Publicidad

perros-rescatados-incendios-forestales-españa

Luna está a salvo y lucha por vivir.

© IG @bomberos_be

Las víctimas olvidadas de los incendios: el rescate de una perrita quemada que dio voz a miles de animales

Por Rocío R. Gavira Periodista

Publicado el

Mientras España arde, las imágenes de una perrita rescatada y una oveja quemada ponen sobre la mesa la falta de protocolos para salvar a los animales en incendios forestales.

Los incendios forestales en España dejan cada verano un balance devastador: hectáreas calcinadas, pueblos desalojados, carreteras cortadas y, en los casos más graves, se cobra vidas humanas. 

Pero hay otro drama del que casi nunca se habla: los animales víctimas de incendios en España, como ocurrió con la DANA de Valencia.

¡Atrapa lo bueno y convierte tus puntos en un festín!
¡QUIERO PROBAR!
¡Atrapa lo bueno y convierte tus puntos en un festín!
¡QUIERO PROBAR!

Perrita rescatada en un incendio forestal con quemaduras

El vídeo del rescate de una perrita en un incendio forestal, en uno de los muchos incendios que van en el mes de agosto en España.

BomberosBe acudieron en su ayuda y grabaron el vídeo donde se aprecia las quemaduras en sus patas, heridas en el cuerpo y los ojos muy dañados. 

En medio de las llamas también hay vidas inocentes que sufren. Que nunca olvidemos que ellos también son víctimas del fuego".

BomberosBe en Instagram

"Esta pequeña fue rescatada en un incendio forestal", dice BomberosBe en el texto que acompaña al vídeo en Instagram. "Nosotros le limpiamos los ojitos, le dimos de comer, agua y avisamos a los servicios correspondientes para que recibiera la atención que necesitaba". 

A Luna, que así se llama la perra, la encontraron entre restos de ceniza y maleza. Exhausta, con el pelaje chamuscado y la mirada vencida, la perra lucha por sobrevivir mientras recibe caricias de quienes la salvaron. 

"Mi Luna... 😭 está viva. La estamos tratando y parece que está un poquito mejor", comenta Araceli, su humana, en los comentarios del vídeo de los bomberos. "Aún está muy débil, pero ya come y bebe ella sola y ha empezado a ponerse de pie, poquito pero ya se levanta"

La imagen de Luna ya es símbolo de lo que sufren cada año miles de animales atrapados por las llamas.

Una oveja quemada que logró sobrevivir

La escena de la perrita no es la única que conmueve. También circula en redes el vídeo de una oveja quemada en un incendio en España, que pudo salvarse gracias a la ayuda vecinal. 

Sin embargo, la mayoría de su rebaño no corrió la misma suerte y pereció entre las llamas. Testigos relatan que "estaban ardiendo y nadie rompió la valla ni hizo nada", una muestra de lo indefensos que quedan los animales en situaciones de emergencia.

Ganado, mascotas y fauna silvestre —desde caballos y vacas hasta corzos, jabalíes o zorros— mueren o resultan heridos cada verano intentando escapar del fuego. 

Muchos de los supervivientes requieren atención veterinaria urgente, agua y alimento, pero en la práctica no existen planes preparados y regulados para ellos.

La Ley de Bienestar Animal: mucho en papel, poco en la práctica

La Ley de Bienestar Animal, aprobada en 2023, establece en su artículo 21 que "los Planes de protección civil contendrán medidas de protección de los animales"

"Los capítulos VII y VIII establecen sendas obligaciones para las administraciones territoriales, de contar tanto con protocolos de tratamiento de animales en situaciones de emergencia, muchas veces olvidados, lo que provoca consecuencias negativas en sus propietarias y propietarios, como con Centros Públicos de Protección Animal, propios o concertados, de forma que los propios ayuntamientos se involucren en la protección animal y no hagan recaer exclusivamente dicha labor en entidades privadas y sin ánimo de lucro".

Preámbulo al artículo 21 de la Ley de Bienestar Animal

Sin embargo, más de dos años después, solo Canarias dispone de un protocolo real de actuación. y ya existía previamente a esta legislación. 

Esos vacíos legales generaron que colegios profesionales de veterinarios, como el de Las Palmas, exigieran un protocolo para la evacuación de animales. Incluso consideran que tendría que haber veterinarios en las brigadas contra incendios

Llegaron a idear un Plan de Evacuaciones de Animales incluido en el Plan Territorial Insular de Emergencias del Cabildo Insular de Tenerife.

Apartes de las Islas Canarias, todavía hoy en la mayoría de las Comunidades Autónomas, la evacuación de animales en incendios forestales depende de la suerte y de la voluntad de vecinos, ganaderos y protectoras

Asociaciones veterinarias y animalistas alertan de que esta ausencia de organización no solo condena a miles de animales, sino que también pone en riesgo vidas humanas: este verano, un hombre falleció en Tres Cantos, Madrid, al intentar rescatar a los caballos de una hípica.

En Salamanca, otro ganadero relató impotente cómo más de 5.000 animales de sus explotaciones quedaron atrapados sin que pudiera hacer nada.

Historias de dolor… y también de esperanza

Aunque la tragedia se repite cada año, también hay gestos que dan un hilo de esperanza. 

En Ourense, la peluquería canina Sua anunció que ofrece servicios gratuitos para los perros afectados por los incendios: baños de limpieza para retirar hollín y ceniza, revisiones básicas de piel para detectar quemaduras leves, cepillados profundos e incluso cortes de pelo si es necesario. 

Una acción solidaria que busca devolver bienestar y dignidad a los animales supervivientes:

Además, vecinos y voluntarios de toda España se organizan para llevar comida, agua y medicación a los animales heridos o desplazados, mostrando que la empatía no se apaga ni siquiera entre cenizas.

El vídeo de la perrita rescatada en un incendio en España pone cara a una realidad ignorada: la de miles de animales que cada verano mueren o sufren sin protocolos que los protejan. 

La mirada cansada de Luna nos recuerda que ellos también luchan por vivir, y que urge cumplir la ley para que nunca más sean las víctimas invisibles del fuego.

Más sobre...

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?