Labrador Retriever
Otros nombres: Labrador, Retriever del labrador
#11
Raza popular de Wamiz

El simpático Labrador Retriever es uno de los perros más expandidos por el mundo, principalmente por su buen carácter, su amabilidad sin límites y su temperamento juguetón y jovial. Además, es dócil, dulce e inteligente, por lo que desempeña su misión como perro de compañía, de caza y de asistencia con mucha soltura. Puede adaptarse a múltiples situaciones y destaca en numerosas disciplinas caninas gracias a la devoción que siente por su dueño y el entusiasmo con el que trabaja para complacerle.
Información principal sobre el Labrador Retriever
Esperanza de vida del Labrador Retriever :
Carácter :
Cariñoso Juguetón Inteligente CazadorTamaño :
Origen e historia del Labrador Retriever
Los orígenes del Labrador tienen mucho en común con los del Terranova, lo que hace difícil diferenciar a ambos en sus formas originales. En numerosos textos del siglo XIX se utilizan los términos Terranova y Labrador sin distinción alguna para describir a los perros de agua de las costas canadienses. Su ancestro podría ser el Perro de aguas de San Juan, una versión más pequeña del Terranova desarrollada en Canadá al tiempo que este último. El Perro de Castro Laboreiro es, probablemente, otra de las razas que ha contribuido a la formación del Labrador tal y como lo conocemos hoy en día. Se considera originario de Reino Unido, ya que es allí donde más expansión y popularidad ha logrado.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 8 - Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de agua
Sección
Sección 1: Perros cobradores de caza
Características físicas del Labrador Retriever
Tamaño de un Labrador Retriever adulto
Perra : Entre 54 y 56 cm
Perro : Entre 56 y 57 cm
Peso de un Labrador Retriever adulto
Perra : Entre 30 y 35 kg
Perro : Entre 35 y 40 kg
Color del pelaje
El manto es siempre monocolor y se manifiesta en los siguientes colores principalmente: el Labrador chocolate (también llamado Labrador marrón, muy apreciado); el Labrador arena y el Labrador negro (más comunes); y el más raro, el Labrador “blanco”, que no es realmente de ese color sino más bien de un color crema claro.
Tipo de pelo
Su pelo es corto, espeso, levemente áspero al tacto, sin ondulaciones ni flecos. Su subpelo denso le hace resistente a las intemperies.
Color de ojos
Los ojos son de color marrón o avellana.
Descripción
El Labrador Retriever es un perro fuerte, resistente y muy pesado. Su cabeza debe estar en proporción con las dimensiones de su cuerpo, bien moldeada, seca, con las mejillas poco carnosas. El cráneo es ancho, con un stop (depresión naso-frontal) bien definido. Los ojos son de tamaño mediano, con una expresión bonachona e inteligente. Las orejas no deben ser anchas ni pesadas: se portan colgantes cerca de la cabeza y en una inserción bien hacia atrás. El pecho y las costillas son amplias y profundas. La línea dorsal debe ser recta de la cruz a la grupa. La cola es una característica de la raza: muy voluminosa en su base, que se afina conforme llega a su fin. No presenta flecos, sino una cubierta de pelo corto, espeso y denso que le da una apariencia de “cola de nutria”. Las extremidades deben tener una buena estructura ósea y ser bien rectas.
Conviene saber...
A pesar de todas sus cualidades, este perro no siempre es la mascota ideal para cualquier persona. Antes de adoptar un Labrador cachorro hay que informarse detalladamente sobre las características de la raza para determinar si podemos satisfacer todas sus necesidades.
Es conveniente tener en cuenta que, según numerosos criadores, propietarios y adiestradores caninos, el Labrador chocolate es más inquieto que los ejemplares negros o arena/crema.
Además, muchos creen en la existencia de Labradores enanos, sin embargo, estos no constituyen un tipo de raza particular, simplemente son ejemplares más pequeños (o Labradores retriever cruzados con una raza más pequeña).
Carácter
Comportamiento
Labrador Retriever en adopción
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Labrador Retriever
El precio de un Labrador Retriever varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 500€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1500€.
El presupuesto medio para satisfacer las necesidades de un perro de esta raza es de unos 50€/mes.
Higiene y cuidados
Su rutina de aseo no tiene misterio: al tener el pelo corto y denso, solo necesitará unos cuantos cepillados frecuentes para mantener su manto limpio y reluciente.
Ya que este perro adora el agua, es imprescindible secarlo bien tras cada baño. Sus orejas, ligeramente colgantes, han de ser revisadas y limpiadas con asiduidad.
Pérdida de pelo
¡Este retriever pierde mucho pelo! Es conveniente, por lo tanto, cepillarlo al menos una vez por semana, aumentando esta frecuencia durante los periodos de muda anuales, durante los que habrá que peinarlo una vez al día.
Alimentación del Labrador Retriever
Este perrito sin fondo podría comerse cualquier cosa, de hecho, este es uno de sus grandes defectos ya que puede derivar en problemas de sobrepeso. Es necesario prestar especial atención a su alimentación.
Puede comer pienso, comida cruda (B.A.R.F.) o cocinada (raciones caseras), pero siempre con productos de calidad y racionados. Las comidas deben servirse a horas lo más fijas posible y en dos tandas: la primera, por la mañana, será ligera; la segunda, más copiosa, se servirá por la noche.
Al ser un perro activo, es importante que permanezca en calma tras haber comido (durante al menos 1h) para evitar una torsión gástrica, que puede tener consecuencias fatales para él.
Salud
Esperanza de vida del Labrador Retriever
Su esperanza de vida ronda los 12 años.
Fortaleza
Esta raza es bastante fuerte y resistente, aunque puede llegar a padecer obesidad, lo que acarrea consigo graves problemas de salud.
Tolerancia al calor
En verano hay que evitar que realice ejercicios demasiado intensos y proporcionarle un espacio a la sombra con agua fresca.
Resistencia al frío
Su subpelo denso le permite soportar sin problema las inclemencias del tiempo, dotándolo de una buena impermeabilidad (¡y menos mal, porque el Labrador adora el agua!).
Tendencia a la obesidad
¡Es un perro muy comilón que tiene tendencia a subir de peso! Es importante proporcionarle una dieta equilibrada y que haga ejercicio físico.
Enfermedades comunes
- Displasia de cadera o de codo
- Luxación de rodilla congénita
- Atrofia progresiva de la retina
- Cataratas
- Displasia de la retina
- Hiperqueratosis paraqueratósica de la trufa o nariz (afección cutánea)
- Colapso inducido por el ejercicio