la llegada de la madurez, su comportamiento se equilibra y puede ser una mascota perfecta para una persona tranquila, siempre y cuando se satisfagan sus necesidades.

          %}

          Precio del York Chocolate

          Dependiendo de su sexo, la exclusividad de su linaje o su edad, el precio de un York Chocolate puede oscilar entre los 400€ y los 1200€. Además, hay que calcular alrededor de 30€ al mes para garantizar que cuente con una comida de calidad, arena y otros cuidados, como la asistencia veterinaria, necesarios para su bienestar.

          Higiene y cuidados

          Posee un pelaje fácil de asear, a pesar de la densidad de su manto y la presencia de una ligera capa de subpelo. Lo ideal será cepillarlo una vez a la semana.

          Pérdida de pelo

          Pierde muy poco pelo excepto durante el periodo de muda estacional, cuando la caída se acentúa.

          Alimentación del York Chocolate

          Requiere de una alimentación equilibrada y de calidad, recomendada por su veterinario, que hará que conserve un buen estado de salud. Su dieta adaptada, combinada con una rutina de ejercicio cotidiano, hará que tu compañero de cuatro patas se mantenga sano y feliz.

          Salud

          Esperanza de vida del York Chocolate

          El York Chocolate suele vivir de 15 a 20 años.

          Fortaleza

          Su denso pelaje le brinda una cierta protección contra el frío y el calor, aunque no tanto contra las temperaturas extremas.

          Tendencia a la obesidad

          Podrá ser proclive a subir de peso si no se vigila con atención su alimentación o si se descuidan sus necesidades de ejercicio físico. Resulta útil servirle su comida en boles interactivos, para mantenerlo ocupado y activo a la vez que ingiere su comida a un ritmo pausado.

          Enfermedades comunes

          El York Chocolate puede llegar a desarrollar las mismas patologías que pueden afectar a cualquier otro gato, sea de pedigrí o no, como las periodontales. También puede presentarse con frecuencia la siguiente enfermedad:

          • Miocardiopatía hipertrófica, es decir, un aumento de volumen del músculo cardíaco. Esta patología provoca una insuficiencia cardíaca que puede traducirse en arritmias o incluso en un edema de pulmón o la trombosis de una arteria. Las pruebas para detectarla se realizan por ecocardiografía y se deben repetir al menos una vez al año. Existen tratamientos que mejorarán su calidad de vida.

          Reproducción

          Las camadas suelen ser de 3 gatitos.
          Se prohíben los cruces con otras razas.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar