Publicidad

purina-premio-betterwithpets
© Purina España

El vínculo que sana: Purina financia proyectos que acercan a personas y animales, ¿quieres participar?

Por Rocío R. Gavira Periodista

Publicado el

¿Crees en el poder de las mascotas para sanar? Purina abre una nueva convocatoria para financiar proyectos que lo demuestren.

Purina vuelve a apostar por quienes creen que los animales pueden transformar vidas

Se abre así la cuarta edición del Premio BetterwithPets, con el que financiará con hasta 200.000 euros a proyectos y emprendedores sociales que trabajen para mejorar la salud y el bienestar de personas en situación vulnerable gracias a la compañía de los animales.

¡Transforma a tu animal en una obra de arte!
¡Vamos!

Purina abre nueva convocatoria para proyectos con impacto social

El galardón, que se distribuirá a lo largo de dos años, no solo ofrece apoyo económico, sino también la oportunidad de unirse a una comunidad de agentes de cambio de toda Europa. 

En vídeo:

Juntos comparten experiencias, recursos y buenas prácticas para multiplicar su impacto.

Historias que inspiran

Un ejemplo de lo que este premio puede lograr es el Centro de Terapias Asistidas con Canes (CTAC), en España, que gracias a la ayuda de Purina pudo ampliar su labor ofreciendo terapias asistidas con perros a personas hospitalizadas. 

El Premio BetterwithPets ha supuesto un cambio radical para nuestra organización. Nos ha permitido crecer y conectar con otras entidades afines", explica Francesc Ristol.

Francesc RistolFundador del CTAC

Un compromiso con el vínculo humano-animal

Con esta convocatoria, Purina refuerza su compromiso de mejorar la salud y el bienestar de un millón de personas vulnerables para 2030, demostrando que la relación entre humanos y mascotas puede ser un verdadero motor de cambio social. 

Este año, la compañía busca especialmente iniciativas centradas en perros de asistencia, terapias asistidas con animales y programas para personas mayores que convivan con mascotas.

Proyectos para la cuarta edición de Premio BetterwithPets

  • Perros de asistencia para personas con problemas de salud física o mental: Está demostrado que los perros guía pueden mejorar la calidad de vida de sus tutores y fomentar la movilidad y la actividad física en personas ciegas o sordas [1].
  • Terapias asistidas con animales: Un estudio confirma que la exposición continuada a un perro o gato con el que se mantiene un fuerte vínculo se asocia a un menor riesgo de desarrollar trastornos mentales en la adolescencia, como ansiedad y depresión [2].
  • Tenencia de animales de compañía en personas mayores: Se ha comprobado que los adultos mayores que conviven con mascotas son mucho más propensos a realizar ejercicio, mantienen mayores niveles de actividad física, evitan el sedentarismo y conservan su autonomía en las actividades diarias, lo que contribuye positivamente a reducir la fragilidad [3].
  • Otras iniciativas de alto impacto que aprovechan el vínculo entre personas y mascotas.

"Sabemos que existe una magia especial en el vínculo humano-animal, capaz de influir positivamente en el mundo que nos rodea", señala Kerstin Schmeiduch, directora de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Nestlé Purina PetCare Europa. 

Estamos deseando conocer y apoyar a más organizaciones inspiradoras".

Las candidaturas están abiertas hasta el 12 de septiembre de 2025 (hasta las 23:59) y pueden presentarse a través de la página oficial de Purina (entra aquí).

Contenido patrocinado

[1] Salmon, A. J. & Pachana, N. A. A Systematic Review of the Effect of Assistance Dog Ownership on Practical Support, Health, and Wellbeing: Implications for Older Adults. Clin Gerontol 1–26 (2022) doi:10.1080/07317115.2022.2100728.

[2] Salmon, A. J. & Pachana, N. A. A Systematic Review of the Effect of Assistance Dog Ownership on Practical Support, Health, and Wellbeing: Implications for Older Adults. Clin Gerontol 1–26 (2022) doi:10.1080/07317115.2022.2100728.

[3] Salmon, A. J. & Pachana, N. A. A Systematic Review of the Effect of Assistance Dog Ownership on Practical Support, Health, and Wellbeing: Implications for Older Adults. Clin Gerontol 1–26 (2022) doi:10.1080/07317115.2022.2100728.

Más sobre...

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?