Husky siberiano

Este hermoso y dulce perro es el compañero ideal para todos aquellos que aman las razas primitivas más cercanas al "lobo”. No es peligroso, ya que es muy amigable con todo el mundo (por lo que no podría usarse como perro guardián). Sin embargo, es muy independiente y un gran depredador. Es recomendable contar con mucha información sobre las características de esta raza antes de decantarnos por ella. Aunque se recurre al Husky siberiano para las competiciones de trineo, en la actualidad es, principalmente, un perro de compañía.
Información principal sobre el Husky siberiano
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Husky siberiano
Su origen, nórdico (concretamente de Siberia, de ahí su nombre), remonta mucho tiempo en el pasado. Los indios Chukchi son los responsables de la creación de la raza, ya que estaban buscando perros capaces de tirar de trineos, cazar y a su vez jugar con los niños. Según cuenta la leyenda, el Husky siberiano es el resultado de una unión entre el lobo y la luna. Sería por esta razón que este perro se parece al lobo, porta su cola en forma de media luna creciente y aúlla en noches de luna llena. Sin embargo, la cría selectiva de la raza comenzó en Estados Unidos, gracias en especial a Eva "Short" Seeley, que puede ser considerada la "madre" de esta raza y la del Malamute de Alaska. El American Kennel Club reconoció oficialmente la raza en 1930 y el club de la raza nació ocho años después.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 1: Perros nórdicos de trineo
Características físicas del Husky siberiano
Tamaño de un Husky siberiano adulto
Perra : Entre 50 y 56 cm
Perro : Entre 54 y 60 cm
Peso de un Husky siberiano adulto
Perra : Entre 15 y 23 kg
Perro : Entre 20 y 28 kg
Color del pelaje
El Husky siberiano puede ser blanco, negro o de cualquier matiz situado entre ambos colores.
Tipo de pelo
El pelo es semilargo.
El manto externo es liso y un tanto pegado al cuerpo sin llegar a ser duro. El subpelo es suave y denso.
Color de ojos
Pueden ser azules, marrones, uno de cada color o heterocromáticos.
Descripción
El Husky siberiano es un perro de tamaño mediano, bien proporcionado, de aspecto desenvuelto y elegante. El cráneo es ligeramente redondeado; el hocico, de ancho medio, se afina hasta llegar a la trufa. Sus ojos son almendrados, ligeramente oblicuos. Las orejas son pequeñas, triangulares, erectas, insertadas en lo alto y juntas; son ligeramente redondeadas en la punta, bien fornidas de pelo, incluso en su interior. Los miembros son rectos y musculosos. Lleva la cola en forma de hoz: no debe caer sobre la espalda ni enrollarse hacia un lado.
Conviene saber...
Los característicos ojos azules, que han provocado su gran éxito entre las masas, no son "obligatorios" en esta raza y no aumentan en absoluto el valor del ejemplar. Tampoco son una degeneración, como también han afirmado algunos autores.
El Husky Siberiano blanco de ojos azules es especialmente apreciado por los amantes de la raza.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Husky siberiano adecuada para ti?
Haz el testEstilo de vida
Compatibilidad
Precio del Husky siberiano
El precio de un Husky siberiano varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 450€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1500€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse en alrededor de 40€/mes.
Higiene y cuidados
El pelo esponjoso de este perro primitivo requiere de cepillados frecuentes. Deben evitarse los baños, excepto si el perro está verdaderamente sucio.
Se permiten cortes de pelo leves en perros de exhibición.
Pérdida de pelo
Las mudas son impresionantes y pueden durar varias semanas. Fuera de estos periodos, este perro no pierde mucho pelo.
Alimentación del Husky siberiano
Para el Husky siberiano, un perro rústico y primitivo, es mejor optar por una dieta tradicional (B.A.R.F o comida casera) rica en proteínas y grasas para satisfacer las grandes necesidades energéticas de este perro deportista.
Asimismo, el pienso de calidad superior puede ser adecuado para él, pero se recomienda la supervisión del veterinario para evitar una sobrealimentación o alimentación insuficiente de este can.
Salud
Esperanza de vida del Husky siberiano
El Husky siberiano suele vivir 13 años.
Fortaleza
El Husky siberiano es un perro primitivo muy robusto, que ha sufrido muy pocas modificaciones por parte del ser humano.
Tolerancia al calor
Al contrario de lo que mucha gente cree, el Husky puede soportar sin problema el calor. De hecho, pierde su espeso subpelo en verano, por lo que su pelaje se adapta perfectamente a los diferentes climas.
Resistencia al frío
El Husky siberiano es un perro que puede vivir a -40 °, ¡pero que pueda hacerlo no significa que lo haga feliz!
Tendencia a la obesidad
Si no se ejercita lo suficiente, el Husky siberiano puede subir de peso en un abrir y cerrar de ojos.
Enfermedades comunes
- Cáncer
- Enfermedades neurológicas
- Enfermedades del corazón
- Enfermedades gastrointestinales
- Catarata juvenil
- Distrofia corneal
- Atrofia progresiva de la retina