Publicidad

remedios caseros para pulgas en perros

Sí, hay remedios caseros para pulgas en perros.

© Yuliya Evstratenko / Shutterstock

Cómo quitar pulgas a un perro con remedios caseros

Por Dr. Gabriel García Veterinario

Actualizado el

Existen remedios caseros para pulgas en perros. Te explicamos las opciones y cómo controlarlas y evitarlas.

¡Transforma a tu animal en una obra de arte!
¡Vamos!

Los que hemos convivido con perros, en más de una ocasión también hemos tenido que convivir con las pulgas: esos parásitos molestos que de vez en cuando aparecen sin previo aviso. 

Afortunadamente, existen remedios caseros para las pulgas de los perros que pueden ayudarnos a eliminar esta plaga de forma natural, económica y segura.

¿Qué son las pulgas y cómo afectan a los perros?

Las pulgas son los parásitos externos más comunes que afectan a perros y gatos, sobre todo en climas cálidos y húmedos. Estos diminutos insectos pueden infestar a tu mascota incluso si la higiene es buena, ya que pueden encontrarlas en parques, jardines o al contacto con otros animales.

En vídeo:

Cuando un perro tiene pulgas, es importante actuar rápido. Además de causar picor e incomodidad, las pulgas pueden transmitir enfermedades o causar dermatitis alérgica. Por suerte, existen remedios caseros para pulgas en perros que pueden ayudarte a combatirlas desde casa.

Ventajas de usar remedios caseros contra las pulgas

Aunque en el mercado existen productos antipulgas comerciales, muchos tutores prefieren optar por remedios naturales. Las razones son muchas:

  • Son económicos.

  • No contienen químicos agresivos.

  • Son fáciles de preparar.

  • Pueden aplicarse también en el entorno (camas, mantas, suelos).

  • Algunos son aptos incluso para cachorros con pulgas, que no pueden usar productos comerciales.

¿Tienes una pregunta? ¿Quieres compartir una experiencia? ¡Crea tu publicación!

Remedios caseros para pulgas en perros

1. Cítricos: el olor que las pulgas no soportan

Los cítricos como el limón, la mandarina o la naranja tienen propiedades repelentes gracias a su aroma intenso.

¿Cómo usarlos?

  • Frota la cáscara de estas frutas sobre el pelaje de tu perro.

  • Prepara un repelente casero: hierve rodajas de limón o cáscaras de cítricos en un litro de agua, deja enfriar y aplica con un atomizador o toalla, evitando ojos y hocico.

  • También puedes limpiar el hogar con esta mezcla natural.

Importante: algunos perros son sensibles al olor de los cítricos. Si notas incomodidad, suspende el uso.

2. Vinagre: repelente y antiparasitario

El vinagre de manzana o blanco es uno de los remedios caseros para las pulgas en perros más utilizados por su efecto antiparasitario y desodorante.

Formas de uso:

  • Repelente: mezcla partes iguales de vinagre y agua, y aplica con un atomizador o toalla durante el cepillado.

  • Champú casero: mezcla vinagre, agua y el champú habitual del perro. Aplica durante el baño, masajea y deja actuar de 5 a 15 minutos antes de enjuagar.

Siempre evita el contacto con ojos, nariz y boca para prevenir irritaciones.

3. Levadura de cerveza: antipulgas y suplemento

La levadura de cerveza, rica en vitamina B1, es un remedio natural contra pulgas que también aporta beneficios a la piel y el pelaje.

Cómo usarla:

  • Añade una pequeña cantidad a la comida del perro (consulta con tu veterinario).

  • También puedes diluirla en agua y aplicar sobre el pelaje o en superficies de descanso.

4. Manzanilla: ideal para cachorros con pulgas

Muchos productos antipulgas no son aptos para cachorros. En esos casos, la manzanilla (camomila) es una opción suave y segura.

Modo de uso:

  • Prepara una infusión de manzanilla en abundante agua.

  • Deja enfriar y aplica con atomizador o una toalla sobre el cuerpo del cachorro.

  • También puedes usarla para bañar suavemente al perrito.

Sus propiedades antiinflamatorias y calmantes ayudan a aliviar el picor.

5. Romero y lavanda: insecticidas naturales

Estas plantas aromáticas no solo huelen bien, también actúan como repelentes naturales.

Opciones de uso:

  • Frotar ramitas sobre mantas, collares o camas del perro.

  • Hacer infusión y aplicarla como spray.

  • Impregnar un collar con aceites esenciales diluidos en agua para hacer un collar antipulgas casero.

Los aceites esenciales también aportan un agradable aroma.

Otros remedios caseros para eliminar pulgas

Aceites esenciales

Esencias como citronela, lavanda, tomillo, albahaca o cedro son eficaces para repeler pulgas en el hogar. Se pueden aplicar en camas, mantas o en un collar (diluidos siempre en agua o aceite portador).

Altamisa o ajenjo

Una planta medicinal con efecto repelente. Se puede usar en infusiones para limpiar el hogar o sembrar en el jardín.

Sal

Espolvorea sal fina sobre alfombras, camas o mantas. Déjala actuar 24-48 horas y luego aspira bien. Ayuda a secar y eliminar larvas de pulgas.

Aserrín de cedro

Su fuerte aroma es un repelente natural. Coloca aserrín en bolsitas cerca del sitio donde duerme tu perro.

¿Cómo eliminar las pulgas del perro en casa?

No basta con tratar al perro: eliminar las pulgas en el ambiente es clave. Usa los mismos remedios caseros para limpiar su cama, mantas, sofás o cualquier zona donde pase tiempo. Así evitarás reinfestaciones.

¿Las pulgas de perro pican a humanos?

Sí. Las pulgas también pueden morder a personas, causando irritación, enrojecimiento, picazón e incluso reacciones alérgicas.

Zonas más comunes de picadura:

  • Tobillos y piernas.

  • Brazos y cuello.

  • Abdomen o pecho.

¿Cómo tratar una picadura de pulga en humanos?

Si te ha picado una pulga:

  1. Lava la zona con agua y jabón.

  2. No rasques para evitar infecciones.

  3. Aplica frío para aliviar picor e inflamación.

  4. Usa una crema calmante si es necesario.

Si notas una reacción alérgica severa, acude al veterinario.

Usar remedios caseros para las pulgas en perros puede ser una forma eficaz de proteger a tu mascota y tu hogar sin necesidad de químicos agresivos. Solo necesitas constancia, cuidado y seguir las recomendaciones adecuadas para cada ingrediente.

El contenido de Wamiz es exclusivamente informativo y no debe ser utilizado como un sustituto de la consulta profesional 👨‍⚕👩‍⚕. Ante cualquier duda, acude a tu veterinario.

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

A 2 personas les resultó útil este consejo.

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?