Hay historias que llegan a nuestra vida para llenarnos los ojos de lágrimas, y esta es una de ellas puesto que jamás hubiésemos imaginado que un perrito hiciese algo así.
Un perro callejero vagaba sin rumbo por las calles de Novo Hamburgo (Brasil), pero un día una acción poco ortodoxa cambió su destino por y para siempre.
El robo de un libro muy especial
El peludo merodeaba alrededor de la biblioteca de la Universidad Feevale, tal y como captaron las cámaras de seguridad del reciento, con un objetivo claro: ¡entrar y robar un libro!
Las imágenes mostraron a un perro entrando casualmente, como si con él no fuese la cosa, y cogiendo con ayuda de sus patas y su boca una obra muy especial: ''Los días del abandono''.
El libro robado no podía ser más acertado. Y eso fue lo que hizo saltar las alarmas de todos los que estaban en ese lugar ese día cualquiera de marzo del año 2018. El perro parecía estar buscando una explicación a tanto dolor.
La vida del perro cambió gracias al robo
Tras el robo del libro, fueron muchas las personas que se acercaron al animal con el objetivo de salvarle la vida.
El perro estuvo viviendo en la biblioteca de la Universidad hasta que una semana después, una fundación de rescate animal local visitó el recinto para acoger al perrito.

Los voluntarios de la asociación lo llevaron al veterinario, lo vacunaron y le dieron un baño, cuidados que el peludo necesitaba con urgencia.
Aunque lo mejor estaba por llegar. Según comentó en sus redes sociales el personal de la biblioteca, el perro consiguió semanas después una familia con la que pasar el resto de su vida.
¿Quién le iba a decir al perro que un robo iba a cambiar su destino para bien?

A día de hoy, nadie sabe exactamente porqué lo hizo pero muchas personas comprendieron que el hurto fue la única manera que encontró el perro de llamar la atención para que alguien lo ayudase. ¡Y lo consiguió! ¡Esperamos, de corazón, que su familia lo esté tratando como merece!
¿Por qué se celebra el Día del Libro? ?
El Día del Libro data del año 1995. Durante la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París, se estableció el 23 de abril como fecha elegida para homenajear a la literatura e incitar a la población a disfrutar a través de la lectura.
¿Qué pasa el 23 de abril?
El 23 de abril no ha sido una fecha elegida al azar. Ese día es muy relevante y especial en el campo literario puesto que conmemora la muerte de dos de los escritores más conocidos de la historia. Miguel de Cervantes y William Shakespeare fallecieron un 23 de abril de 1616.
Sin embargo cabe destacar que Cervantes falleció un 22 de abril y fue enterrado el 23 mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano (3 de mayo del calendario gregoriano, el que utilizamos actualmente).