
Un recuerdo inolvidable de tu pequeño felino
© Nuestra selección de las mejores urnas y lápidas para gatos de 2022
Nuestra selección de las mejores urnas y lápidas para gatos
Despedirse para siempre de un animal de compañía resulta muy doloroso. Tu pequeño felino, que ha vivido contigo los mejores momentos en sus quince años de vida, se merece que lo despidas por todo lo alto.
¿Sabías que existen urnas y lápidas para gatos? Si deseas enterrar a tu gato en el jardín o colocar la urna con sus cenizas en una estantería de casa, aquí encontrarás el modelo de urna o de lápida ideal.
Existen urnas ecológicas, lápidas en forma de estatua para recordar siempre a tu animal e incluso hechas de cerámica por un auténtico artesano. Lo cierto es que existen innumerables modelos.
De hecho, también puedes optar por una lápida personalizada con un pequeño poema o frase que te recuerde a tu animal. ¿Acabas de perder a tu bola de pelo? Descubre cómo acompañarlo como se merece en su último viaje a través de nuestra guía de compra.
Índice
¿Puedo enterrar a mi gato en el jardín?
En España, enterrar a una mascota en cualquier lugar, aunque sea privado, está prohibido y penado con multas de entre 3000 € y 60 000 €.
Cuando tu animal fallece, has de acudir a tu clínica veterinaria de confianza, que tiene acuerdos con empresas especializadas en la cremación de animales.
En este sentido, cada comunidad autónoma regula su propia legislación al respecto e impone ciertos requisitos y permisos para que puedas enterrar a tu mascota en casa. Infórmate bien en tu clínica.
¿Qué hacer con las cenizas de nuestra mascota?
Si decides incinerar a tu gato cuando deje este mundo, siempre puedes recuperar las cenizas y rendirle homenaje como más lo desees.
Algunas personas, por ejemplo, esparcen las cenizas en algún lugar que le gustaba al animal, en plena naturaleza o en el jardín.
Otras prefieren conservar las cenizas en una urna colocada en algún lugar de casa para tener la sensación de que su pequeño felino sigue estando con ellas.
Otra posibilidad es buscar un cementerio para animales (aunque no hay muchos en España), donde se pueden también esparcir las cenizas en jardines especiales o dejar los restos de tu gato en un osario.
En algunos casos, puedes incluso dejar constancia (ante notario o por escrito, por ejemplo) de que quieres que te entierren con tu animal fallecido. En este caso, la urna con las cenizas es considerada como un simple objeto, y no como un animal.
¿Cómo son las urnas para gatos?
Como ocurre con las urnas para humanos, las urnas para gatos sirven de recipiente para los restos mortales de las mascotas fallecidas.
Las hay de diferentes formas, desde las más clásicas hasta las urnas en forma de estatua o de ovillo de lana.
También las hay biodegradables, que pueden enterrarse, así como urnas de cerámica que pueden colocarse en cualquier estantería de casa.
Normalmente, las urnas cuentan con una tapadera hermética para evitar que pueda abrirse por descuido. ¡La que se puede liar con las cenizas!
Es más, la tapadera suele encontrarse en la parte inferior, por lo que hay que darle la vuelta a la urna para poder abrirla, aunque también existen modelos donde la tapadera se encuentra atornillada en la parte superior.
¿Cómo son las lápidas para gatos?
Las lápidas sirven principalmente para personalizar el lugar donde tu gato descansará eternamente. Con los permisos adecuados, puedes conservar los restos y enterrarlos en casa. En este caso, la lápida sirve como homenaje a tu peludo animal.
Asimismo, puedes personalizar la lápida de tu mascota grabando alguna frase o poema que te recuerde a tu animal. Algunos modelos también permiten grabar la foto del gato.
¿Qué es mejor: una urna o una lápida?
Aunque parezca inverosímil, ambos objetos son complementarios. Si bien la urna sirve para conservar las cenizas de tu animal, no es obligatorio tener una lápida con sus restos mortales.
Hay quien incluso coloca ambos objetos en casa para no olvidar nunca a su querida mascota.
¿Cuál es el mejor modelo de urna para gatos?
Antes de elegir el modelo de urna ideal, has de tener claro qué quieres hacer exactamente con los restos de tu animal. ¿Quieres incinerarlo y esparcir sus cenizas? ¿Prefieres enterrarlo en el jardín? ¿Conservar las cenizas en casa?
Si quieres enterrar las cenizas en el suelo, te recomendamos que optes por una urna ecológica y, a poder ser, biodegradable, que se convierte en una bonita planta.
En caso de que prefieras dejar los restos en el salón de tu casa, busca un modelo que pegue con la decoración de la estancia. Las hay de latón con acabado en bronce o urnas con forma de estatua.
La capacidad de la urna es también uno de los criterios más importantes. Asegúrate de que todas las cenizas caben en el interior de la urna.