Publicidad

¿Cuáles son los mejores cortaúñas y tijeras para gatos?

Gato cortándose las uñas

"Gracias por esta sesión de michi-cura, papá"

© @Shutterstock Vaillery

El cortaúñas es uno de los accesorios más importantes que has de tener a mano cuando adoptas un gatito. También hay otros utensilios que ayudan a mantener unas patitas sanas y limpias.

Por Luis Piqueras Ferriz

Publicado el

Aunque algunos gatos, especialmente los callejeros y salvajes, suelen afilarse las uñas en los árboles, los animales domésticos no tienen esa suerte

Unas uñas demasiado largas pueden ocasionar heridas en las almohadillas, malas posturas y dolor constante. 

Para evitarlo, es importante equiparse con un modelo de cortaúñas ligero, ergonómico y fácil de usar para no herir al animal. 

Recuerda que unas uñas bien tratadas pondrán a salvo tus muebles, brazos y piernas cuando tu felino saque las garras. 

Asimismo, si a tu mascota se le suele enredar el pelo entre los dedos, puedes hacerte con unas tijeras especiales para cortar el pelo en zonas delicadas.

Cortaúñas de acero inox

El más estético

Este bonito cortaúñas para gatos color pastel ofrece un corte de uñas de lo más zen. ¡Hazte ya con uno!
Cortaúñas profesional para gatos EooCoo

Este cortaúñas para gatos dotado de dos hojas afiladas de acero inoxidable ofrece un corte limpio y preciso. Cuenta con dos mangos de goma antideslizantes para garantizar una manipulación fácil. La talla S se adapta perfectamente a los gatos. ¿Más puntos a favor? El producto viene con instrucciones para que aprendas enseguida a cortarle las uñas a tu gato de forma simple y segura.

Cortaúñas cómodo

El más económico

¿Un precio asequible a cambio de salvar tu ropa, muebles y cara de las afiladas zarpas de tu minino? ¡Esto sí que es una inversión rentable!
Cortauñas para gatos CEEDC, con lima incluida

Con estos alicates para gatos de color rojo y negro podrás mantener las zarpas de tu pequeño minino siempre cortas y sanas sin necesidad de gastar dinero en el veterinario. Se adapta a animales de todas las edades y tamaños. Su diseño y sus afiladas hojas de acero ofrecen un corte limpio y preciso. Módico precio, simplicidad y practicidad: ¿qué más se puede pedir?

Cortaúñas para gatos

Diseño universal

Este cortauñas es apto tanto para gatos como para pequeños animales de compañía: hámsters, conejos, hurones y otros roedores.
Cortaúñas para gatos Pecute, de acero inoxidable

Este potente cortaúñas para gatos ofrece una fácil manipulación y un corte limpio. Sus hojas están fabricadas en acero inoxidable para garantizar una mayor duración. ¿Eres de los que adora los animales y tienes en casa algún reptil, cobaya, chinchilla o conejo? Este modelo es perfecto para ti, ya que se adapta incluso a pequeñas aves domésticas y evita que tengas un utensilio para cada animal.

Tijeras para gatos

El más preciso

Estas tijeras para gato ofrecen un corte preciso y permiten cortar el pelo de tu gato con total seguridad: nudos, puntas desiguales, pelo molesto, etc.
Tijeras de aseo para gatos Ferplast GRO 5997

Los mangos ergonómicos de estas pequeñas tijeras para gatos (de unos 12 cm de largo) son el instrumento ideal para un aseo y un corte perfectos. Sus puntas redondeadas ofrecen un corte seguro sin riesgo de accidentes, y sus afiladas hojas garantizan un minucioso corte. Especialmente útiles para cortar el pelo de tu mascota que crece alrededor de los ojos. Apto para pelos cortos, rizados y largos. Y, por supuesto, ¡adiós a los nudos!

¿Hay que cortarle las uñas a un gato?

Todo depende del día a día de tu gato y de dónde vivas. Un gato que puede salir siempre al jardín o que se pasa el día fuera de casa no necesita que le corten las uñas

De hecho, puede ser contraproducente, ya que el animal necesita las uñas para subirse a los árboles, mantenerse en tejados resbaladizos, defenderse de posibles enemigos y satisfacer sus instintos depredadores. 

