Publicidad

Móvil para perros

Efectos del móvil para perros: el uso del teléfono móvil puede tener efectos negativos en tu perro.

© Shutterstock

Efectos negativos del móvil en perros

Por Anna Paola Bellini Editora | Traductora

Publicado el

¿Puede el uso del teléfono ser perjudicial para los perros? ¿Cómo? Efectos del uso del móvil para perros.

¡Transforma a tu animal en una obra de arte!
¡Vamos!

Las relaciones humanas no son las únicas que se resienten por pasar demasiado tiempo con el teléfono

Según los expertos, nuestra creciente dependencia de la tecnología también podría tener un impacto negativo en nuestros animales

¿Puede el vínculo con nuestros perros deteriorarse si perciben que prestamos más atención a una pantalla que a ellos? ¿Cuáles son los efectos del móvil para perros?

Impacto del móvil para perros

Pasar demasiado tiempo con el teléfono puede llevarnos a ignorar a nuestro perro, lo que podría tener consecuencias emocionales importantes y desencadenar problemas de comportamiento. 

En vídeo:
Para comprender este impacto, es esencial considerar cómo se construye la relación entre el perro y su humano. 

Hay que tener en cuenta que el perro es acogido, alimentado y guiado dentro del hogar. Al igual que los lobos en la manada, los perros buscan en su líder orientación sobre qué hacer. La falta de interacción puede desestabilizarlos y generarles ansiedad.

Efectos del móvil para perros: hombre paseando perro mientras mira el móvil
Efectos del móvil para perros: Ignorar a tu perro para mirar tu teléfono puede derivar en comportamientos agresivos.© Shutterstock

Además, si el animal está acostumbrado a recibir atención constante y esta se ve descuidada por el uso del teléfono, puede afectar negativamente su equilibrio emocional

Así, la falta de comunicación puede debilitar el vínculo que compartimos con nuestros perros (y, en menor grado, a los gatos). 

Un perro que no se siente valorado por su humano puede acabar desanimado e incluso desarrollar comportamientos agresivos o destructivos.

Cuando hablamos del uso del móvil en perros, no solo nos referimos a su impacto emocional o conductual, sino también a posibles efectos físicos que aún estamos empezando a comprender.

Efectos físicos del teléfono para perros

El posible impacto del electrosmog —la contaminación por ondas electromagnéticas— en la salud humana es un tema que se investiga desde mediados del siglo XX. 

Entre 1980 y 1990, también se exploraron los efectos del electrosmog en perros, y surgió la hipótesis de que el riesgo de desarrollar linfoma era mayor en los perros que vivían en zonas urbanas e interiores, expuestos entonces a las ondas de la televisión y otros aparatos electrónicos.

Un estudio de 2007, publicado en Archives Italiennes de Biologie, sugirió que la exposición a estas ondas también podría afectar al sistema nervioso de los animales, aunque no se pudo establecer con certeza el nivel de gravedad de estos efectos en los animales. 

Aunque la investigación sigue en curso, los expertos recomiendan apagar el teléfono por la noche —o incluso durante el día— para reducir la exposición innecesaria, especialmente si compartimos nuestro hogar con un animal. 

¿Cómo detectar fuentes de electrosmog?

La presencia de una cantidad excesiva de ondas electromagnéticas puede detectarse utilizando algunos dispositivos específicos actualmente disponibles en el mercado, como alfombras protectoras e incluso plantas. 

¿Tienes una pregunta? ¿Quieres compartir una experiencia? ¡Crea tu publicación!

Cómo remediar el impacto del móvil en perros

Una buena idea para minimizar el efecto del móvil para perros es dejar el dispositivo en casa durante los paseos, ya que ese momento compartido refuerza vuestro vínculo y mejora la conexión entre ambos. 

También es recomendable obligarse a dejar el móvil para no descuidar tiempo de calidad con el animal: jugar un poco, enseñarle a traer un objeto o practicar algunas órdenes básicas.

Alejarse de las pantallas no solo mejora la relación con el perro, sino que también aporta beneficios a nivel personal.

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?