Cotón de Tulear
Otros nombres: Perro malgache de algodón
#20
Raza popular de Wamiz

El Cotón de Tulear es a la vez un perro mascota suave y tranquilo y un perro deportivo, juguetón y travieso. Puede cautivar a jóvenes y mayores con su jovialidad y también es una gran compañía para personas que viven solas. En general, no le teme a nada, pero sospecha de personas que no conoce, lo que lo convierte en un buen perro de advertencia en caso de intrusión. Sociable, generalmente se lleva bien con sus semejantes y acepta voluntariamente la presencia de otras mascotas (gatos, conejos, etc.).
Información principal sobre el Cotón de Tulear
Origen e historia del Cotón de Tulear
El Cotón de Tulear llegó a Europa hace relativamente poco, ya que el primer ejemplar pisó suelo francés en 1977. Hasta entonces, siempre había vivido en Madagascar y era desconocido en el resto del mundo. Es casi imposible determinar con certeza sus orígenes, aunque podría asegurarse que la influencia de los perros franceses, y en particular del antiguo Barbichon, es más que evidente. Aunque sus orígenes son antiguos, la FCI no reconoció oficialmente la raza hasta 1975.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 9 - Perros de compañía
Sección
Sección 1: Bichons y razas semejantes
Características físicas del Cotón de Tulear
Tamaño de un Cotón de Tulear adulto
Perra : Entre 22 y 27 cm
Perro : Entre 25 y 30 cm
Peso de un Cotón de Tulear adulto
Perra : Entre 3 y 5 kg
Perro : Entre 4 y 6 kg
Color del pelaje
El manto es blanco. Se admiten en las orejas algunas motas de color gris claro (pelos blancos y negros) o ruanos (pelos blancos y leonados).
Tipo de pelo
El pelo es largo, suave, sedoso y algodonoso, de ahí su nombre. El subpelo es denso y puede estar levemente ondulado.
Color de ojos
Son marrón oscuro.
Descripción
El Cotón de Tulear es un adorable perrito alegre y revoltoso. La relación entre el largo y el alto de su cuerpo es de 2/3. La cabeza vista desde arriba tiene una forma triangular; el cráneo tiene un perfil superior arqueado; el hocico, más corto que el cráneo, mide unos 6 cm; el stop (depresión naso-frontal) no está muy acentuado. Los ojos son redondos y vivos. Las orejas, inclinadas y delgadas, triangulares, de unos 7 cm de largo, se insertan en lo alto del cráneo. El tronco tiene una línea superior ligeramente convexa. Las extremidades deben estar bien aplomadas. La cola está implantada más bien baja, mide alrededor de 18 cm, es gruesa en su base y delgada en su extremo; en reposo, desciende más abajo del corvejón y su extremo se alza.
Conviene saber...
Si el manto del Cotón de Tulear no se cuida con frecuencia (lo que en ocasiones significa a diario), un peluquero canino profesional no tendrá más remedio que afeitarlo. Por lo tanto, hay que ser riguroso en su rutina de aseo.