Los gatos, aunque sean animales independientes, son sensibles a nuestras emociones y comportamientos.
Si solemos estar estresados o ansiosos, esta actitud puede repercutir en su bienestar e incluso en su salud. ¿Los gatos reflejan la personalidad de sus dueños? ¿Mi gato siente mi estrés?
¿Mi gato siente mi estrés?
Un estudio de la Universidad de Nottingham Trent, publicado en la revista PLOS One, confirma que los gatos pueden percibir nuestro estado mental.
Un estudio con más de 3 000 gatos
La investigación analizó la personalidad, el comportamiento y la salud de 3 331 gatos, además de los rasgos de personalidad de sus dueños.
¿Qué analizaron en los gatos? 🐱
- Problemas de comportamiento como agresividad, marcaje inadecuado o destrucción de objetos.
- Parámetros de salud, como el peso corporal.
¿Y en los humanos? 🧑
Se utilizó el test de personalidad Big Five Inventory (BFI), que mide cinco rasgos clave:
- Apertura a la experiencia (curiosidad y creatividad).
- Responsabilidad (organización y disciplina).
- Extroversión (sociabilidad y entusiasmo).
- Amabilidad (empatía y altruismo).
- Neuroticismo (tendencia a la ansiedad y emociones negativas).
¿Los gatos reflejan la personalidad de sus dueños? Resultados
Los resultados mostraron que la personalidad del gato guarda similitudes con la de su humano.
¿Qué es el temperamento en los gatos?
En bienestar animal, se suele hablar de necesidades básicas que deben cumplirse. Sin embargo, cada gato es un individuo con experiencias únicas, lo que moldea su temperamento.
Este concepto explica por qué no todos los gatos reaccionan igual a un mismo entorno ni ante el estrés, tristeza u otro estado de ánimo de los miembros de su entorno.
¿Cómo influye nuestro comportamiento en los gatos?
El estrés y la ansiedad en gatos puede hacer que el animal desarrolle problemas de salud, como sobrepeso; así como otros problemas de comportamiento, tales como agresividad o falta de higiene...
¿Mi gato siente mi estrés? Dueños ansiosos 😰
Aunque los gatos no son tan empáticos como los perros, sí son sensibles a nuestro estado emocional. Una persona que manifiesta miedo con frecuencia puede transmitir esa inseguridad a su felino.
Un dato clave: ¿relación causa-efecto?
Es importante destacar que este estudio no afirma que la personalidad del cuidador defina por completo el comportamiento del gato. Solo demuestra que existe una correlación, pero no una relación causa-efecto.
Como el mundo felino, si los gatos reflejan la personalidad de sus dueños depende de cada caso y, en todo caso, esa influencia depende de muchos otros factores.
Mientras tanto, quizá sea mejor mantener los pensamientos oscuros alejados… 😼