GPS para gatos: ¿cuál es el mejor modelo?
“¿Que te has perdido? A mí siempre me encuentran”
Los gatos son auténticos exploradores, por lo que es normal que te de miedo que un día el tuyo se pierda y no lo vuelvas a ver. Deja de preocuparte y hazte ya con un collar GPS que te indique la posición de tu gato con precisión.
Publicado el , Actualizado el
¿Vas a adoptar pronto a un gatito? ¿Tu jardín no está vallado y te da miedo que tu pequeño felino salga y luego no sepa volver?
El collar con sistema de geolocalización GPS te permitirá encontrar rápidamente a tu animal. Lo cierto es que existen diferentes modelos.
Algunos, por ejemplo, funcionan sin necesidad de contratar una tarifa o cuota mensual, mientras que otros requieren una tarjeta SIM que te va poniendo al tanto del más mínimo detalle.
Normalmente, los localizadores funcionan por ondas de radio o con un chip RFID. También los hay que emiten un aviso sonoro cuando el gato cruza un cierto perímetro.
Y, si lo deseas, puedes optar por productos avanzados que incluyen más funciones, como el cálculo de las calorías que ha quemado tu gato durante el día o el tiempo que ha durado su siesta.
Para ayudarte a elegir el mejor rastreador GPS échale un vistazo a nuestra guía de compra. ¡Vamos allá!
Girafus, con distancia de 500 metros²
El más ligero

Este collar con GPS permite vigilar a tus peludos compañeros en un radio de 500 metros. El dispositivo funciona tanto en exterior como en espacios cerrados (garaje, trastero, etc.) gracias a la tecnología RF 2,4 GHz, que impide cualquier tipo de interferencia emitida por aparatos sin cable. Además, emite señales sonoras cuya intensidad va aumentando conforme tu animal se va acercando al final del perímetro. Incluye pilas y una correa de velcro.
Collar GPS para gatos Weenect Cats 2
Relación calidad-precio

Su sistema GPS localiza y envía a tiempo real a tu teléfono la posición exacta de tu animal cada 10 segundos. La batería se recarga en tan solo 2 horas, y suele durar entre 2 y 4 días. Este rastreador basado en un sistema GPS también sirve para adiestrar a tu gato y enseñarle a volver a una hora concreta gracias a una señal sonora incorporada al dispositivo. Este collar incluye un cable USB, un conector y una carcasa de silicona que se adapta a todo tipo de collares y arneses.
Collar GPS para gatos Tractive
El más impermeable

Este collar basado en sistema GPS funciona con una cuota mensual, y te propone un seguimiento ilimitado de los movimientos de tu gato en más de 150 países. El dispositivo registra un historial de ubicaciones a lo largo del día y te envía una alerta si tu gato sobrepasa el límite de distancia que hayas establecido. Es muy resistente a los golpes, y se adapta tanto a gatos adultos como a gatitos. Flexible y cómodo, este collar de cuero está equipado con un enganche 100 % seguro para tu felino.
Collar GPS Zeerkeers para gatos
El más autónomo

Gracias a la batería de este collar con GPS de 200 horas de duración (entre 7 y 10 días), podrás controlar a tiempo real cualquier desplazamiento que realice tu gato. También puedes establecer un límite de distancia virtual. ¿Que en qué consiste? Define un perímetro de X metros (por ejemplo, lo que mida tu jardín o los alrededores) y el dispositivo hará sonar una alarma si tu gato sobrepasa dicho límite. De este modo, podrás evitar que tu gato se escape o se pierda. Pesa solo 30 g, por lo que no resulta nada molesto para tu felino.
Kippy Evo, 100 % impermeable
El más resistente

