"Si me enseñaras a tirar de la cadena..."
© Halfpoint / Shutterstock
¿Cuál es el mejor recogedor de excrementos para perros?
Recoger los excrementos de tu perro en la vía pública es obligatorio, bajo pena de multas de hasta 600 €. ¡Y ya no solo por la multa! Se trata de una cuestión de higiene y de responsabilidad colectiva.
¿A quién le gusta recoger la caca de su perro? Lo bueno es que existen varias soluciones para facilitarte la vida cuando pasees con tu animal.
Existen palas clásicas o recogedores especiales que permiten alcanzar las heces de tu mascota sin necesidad de agacharte o acercarte mucho.
Es cierto que no son muy útiles en ciudad o en el parque, ya que hacen algo de bulto, y en esos casos lo ideal son los dispensadores de bolsitas para los excrementos 💩, que evitan que te manches las manos.
¿Vas a adoptar pronto un perrete? Hazte con una pala-recogedor de excrementos. En Wamiz te contamos cuáles son los diferentes modelos que existen a través de esta guía de compra.
¡Descubre el recogedor más ergonómico!
Pala plegable HyAiderTech
La más ligera

Este accesorio ergonómico recoge las heces de tu perro de forma muy fácil. Está diseñado con dos palas a modo de pinza que se juntan para atrapar el excremento sin que te agaches ni hagas esfuerzos. Alrededor de las palas puedes colocar una bolsa biodegradable para hacerte con las deyecciones sin manchar la pala. Este recogedor es plegable, por lo que no ocupa mucho espacio si quieres llevarlo cada vez que vayas de paseo con tu perro. Fabricado con un material sólido y resistente al lavado.
Pala con mango Xcozu
Relación calidad-precio

Gracias a este increíble diseño, puedes utilizar el recogedor con una mano y sostener la bolsa con la otra. Es muy ligero y ergonómico, cuenta con dos palas a modo de pinza. Sus muelles resistentes evitan que la caca se salga una vez cerrada la pala. Funciona sobre todo tipo de superficies y se puede lavar fácilmente con agua. El mango mide 60 cm de largo para que no tengas que agacharte más a recoger la caca de tu peludo compañero.
Kit recogedor LMLMD
Los más prácticos

Este kit de rastrillo y pala están fabricados con acero inoxidable, por lo que puedes dejarlos fuera de casa sin miedo a que se oxiden. Además, se tienen en pie solos, lo que facilita mucho la faena. Para limpiarlos, basta con darles una pasada con la manguera después de cada uso. Los dientes del rastrillo están bien separados para llevarse solo los restos de excrementos. Por su parte, el recogedor es lo bastante grande como para recoger las heces de una sola vez. Ambos utensilios son bastante ligeros, fáciles de montar y de manejar.
Kit de metal Bamda
Los más ergonómicos

Estos tres utensilios fabricados en metal cuentan con un mango ergonómico ajustable. Las piezas son muy fáciles de montar, ya que basta con ensamblar unas piezas con otras. A partir de ahora, ya no necesitas agacharte para recoger los excrementos de tu fiel compañero. Además, cuentan con un tratamiento especial anticorrosivo para que puedas lavarlos con agua sin miedo de que se oxiden. Después de cada uso, puedes colgarlos en la pared gracias a sus orificios situados en la parte superior.
¿Por qué recoger los excrementos de mi perro?
Se trata de una cuestión de higiene y cuidado del medio que te rodea. En el jardín, en la acera, en el parque… da lo mismo: recoger las heces de tu perro preserva la salud de todos/as.
La caca de los animales, además, puede contener numerosos parásitos que transmiten enfermedades a otros animales e incluso a los humanos.
También se trata de una cuestión de responsabilidad colectiva. ¿A quién le hace gracia ir paseando por la calle y pisar un excremento de perro?
Todo ello por no hablar de que los excrementos pueden llegar a las charcas, ríos e incluso al mar, contaminando así el agua potable.
¿Cómo recoger bien los excrementos del perro?
Existen varios trucos para recoger correctamente las heces de perro. La forma más común es con una bolsita de plástico adaptada o con una pequeña pala.
Eso sí, no podemos evitar agacharnos para recogerlas. Por ello, algunos fabricantes han diseñado un práctico sistema de pala-recogedor ergonómico que evita que tengamos que inclinarnos.
Este tipo de pala está diseñada con un mango largo y un práctico sistema en su extremo que al presionar recoge el excremento con las dos palas.
Ahora bien, la manera más cómoda de recoger las heces de tu mascota cuando vas por la calle es con una bolsita de plástico. Existen dispensadores de bolsas con un enganche para el bolso o la cartera.
Opta por bolsas biodegradables que puedas tirar en el contenedor de basura orgánica o utilizarlas para hacer compost.
¿Cómo elegir el mejor recogedor de excrementos para perros?
Antes de elegir la mejor pala, has de tener en cuenta varios criterios.
- Independientemente del modelo que elijas (pala con rastrillo, con pinzas) asegúrate de que sea ergonómico. Si la caca es blanda, agradecerás poder manipularla sin dificultad.
- Escoge un material resistente que no se altere para que puedas dejar la pala fuera de casa sin que se oxide en contacto con el agua.
- Si el mango es regulable, mejor que mejor. Así, podrás ajustarla a tu altura y evitar hacerte daño en la espalda.
¿Cuántos tipos de palas-recogedores existen?
Los modelos más comunes son las palas, que evitan que tengamos que agacharnos para recoger los excrementos. Se trata de una opción clásica y eficaz, pero un poco ardua.
En segundo lugar, encontramos las que cuentan con un sistema de dos palas a modo de pinza que se abren al presionar el mango.
Asimismo, puedes optar por un kit pala + rastrillo. El rastrillo ayuda a empujar la materia fecal dentro de la pala. Después, basta con meterla en una bolsa de basura.
Lleva siempre contigo bolsitas biodegradables para los excrementos, que no ocupan nada de espacio en el bolso, en la cartera o en el bolsillo.
¿Los recogedores se adaptan a todo tipo de superficies?
No siempre. Por ejemplo, si quieres recoger los excrementos de una zona con césped, lo mejor es optar por un rastrillo y una pala.
Los dientes del rastrillo empujarán las heces, mientras que una pala con pinzas puede llevarse tanto las heces como la hierba.
¡Ojo! Si la caca es blanda, utiliza una bolsita y una pequeña pala.