Publicidad

Lince blanco

Lince blanco avistado en Jaén.

© Breaking911 / X

Fantástica aparición en Jaén: un fotógrafo captura una misteriosa criatura única en el mundo

Por Luis Piqueras Ferriz Redactor | Traductor

Publicado el

Revisando sus instantáneas, Ángel Hidalgo se queda de pronto paralizado. La misteriosa criatura que ve en la imagen nunca ha sido documentada antes.

Ángel Hidalgo lleva años inmortalizando las montañas andaluzas con su cámara, y conoce Jaén como la palma de su mano.

El pasado 22 de octubre, Hidalgo revisó las imágenes de una de sus cámaras. Esperaba ver zorros, tal vez jabalíes, y con un poco de suerte, algún lince. Pero lo que descubrió en la pantalla lo dejó sin palabras.

Multibrand - Juego Wamiz Multibrand - Juego Wamiz

Un fantasma en el bosque

Entre los densos árboles de la provincia, se dejó ver una criatura que parecía un fantasma. Se trataba de un lince ibérico blanco, el primer espécimen de su especie documentado en todo el mundo.

"Apenas podía creer lo que veía", declaró Hidalgo durante una entrevista. "Era como una sombra blanca, silenciosa, majestuosa, irreal".

Un descubrimiento que marca la historia

En los últimos días, el extraordinario descubrimiento se ha extendido a una velocidad vertiginosa en las redes sociales. El animal, un Lynx pardinus, es uno de los felinos más raros de Europa.

De hecho, este lince es excepcional: padece leucismo, una particularidad genética donde la piel y el pelaje están parcial o totalmente desprovistos de pigmentos (a diferencia del albinismo, donde los ojos también se ven afectados).

¿El resultado? Un depredador blanco como la nieve con ojos color ámbar, que parece sacado de una película fantástica.

Un rayo de esperanza para una especie amenazada

La existencia misma de este animal se considera una señal del éxito de los programas de protección de especies en España y Portugal. 

Hace poco más de diez años, el lince ibérico estaba al borde de la extinción, con menos de 100 especímenes viviendo aún en estado salvaje.

Hoy en día, el Ministerio de Medio Ambiente estima su número en más de 2000 ejemplares repartidos por toda la península ibérica. Gracias a programas de cría y reintroducción, los linces se están volviendo a reproducir.

El lince blanco sigue siendo un secreto

Hidalgo ha querido mantener en secreto el lugar exacto donde fue encontrado el que se ha bautizado ya como el "fantasma blanco de Jaén", y con razón. 

El raro lince no llevaba collar, por lo que se trataba de un animal salvaje. Los expertos temen que demasiada atención atraiga a visitantes curiosos y ponga al animal en peligro.

"No queremos que lo molesten", declara la organización de protección de animales Ahora Jaén. "Es un símbolo de que la naturaleza aún puede producir maravillas si se la deja tranquila".

Traducido desde Wamiz DE
Más sobre...

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?