Publicidad

huelga-veterinaria-7-de-mayo-madrid

Nueva concentración de veterinarios este 7 de mayo en Madrid.

© RTVE

Los veterinarios vuelven a alzar la voz: concentración en Madrid este 7 de mayo para exigir mejoras urgentes

Por Rocío R. Gavira Periodista

Publicado el

La profesión veterinaria sigue en pie de guerra. Este 7 de mayo, profesionales de toda España se concentran en Madrid contra el polémico Real Decreto 666/2023 que pone en riesgo la vida de los animales.

Veterinarios de toda España alzan de nuevo la voz este 7 de mayo frente al Congreso de los Diputados en Madrid contra el polémico Real Decreto 666/2023 que pone en riesgo la vida de perros y gatos.

Esta convocatoria se suma a las anteriores, siendo la primera el 11 de febrero, con un cierre simbólico de las clínicas veterinarias; la segunda manifestación fue el 5 de marzo; y la tercera, el 26 de marzo con una huelga histórica de los veterinarios en toda España.

¡Transforma a tu animal en una obra de arte!
¡Vamos!

Concentración de veterinarios el 7 de mayo

Entre las principales demandas de los veterinarios figura, principalmente, el peligro que supone el Real Decreto 666/2023. Aunque su intención, en teoría, es regular la prescripción y uso de medicamentos veterinarios. Hasta la fecha supone, entorpecer la tarea diaria en clínica, así como poner en riesgo la vida de perros y gatos. 

En vídeo:

¿Cómo afecta a mi mascota el Real Decreto 666/2023?

El peligro para la salud de la mascotas se traduce hasta en muerte, como es el caso de Selva, la primera víctima mortal documentada del la ley del antibiótico

El hospital veterinario de Galicia que le atendía, no pudo aplicarle el antibiótico que necesitaba al tener que esperar los resultados del cultivo microbiano que exige ahora el Ministerio de Agricultura.

Esta normativa, que busca controlar la resistencia a los antimicrobianos, impone una burocracia excesiva y limita el criterio clínico de los profesionales en el ejercicio de su profesión diaria, algo que perjudica directamente a perros, gatos y demás mascotas tratadas en clínicas veterinarias. 

Bajada del IVA veterinario del 21% al 10%

Las protestas también ponen sobre la mesa otras demandas del sector, como la reducción del IVA veterinario del 21% al 10%, algo que tanto usuarios de clínicas veterinarias como los propios veterinarios llevan reclamando desde que se subiera en el año 2012, cuando entonces el IVA veterinario era del 8%.

A la protesta se ha sumado también el Partido Animalista PACMA, que ha manifestado públicamente su apoyo a las reivindicaciones veterinarias, especialmente en lo que respecta a la oposición al polémico Real Decreto 666/2023, que regula el uso de medicamentos veterinarios.

La protesta se desarrollará de forma pacífica y contará con la presencia de representantes de colegios oficiales, plataformas independientes y profesionales del sector tanto clínico como de salud pública. Bajo el lema "Sin veterinarios no hay salud", los convocantes esperan que esta vez sus demandas no caigan en saco roto.

cartel-concentracion-veterinaria-7demayo
Más sobre...

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?