Publicidad

Caso de acumulación de perros en Bad Lauchstädt (Alemania)
© Asociación Protectora de Animales Merseburg-Querfurt e.V. / Facebook

Famosa en redes, monstruo en casa: destapan la impactante doble vida de una educadora

Por Cristina Ridao Country Manager

Publicado el

En sus vídeos, Silvia S. parecía una experta en perros llena de amor, pero lejos de las cámaras reinaba el horror.

Silvia S., vecina de Bad Lauchstädt (Sajonia-Anhalt, Alemania), se hacía llamar “entrenadora de perros” y publicaba consejos en redes sociales sobre el cuidado responsable de los animales.

Sus vídeos, donde se mostraba cercana y como toda una experta, le ayudaron a sumar miles de seguidores.

Pero detrás de esa imagen pública se ocultaba una realidad estremecedora: en su residencia canina de Bennstedt, se vivía una auténtica pesadilla.

En diciembre de 2024, su doble vida salió a la luz. Lo que los rescatadores encontraron: 128 perros convivían en condiciones infrahumanas, entre heces, basura y cuerpos sin vida. 

¡Transforma a tu animal en una obra de arte!
¡Vamos!

Un operativo entre el horror y la impotencia

La intervención se organizó con la colaboración de protectoras de animales de tres estados federados, junto con los bomberos y un veterinario. Lo que comenzó como una inspección acabó siendo un rescate a contrarreloj.

“Literalmente estábamos pisando medio metro de excrementos”, relató uno de los bomberos presentes.

Durante horas, el equipo trabajó sin descanso para evacuar a los animales atrapados en un entorno insalubre y peligroso.

Una residencia convertida en vertedero

Lo que debía ser un lugar de cuidado y bienestar animal era, en realidad, un foco de sufrimiento. Muchos de los perros presentaban signos graves de desnutrición, deshidratación y trauma psicológico. Algunos apenas podían moverse.

“Vivían rodeados de basura, excrementos y cadáveres”, señaló en su informe la asociación protectora de animales Merseburg-Querfurt e.V.

El hallazgo de dos cuerpos sin vida, el de un cachorro y un perro adulto, evidenció la gravedad de la situación.

La acusada no comparece y sorprende con su decisión

Silvia S. tenía prohibido tener animales desde febrero de 2024, aunque había recurrido la sentencia. El pasado jueves estaba citada nuevamente ante el tribunal de Halle, pero no se presentó. En su lugar, acudió su abogado.

Según informa bild.de, el letrado anunció que su clienta aceptaba la orden penal. Sin embargo, lejos de mostrar arrepentimiento, el objetivo de la defensa era otro: lograr que se levantara la prohibición para volver a tener animales.

Una petición que ha generado indignación entre los colectivos de protección animal.

¡Quiere seguir trabajando con perros!

Las palabras de su abogado revelan hasta qué punto Silvia S. sigue sin asumir la gravedad de lo ocurrido.

“Mi clienta es auxiliar veterinaria, está especializada en fisioterapia para perros y ofrece servicios de coaching canino. Para ella, la prohibición de tener animales supone una inhabilitación profesional”, alegó durante la vista.

Mientras Silvia S. intenta mantener su actividad vinculada al mundo animal, la fiscal del caso, la doctora Kirsten Golinski, prepara una nueva acusación. Su postura es firme: “Hasta ahora, ni las sanciones penales ni las medidas administrativas han tenido efecto. La prohibición de tenencia debe mantenerse”.

La fiscalía ya está trabajando en una nueva acusación

El tribunal impuso a Silvia S. una sanción económica y la prohibición expresa de tener animales, tras considerar probado el delito de maltrato animal.

La sentencia, sin embargo, aún no es firme. Habrá que esperar para saber si la acusada volverá a recurrir.

Para los 128 perros rescatados, comienza ahora una nueva etapa. Lejos del abandono y el maltrato, y lejos también de la mujer que, durante años, se presentó en internet como su mayor defensora.

Más sobre...

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?