

8 de agosto: una fecha para entender a los gatos
El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una ocasión perfecta para homenajear a estos felinos que nos acompañan desde hace miles de años.
En el mundo, según The Ecology Global Network, se estima que hay entre 600 y 1.000 millones de gatos, y de ellos, unos 373 millones viven como gatos domésticos, según la World Animal Foundation.
Sin embargo, gran parte de lo que creemos sobre esta alergia es erróneo… y hoy, aprovechando esta fecha tan especial, desde Purina Pro Plan® nos ayudan a separar mito de realidad.
Mitos y curiosidades sobre la alergia a los gatos
1) El pelo del gato no provoca alergia. Aunque el pelo puede transportar los alérgenos, la causa real es una proteína llamada Fel d 1, presente en la saliva y la piel del gato. Cuando se acicalan, esta proteína pasa al pelaje y se dispersa por el entorno.
2) No existen gatos hipoalergénicos. Ni las razas sin pelo están libres de producir alérgenos. Todos los gatos generan Fel d 1, aunque algunos puedan desprender menos pelo.
3) El color o la longitud del pelo no influyen. No importa si es un gato negro de pelo largo o blanco de pelo corto: la cantidad de alérgenos que produce no depende del aspecto de su pelaje.
4) El género sí puede marcar diferencia. Los machos sin esterilizar suelen producir más Fel d 1 que las hembras o los machos castrados, aunque la genética de cada gato también juega un papel importante.
Cómo convivir con un gato si eres alérgico
Tener alergia a los gatos no significa que tengas que renunciar a ellos. Con algunos hábitos y el apoyo de un especialista, es posible mantener una relación saludable:
Ventila la casa varias veces al día.
Lava con frecuencia sábanas, mantas y fundas del sofá.
Utiliza aspiradora con filtro HEPA en lugar de barrer.
Limpia el suelo con lejía para reducir los alérgenos.
Si es posible, que alguien no alérgico cepille al gato.
Un Día Internacional del Gato para celebrar sin estornudos
Este 8 de agosto, recordemos que ningún amante de los animales debería renunciar a compartir su vida con un gato por culpa de la alergia. Con información fiable, consejos prácticos y un poco de organización, es posible disfrutar de su compañía y seguir celebrando cada ronroneo.
Porque el Día Internacional del Gato no solo es para presumir de fotos adorables, sino también para aprender a cuidarlos y a convivir mejor con ellos… ¡aunque seamos alérgicos! 🐱💛