El dálmata es una de las razas más llamativas por su pelaje blanco con manchas negras o marrones.
Sin embargo, existe una duda frecuente entre los amantes de esta raza: ¿los perros dálmatas nacen con manchas?
¿Por qué los dálmatas nacen sin manchas?
Al contrario de lo que muchos creen, los dálmatas recién nacidos no suelen tener manchas.
Al nacer, su pelaje es completamente blanco debido a la ausencia inicial de pigmentación en su piel.
El motivo es genético: los folículos pilosos aún no han desarrollado la coloración característica de la raza.
¿Cuándo salen las manchas de los dálmatas?
Las manchas empiezan a notarse a partir de las dos semanas de vida, pero siguen desarrollándose hasta los seis meses.
Cada dálmata tiene un patrón único e irrepetible de manchas, que sigue definiéndose hasta su primer año de vida.

En algunos casos excepcionales, los dálmatas pueden presentar una pigmentación más tardía o irregular, lo que lleva a preguntas como...
¿Por qué mi dálmata no tiene manchas?
Si tu dálmata aún no tiene manchas, puede deberse a:
- Edad temprana: Si es un cachorro, sus manchas aún están en proceso de formación.
- Genética: Algunos desarrollan menos manchas o tardan más en pigmentarse.
- Albinismo o leucismo: En casos raros, pueden carecer de pigmentación.
- Mutaciones genéticas: Algunas condiciones pueden afectar la coloración del pelaje.
¡Sea como sea, sigue siendo un dálmata único y especial! 🐶✨
Colores del dálmata: ¿cuál es el más raro?
Los dálmatas son conocidos por sus manchas negras, pero existen otras variantes:
- Dálmata marrón (hígado): Sus manchas son de un tono chocolate oscuro.
- Dálmata albino: Poco común, con ausencia de pigmentación y ojos claros.
- Dálmata tricolor: Con manchas negras y marrones.
- Dálmata limón: Presenta manchas amarillas o doradas en lugar de negras.
El color más raro del dálmata es el "dálmata azul", cuyas manchas tienen un tono grisáceo.
¿Cómo saber si un dálmata es de raza pura?
Para determinar si es raza pura, se deben evaluar varios aspectos:
- Patrón de manchas: Son redondeadas, bien definidas y no deben formar parches grandes.
- Proporciones corporales: Un dálmata debe ser atlético y bien estructurado.
- Color de ojos y nariz: Dependiendo del color de sus manchas, puede tener ojos marrones o ámbar y nariz negra o marrón.
- Pedigrí: La única forma oficial de confirmar la pureza de la raza es mediante documentación y registros en entidades como la Real Sociedad Canina de España (RSCE).
Cuidados del pelaje del dálmata
El pelaje de los dálmatas, aunque corto, suelta mucho pelo durante todo el año. Para mantener su aspecto saludable y brillante, se recomienda:
- Cepillado frecuente para reducir la cantidad de pelo suelto.
- Baños ocasionales, ya que su piel es sensible y un lavado excesivo puede causar irritaciones.
- Protección solar, especialmente en dálmatas albinos o con piel clara, ya que pueden ser propensos a quemaduras solares.
¿Cuánto cuesta un dálmata?
El precio de un dálmata puede variar según el criador, la genealogía y las pruebas de salud del cachorro.
En España, su precio suele oscilar entre 800 y 1.500 euros, aunque es fundamental buscar criadores responsables y evitar la compra en criaderos ilegales.
Si estás pensando en adoptar un dálmata, consulta protectoras y asociaciones especializadas, ya que hay muchos perros de esta raza en busca de un hogar.