¿Cuál es la mejor correa para perros?
“¡Mira, puedo yo solito!”
Las correas permiten controlar la dirección que toma tu animal cuando salgas con él. Se trata de uno de los accesorios más importantes que todo perro debe tener en casa. Descubre nuestra guía de compra y sigue nuestros consejos para elegir el mejor modelo de correa para perro.
Publicado el , Actualizado el
¿No sabes qué correa elegir? ¿Tienes una en mente, pero no sabes si se adapta a tu perro?
Si eres primerizo adoptando un perro, es normal que te hagas tantas preguntas y que dudes tanto, sobre todo cuando existen tantos modelos de correa.
Algunas están diseñadas para las salidas diarias o para el adiestramiento. Otras, más largas, están pensadas para largos paseos en espacios amplios.
Y es que la correa garantiza cierta seguridad a tu animal y le da tranquilidad tanto a los demás transeúntes como a ti.
En algunos casos, la correa e incluso el bozal son obligatorios. Encontrarás en el mercado correas de nylon, de cuerda trenzada, de cuero, con 3 puntos de sujeción, correas retráctiles con botón de bloqueo, con cadena, etc.
Si quieres averiguar cuál es el modelo que más le va a tu peludo compañero, ten en cuenta el peso de tu perro, su morfología y su comportamiento.
Nosotros te ayudamos a elegir la mejor correa a través de la siguiente guía de compra.
Flexi, con cinta de 3 m a 8 m
La más suave

Esta correa extensible se adapta tanto a los tirones de los más grandullones como a los paseos con los más pequeñines. Cuenta con un botón de freno situado en la zona del pulgar para que puedas regular la distancia. Este sistema es de lo más seguro para tu animal, ya que permite darle toda la libertad al perro para que se mueva a sus anchas y guiarlo a tu lado cuando se acerque algún coche, por ejemplo. Puedes elegir una correa tipo cinta o cordel.
Kaka Mall, de lo más blandita
La mejor forrada

¿Buscas una correa cómoda y práctica a la vez? Este modelo está completamente forrado, por lo que evita cualquier susto si se le engancha a tu inquieto animal entre las patas. Está dotado de un mango ergonómico de nylon acolchado con tela de malla reflectante para que puedas tener controlado a tu perro durante la noche. Tan solo pesa 120 gramos. Cuenta con un mosquetón de zinc en el extremo ligero y robusto. Está disponible en varios colores para que tu perro pueda ir a juego con su sofisticado arnés. El tejido es transpirable y fácil de lavar.
Vitazoo con 3 longitudes diferentes
La más sólida

Si quieres enseñar a tu perro a pasear y andar correctamente, la correa Vitazoo es ideal. Está equipada con dos sólidos mosquetones a prueba de los perros más fuertes. Es muy flexible y cuenta con 3 anillas para que puedas alargar o reducir la longitud de la correa. El sistema de enganche es muy seguro. ¡Tu perro no podrá soltarse! Ideal para tener cerca a tu perro para que aprenda a pasear contigo y a obedecer tus indicaciones.
Flexi con cinta de 8 metros
La más larga

Esta correa para perros ergonómica se puede manipular sin problema gracias a su material antideslizante. Ofrece una gran libertad de movimiento y un buen control de la dirección y la distancia que toma tu animal. Su mecanismo permite retraer la correa con tan solo apretar un botón. También puedes controlar la longitud de la correa y pararla cuando quieras. La cinta de color amarillo fosforescente es muy visible entre la maleza e incluso en la oscuridad.
¿Cuánto debe medir una correa para perros?
La longitud ideal de correa es de 1,20 metros para que tu perro pueda pasear tranquilamente a tu lado sin tener que estar estirando constantemente del cuello y a ti te permite tener un control sobre la dirección que toma tu animal.
Si vives en ciudad y la mayor parte del tiempo tu animal y tú dais un paseo por la acera, será mejor que la compres un poco más corta, de 1 metro. De esta manera, evitas sustos en medio del tráfico y de la gente: perro que se mete en la carretera, que rodea con la correa a los transeúntes, etc.
Si, por el contrario, puedes o te gusta ir por el campo o hacer un poco de deporte con tu perro, lo ideal es optar por una correa de 1,80 metros para darle a tu animal más libertad manteniendo su seguridad.
¿Cuál es la correa que más se adapta a mi perro?
Antes de elegir la correa que le vas a comprar a tu animal, debes tener en mente unos cuantos criterios:
- La morfología de tu perro. La correa de un grandullón de 40 kg tiene que ser más larga que la de un Yorkshire terrier pequeñín, por ejemplo. ¡El grande podría romper la correa con solo mirarla!
- Nivel de actividad del animal. Tendrás que elegir un tipo de correa concreto en función del tipo de paseo que suelas dar con él: paseos por el campo (alrededor de 2 metros de correa), por la calle o para adiestrar a un cachorro (1 o 1,20 m), etc.
Por otro lado, en cuanto al material, te recomendamos que busques una correa de nailon, un material mucho más suave que una cadena y más sólido que una correa de cuero.
¿Cómo se ata la correa correctamente?
Lo primero que debes hacer es asegurarte de que el arnés o el collar estén correctamente colocados. Si no están bien ajustados o puestos, aparte de causarle una gran incomodidad, podrías hacerle daño a tu perro.
Antes de atar la correa a la anilla, verifica que puedes dejar pasar dos dedos entre la piel del perro y el collar o arnés.
Una vez hecho, pídele a tu perro que se siente. Colócate detrás de él para que no se mueva y engancha el mosquetón a la anilla en forma de D del collar o el arnés. Verifica que no haya riesgo de que se suelte la correa.
¿Algunos consejos para perros primerizos?
Si tu perro no está acostumbrado a la correa, o bien porque es un animal de campo, o bien porque es todavía pequeño, es importante que sigas unas pautas para que no tome el paseo con correa como un castigo:
- Háblale con cariño cuando le pongas la correa por primera vez y acaríciale el lomo para que vea que no hay ningún peligro.
- Deja que huela y manipule la correa a fin de que se familiarice con ella.
- Cuando se la pongas, ve a su ritmo y deja que tantee el terreno por donde el animal quiera.
No dudes en darle un premio como recompensa tras haberse portado como un campeón 👑.
¿Cómo funcionan las correas de 3 puntos?
Las correas con 3 puntos de sujeción se adaptan a todo tipo de razas y tamaños de perro. Normalmente, incluye dos enganches con tres posiciones diferentes de correa (de menor a mayor longitud).
Por ejemplo, cuando te estés en mitad campo en una zona poco frecuentada, opta por la correa más larga para que se divierta y estire las patas como es debido.
Por el contrario, cuando vayáis caminando cerca de una carretera o de otros perros, cambia el punto de sujeción y engánchalo al más corto para que el perro entienda que no debe separarse de ti.