El sonado curso de tenencia responsable para perros, que será obligatorio en España con la entrada en vigor del reglamento de la Ley de Bienestar Animal, ya tiene temario oficial.
Así lo recoge el borrador publicado por la Dirección General de los Derechos de los Animales a finales de junio de 2025, donde se detalla qué aprenderán los futuros y actuales tutores perrunos.
¿Cuál es el objetivo del curso para tener perro es España?
El objetivo de esta formación para tener perro es España, es ayudar a garantizar el bienestar del perro y fomentar la convivencia responsable:
El curso será gratuito.
Podrá realizarse online.
Tendrá una duración mínima de cuatro horas lectivas.
¿Qué incluye el curso de tenencia responsable para perros en España?
Este es el temario oficial del curso de tenencia responsable, según el documento de la Dirección General de los Derechos de los Animales publicado a finales de junio de 2025:
1. Cuestiones previas antes de tener un perro
Introducción a las obligaciones del tutor, incluyendo las específicas para PPP.
Costes económicos (alimentación, veterinario, seguro, etc.).
Necesidades de espacio y tiempo.
Longevidad.
Compatibilidad con otros animales en el hogar.
El papel del perro dentro de la familia.
2. Cómo elegir a tu futuro perro
Requisitos para adoptar o comprar.
¿Adoptar o comprar?: ventajas e implicaciones.
Edad, tamaño, raza, sexo, carácter, necesidades y esperanza de vida.
Convivencia con niños, personas mayores o personas dependientes.
3. Salud y cuidados veterinarios
Fisiología básica del perro.
Vacunación, desparasitación y revisiones de salud.
Identificación de urgencias veterinarias y síntomas comunes.
Alimentación adecuada según la etapa del perro.
Higiene, entorno seguro y enriquecimiento ambiental.
Ejercicio y juego.
4. Manejo, socialización e integración en la sociedad
Lenguaje canino y comunicación.
Vínculo, manejo e interacción adecuada.
Educación básica para convivir con personas y otros perros.
El paseo y el uso correcto de la correa.
Alteraciones de comportamiento frecuentes.
Manejo durante el transporte.
5. Cuidados específicos según la edad
El cachorro: necesidades y socialización temprana.
El perro senior: cambios físicos y emocionales.
6. Responsabilidades legales y sociales
Obligaciones y prohibiciones como tutor.
El perro en espacios públicos y privados.
Requisitos para viajar con perros.
Normativa vigente y buenas prácticas de convivencia.
Curso para tener perros 2025: ¿para quién será obligatorio?
El curso será obligatorio para las personas que adquieran un perro por primera vez una vez entre en vigor el reglamento.
La formación estará disponible online, sin coste y adaptada para facilitar su acceso a todo el mundo.
¿Qué hay que saber para tener un perro en España en 2025?
Aunque este curso todavía está en proceso, recordemos que el documento publicado por el Gobierno es solo un borrador, tener perro en España implicará haber realizado un curso gratuito que recoge contenidos esenciales sobre su bienestar, manejo, salud y obligaciones legales.
Este curso de tenencia responsable forma parte de las medidas que acompañan a la Ley de Bienestar Animal, y busca promover una convivencia responsable y prevenir el abandono.
Además de estar informado, recuerda que adoptar un perro también implica un compromiso emocional y económico durante muchos años. Elegir bien y saber cómo cuidarlo desde el primer día dibuja la diferencia.