Publicidad

gato casa pequeña
Ver información de la imagen

Un hermoso gato disfrutando del salón de su casa

© Shutterstock

Ventajas e inconvenientes de vivir con un gato en una casa pequeña

Por Marie-Hélène Bonnet Etóloga

Actualizado el

Quieres compartir este anuncio:

¿Cuánto espacio necesita un gato para estar bien? ¿Es posible o recomendable adoptar a un gato si vives en un estudio o en una casa pequeña? A continuación, los pros y los contras.

Antes de meter a un gato en una casa pequeña...

La adaptación que conlleva para un gato el ser adoptado y vivir en una casa depende de muchas cosas. Te mostramos algunas de ellas, las más importantes en el proceso: 

  • La raza -en nuestra sección de razas puedes descubrir las características de cada felino- y su comportamiento puede necesitar mucho espacio o no.
  • El 'pasado' del felino. Si el gato creció en libertad en un jardín y se pasaba el día correteando, necesitará, como es evidente, espacio, algo que en un estudio es imposible…Del mismo modo, si antes vivías en un lugar donde podía salir libremente a pasear y te mudas a un quinto piso en la ciudad, será más difícil que el minino se adapte a su nueva vida. Hay que tener en cuenta su “universo”.
  • El tamaño de la vivienda. Si tu estudio es muy diáfano y tu gato no puede encontrar estímulos para jugar, esconderse, escalar, entonces olvídate de adoptar.
Te interesa: Un gato prefiere vivir en 20 metros pero con juguetes, un árbol para gatos, una planta con hierba para para gato que poder mordisquear, estanterías para escalar, escondites... que en un piso de 120 metros sin nada. 

¿Es feliz un gato en una casa pequeña?

©Shutterstock

Teniendo en cuenta las palabras anteriores, podemos afirmar que un gato puede vivir perfectamente feliz en un pequeño espacio siempre y cuando su dueño pueda enriquecer su entorno para que este sea emocionante.

Trucos para que tu gato esté contento en casa

  1. Golosinas escondidas cada día en lugares diferentes para hacer que se mueva.
  2. Juegos diversos para que se entretengaRatones atados en el borde del árbol para gatos, para que salte al intentar atraparlos. Deja volar tu imaginación, además, hay muchos consejos y tutoriales en internet.
  3. Ponerle hilo musical suave puede ser una buena alternativa. Si es posible con sonidos de animales o voces que hablan, más que música. Y si dejas puesta la tele, que sea una cadena de animales, preferiblemente.
  4. 'Trampas' para que escale. Puedes colocar las estanterías de pared de forma que pueda escalar, posarse, observar a través de la ventana… ata pequeños juguetes en ellas para asegurarle horas de diversión.
¡Recibe las últimas noticias y consejos de Wamiz!
Suscríbete a nuestra newsletter

La organización es clave para que tu gato esté a gusto

©Shutterstock

Como ves, no es una cuestión de espacio, sino de organización. Sin embargo, no hay que olvidar que es el carácter del gato y su pasado, si se trata de un gato adulto, lo que marcará la diferencia en términos de adaptación.

Si adoptas un gato adulto es obligatorio conocer sus antecedentes y si él debe vivir en un espacio grande o pequeño con posibilidad de salir, además de asegurarte antes de adoptar de que tu estilo de vida es el adecuado para dedicarle todas las atenciones que el minino necesita.

 

¿Qué te pareció este consejo?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

0 personas les resultó útil este consejo.

Comentarios
Comentar