Ahora bien, si lo que tienes es un aristogato que no sale del piso, un corte regular es más que necesario, y para ello habrás de hacerte con unas tenacillas especiales. 

Este utensilio de forma redondeada se adapta perfectamente al tamaño en pico de las uñas del animal. 

Un cortaúñas para humanos, al ser recto, no se adapta a la forma de su uña y la aplasta en lugar de cortarla.

Los alicates especiales para mascotas cuentan con un mango ergonómico y con hojas encorvadas para garantizar un corte limpio y rápido.

Recuerda que mantener unas uñas cortas y aseadas en casa salvará tu mobiliario de las garras de tu aventurero y travieso felino.

Asimismo, existen tijeras especiales pensadas para deshacer los nudos o igualarle las puntas a tu animal. 

¿Cómo se deben cortar las uñas a un gato?

Para no morir en el intento cuando le cortes las uñas a tu animal de compañía, asegúrate, antes de nada, de que está tranquilo

A continuación, tómalo sobre tu regazo y presiona su pata para que sobresalgan las uñas de sus dedos. 

Recuerda que las uñas de los gatos son retráctiles, y hay que presionar las almohadillas para que salgan.

Con tu otra mano, coge el cortaúñas e inserta la punta de la uña de tu gato entre las hojas. Aprieta el mango y realiza un corte limpio.  

Si es la primera vez que tienes un gato y te da miedo hacerle daño al animal, no dudes en llevarlo a tu clínica veterinaria de siempre para que se las corten allí.

Para evitar hacerle sangre a tu bigotudo compañero, nunca cortes la raíz de la uña (parte de la uña que forma un triángulo rosado y donde se encuentran los nervios). 

¿Cortaúñas para gatos o tijeras?

Lo ideal para las zarpas de tu mascota son las tenacillas redondas. Los hay de varios tipos y tamaños, pero es el más eficaz para no destrozarle las uñas a tu animal. 

Por su parte, las tijeras están pensadas para el pelaje acumulado (bolas de pelo, nudos, puntas desiguales) y no sirven para cortar las uñas.

¿Se puede cortar las uñas a un gatito?

Sí, a partir de los dos meses los gatitos ya empiezan a sacar su mal genio, y las uñas pueden hacer bastante daño. 

Para cortarle las uñas a tu gatito, habrás de buscar unos alicates espaciales para gatos con las hojas muy finas. 

Además, es más que recomendable acostumbrar a tu gato a cortarle las uñas de forma habitual para que pierda el miedo enseguida. 

Recuerda: si no cuidamos las uñas de nuestras mascotas, estas se pueden incrustar en la carne y pueden provocar dolor, malas posturas e infecciones.

¿Cada cuánto tiempo hay que cortarle las uñas a un gato?

Al igual que las uñas de los humanos, las de los gatos crecen bastante deprisa. Normalmente, se pueden cortar una o dos veces al mes

Las uñas de las patas traseras suelen crecer más despacio que las de delante.

¿Tu gato araña los muebles y las fundas? Dale unos cuantos tranquilizantes naturales para que se relaje un poco.
Nuestras recomendaciones
  • Cortaúñas de acero inox

    El más estético

    Este bonito cortaúñas para gatos color pastel ofrece un corte de uñas de lo más zen. ¡Hazte ya con uno!
  • Cortaúñas cómodo

    El más económico

    ¿Un precio asequible a cambio de salvar tu ropa, muebles y cara de las afiladas zarpas de tu minino? ¡Esto sí que es una inversión rentable!
  • Cortaúñas para gatos

    Diseño universal

    Este cortauñas es apto tanto para gatos como para pequeños animales de compañía: hámsters, conejos, hurones y otros roedores.
  • Tijeras para gatos

    El más preciso

    Estas tijeras para gato ofrecen un corte preciso y permiten cortar el pelo de tu gato con total seguridad: nudos, puntas desiguales, pelo molesto, etc.
    Este artículo contiene una selección de productos realizada de forma independiente por el equipo de Wamiz. Al hacer clic en "enlace afiliado", nosotros recibimos una comisión del vendedor. ¡Pero lo cortés no quita lo valiente! Es decir, los enlaces de afiliados se identifican como tales, porque queremos ser totalmente transparentes con nuestros lectores.