Este collar basado en un sistema GPS y completamente resistente al agua propone un seguimiento a tiempo real de los trayectos de tu gato y sin límite de distancia. Integra un sistema de vallado virtual que te avisará si tu gato cruza la zona que has establecido. ¿Se sale del jardín o de la urbanización? Ya no tendrás que preocuparte más. También recibirás un mensaje a través de la aplicación Vita, que te informará sobre el estado de salud de tu bigotudo compañero. Muy ligero, este collar GPS no molesta ni dificulta los movimientos de tu animal. En cuanto a su tecnología Kippy Evo, esta permite comparar el rendimiento y la actividad de tu gato con la de otros animales.
GPS para gatos: ¿qué es?
Los localizadores o rastreadores GPS para gatos permiten realizar un seguimiento de los trayectos de tu animal a tiempo real. Gracias a su práctico geolocalizador, ya no tendrás que salir a buscarlo a la hora de comer.
En casa del vecino, por el tejado, en el jardín… ¡Ni el gato más aventurero podrá campar a sus anchas sin que sepas dónde está!
Se trata, en resumen, de un pequeño dispositivo colgado del cuello de tu gato que indica su posición exacta y la envía por vía satélite a tu smartphone u ordenador a través de una aplicación.
¿Cómo funciona el GPS para gatos?
Este collar se basa en un sistema de geolocalización GPS que va colgado del cuello de tu felino. Normalmente, estos rastreadores se presentan en forma de pequeño mecanismo rectangular que registra todos sus movimientos a tiempo real.
Puedes, por ejemplo, establecer un límite perimetral (casa, jardín, alrededores…) para que la aplicación te comunique con un aviso sonoro si tu gato la cruza.
Otros indican también las calorías que ha quemado tu gato durante el día. Asimismo, puedes encontrar localizadores equipados con un micrófono desde el que puedes hablar con tu animal.
El micrófono es la herramienta perfecta para calmar a tu gato con tu voz si se pierde.
¿Cuál es el mejor GPS para gatos?
Para elegir el mejor localizador GPS para gatos, has de tener en cuenta varios criterios.
La autonomía de la batería forma parte de los factores más importantes. Si la batería se descarga por completo cuando tu gato está fuera de casa, el dispositivo se apagará y no te servirá de nada.
Comprueba también el tamaño y el peso del localizador GPS y adáptalo a las características de tu animal. Algunos collares son bastante ligeros (alrededor de 25 gramos), perfecto para los gatos más saltarines.
Si has adoptado a un gatito, busca un rastreador GPS adaptado a su pequeño tamaño para que no le cueste realizar ningún movimiento ni le pese demasiado.
Por otro lado, comprueba que el dispositivo incluye una carcasa con certificado IP67, que garantiza su impermeabilidad.
En cuanto a la localización, puedes elegir un modelo sin límite de distancia o con un alcance de 500 metros, todo dependerá de dónde vivas y de lo aventurero que sea tu gato.
Por último, hay otras funciones secundarias que pueden interesarte. Algunos rastreadores GPS, por ejemplo, ofrecen un historial de las idas y venidas de tu gato, de las horas que ha dormido, la posibilidad de establecer un perímetro, etc.
¿Collar GPS con o sin cuota mensual?
Cada sistema posee sus propias ventajas e inconvenientes. Elige un modelo con o sin cuota en función de tus necesidades.
De hecho, son los que más éxito tienen, ya que por lo general nos da miedo que un dispositivo GPS demasiado grande moleste a nuestro gato. La batería también suele durar bastante tiempo.
Eso sí, este tipo de GPS utiliza un canal de frecuencia público, por lo que puede sufrir interferencias. Las redes móviles se saturan con facilidad, y los movimientos del animal pueden no enviarse a tiempo real.
En resumen, este tipo de collares está pensado para gatos que no se suelen alejar mucho de casa, por ejemplo si tienes un jardín bastante grande o si tu felino va a hacerle una visita al vecino.
En cuanto a los collares basados en sistema GPS con cuota mensual, estos cuentan con una tarjeta SIM con cobertura global y sin riesgo de zona blanca, es decir, sin riesgo de encontrarse en zonas geográficas sin acceso a los servicios de comunicación electrónica).
Gracias a esta opción, la tarjeta SIM estará conectada de manera permanente a un servidor que podrá enviarte el trayecto de tu gato a tiempo real.