¿Pulgas de gato en la cama? Dormir con tu gato puede ser una experiencia muy tierna. De hecho, es una costumbre que a muchos humanos les encanta, ya que fortalece el vínculo emocional y ayuda a reducir el estrés... hasta que notas picaduras raras o ves puntitos negros en las sábanas.
Si notas síntomas sospechosos o simplemente quieres prevenir una infestación, aquí te explicamos cómo detectar las pulgas de gato en la cama, qué hacer ante las picaduras y cómo eliminarlas eficazmente.
¿Cómo saber si hay pulgas de gato en la cama?
Si tu gato duerme contigo o pasa muchas horas sobre la cama, las posibilidades de que haya pulgas en tu colchón son altas si ya está infestado. Presta atención a estas señales:
1. Puntos negros en las sábanas
Uno de los signos más claros de la presencia de pulgas en la cama de tu gato son los pequeños puntitos negros que a veces se vuelven rojizos al humedecerse. Son excrementos de pulga y una prueba directa de que estos parásitos han estado ahí.
2. Picaduras de pulgas de gato en la cama
Las picaduras de pulgas de gato en la cama suelen aparecer como puntitos rojos, especialmente en zonas bajas como tobillos o piernas. Aunque las pulgas no viven en humanos, sí pueden picarnos si tienen hambre. Ojo: no las confundas con picaduras de chinches, que son más difíciles de erradicar.
3. Observa a tu gato
El comportamiento de tu mascota puede darte pistas valiosas. Si notas que tu gato se rasca mucho, tiene costras o ves pulgas al revisar su pelaje, es probable que haya dejado algunas en tu cama.

¿Cómo eliminar las pulgas de gato en la cama?
Eliminar las pulgas de gato en la cama no es imposible, pero sí requiere constancia. Aquí tienes los pasos más eficaces para lograrlo:
Lava toda la ropa de cama con agua caliente y jabón. Incluye sábanas, fundas, cobijas y hasta peluches o cojines donde el gato haya estado.
Aspira el colchón y todo el entorno. No olvides pasar la aspiradora por alfombras, sillones y otros lugares donde tu gato suele descansar.
Trata a tu gato con productos antipulgas. Usa un champú especial o pipetas antiparasitarias recomendadas por el veterinario. Recuerda: si no eliminas las pulgas del gato, volverán a aparecer en tu cama.

¿Las pulgas de gato pueden vivir en los humanos?
No, las pulgas de gato no pueden anidar en humanos, pero sí pueden picarte y causarte picazón, enrojecimiento y molestias. En casos raros, algunas pulgas pueden transmitir enfermedades como el tifus, pero esto es poco común y ocurre solo si no se trata a tiempo.
¿Qué pasa si mi gato tiene pulgas y duerme conmigo?
Si tu gato tiene pulgas y duerme contigo, es muy probable que las pulgas terminen en tu cama. Aunque no es un problema grave si se actúa rápido, ignorarlo puede generar una infestación difícil de eliminar.
Por eso, lo mejor es prevenir: revisa regularmente a tu mascota, mantén una buena higiene en casa y actúa rápido si detectas señales. Así evitarás el desagradable escenario de tener pulgas en la cama de tu gato (y también en la tuya).
Ahora ya lo sabes, las pulgas en la cama son un problema relativamente fácil de solucionar, pero no lo dejes pasar, así que cuida mucho la higiene de tu casa para evitar que tanto tú como tu gato pasen un mal rato.